Trabajos de Investigación para la Licenciatura
Escuela de Nutrición - Facultad de Ciencias Médicas
Recent Submissions
-
"Análisis de la asociación entre factores alimentarios predisponentes al riesgo de sobrepeso y obesidad y niveles de Inseguridad Alimentaria Nutricional en hogares titulares de la Asignación Universal por Hija/o de barrio Estación Flores, Córdoba capital, años 2019-2020”
(2021-03-31)Introducción: La Inseguridad Alimentaria Nutricional (IAN) es la disponibilidad o acceso limitado e incierto a alimentos nutricionalmente adecuados e inocuos (FAO, 2018, p. 9). Los grupos sociales de menores ingresos ... -
“Los medios de comunicación y las redes sociales: factores influyentes en el consumo de alcohol en los/as adolescentes, en la Ciudad de Córdoba”
(2021-05)Introducción. El consumo de alcohol en adolescentes es un fenómeno en franco aumento durante los últimos años en Argentina, el cual se encuentra influenciado por múltiples factores y actores, entre los que destacan los ... -
Analizar la adherencia a patrones alimentarios en mujeres con cáncer de mama que asisten al Instituto Modelo de Ginecología y Obstetricia y su grupo control en Córdoba en el año 2020-2021
(2021-05)Introducción: Existen factores promotores del cáncer de mama; entre ellos los más relevantes son hábitos y estilos de vida como el sedentarismo, tabaquismo y una alimentación no saludable. Objetivo: Conocer la adherencia ... -
“Estado nutricional, consumo en la cantina escolar y actividad física en niños/as de 5° y 6° grado de una escuela pública de la ciudad de Cutral Co, Neuquén”
(2021-06-11)Introducción: Actualmente, los NNyA crecen en un entorno obesogénico, el cual ofrece múltiples barreras para el consumo de alimentos saludables y para la práctica de actividad física, favoreciendo el aumento de peso. ... -
"Cambios en los hábitos alimentarios durante la pandemia del Covid-19 en niños preescolares de Deán Funes en el año 2020"
(2021-04-30)Introducción: La pandemia por COVID-19 ha sugerido cambios en los hábitos alimentarios, como consecuencia los niños están expuestos a situaciones que aumentan su incertidumbre y preocupación, conduciéndolos a momentos ... -
“Dificultades alimentarias y sus asociaciones con el contexto de cuidado infantil familiar y extrafamiliar de niños y niñas de 3 a 5 años de la ciudad de Córdoba en el año 2020"
(2021-04-04)Introducción: Las Dificultades Alimentarias (DA) son una serie de alteraciones en el comportamiento alimentario que se presentan típicamente en la infancia, también involucran la percepción por parte del/la cuidador/a ... -
Contribuciones de la feria comunitaria, la huerta familiar y la huerta comunitaria, como estrategias alimentarias, a la seguridad alimentaria de los hogares desde la percepción de las mujeres del Barrio Ciudad de Mis Sueños
(2020)Introducción: En las ciudades donde el acceso a los alimentos es mediante la compra de los mismos, no tener un empleo significa no tener un ingreso, y en contextos de vulnerabilidad las estrategias alimentarias (EA) ... -
“Mujeres postparto, estado nutricional y percepción de la imagen corporal”
(2021-03-23)Introducción: Durante el postparto se desencadenan cambios en los sistemas corporales de la mujer, estos suelen ser tan rápidos que a veces es difícil que los integren a la imagen que tienen de sí mismas, lo que puede ... -
“Cantidad y calidad de los hidratos de carbono de la dieta y su relación con obesidad abdominal en la población de Córdoba”
(2021-03-29)Área temática de investigación: Epidemiología y salud pública. Autores: Barrionuevo KE, Gutiérrez RB, Montenegro LB, Ochoa MV, Haluszka E, Niclis C. Introducción: El índice glucémico (IG) y la carga glucémica (CG), ... -
“Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
(2021-04-29)Introducción: Existe un creciente interés de la población asociado a la calidad nutricional de los alimentos que adquiere y el impacto ambiental que su producción implica. Tendencia que se observa con el objetivo de ... -
Consumo de edulcorantes no nutritivos y presencia de obesidad : estudio de base poblacional en la ciudad de Córdoba. Año 2020
(2020-12-11)La obesidad es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas tales como diabetes, cardiopatías, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y algunas formas de cáncer, entre otras. Debido al aumento ... -
“Causas de desperdicio de alimentos y promoción de estrategias para su reducción en los clientes de un servicio de manufactura de viandas cocidas y congeladas de la Ciudad de Córdoba”
(2020-12-16)El desperdicio de alimentos refiere a las pérdidas derivadas de la decisión de desechar alimentos que todavía tienen valor y se asocia al comportamiento de vendedores mayoristas y minoristas, servicios de venta de comida ... -
“Relación entre la ingesta de Zinc y los valores de glucemia en personas con diabetes Tipo 1 y Tipo 2 que habitan en la ciudad de Córdoba durante el año 2020”
(2020-12-11)Este trabajo de investigación pretende aportar evidencia que respalde dicha relación. Objetivo: Relación entre la ingesta de Zinc y los valores de glucemia en personas con DM tipo 1 y tipo 2 que habitan en la ciudad ... -
"Estado nutricional antropométrico en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana bajo tratamiento antirretroviral y su relación con la ingesta de micronurientes"
(2020-12-01)Estado Nutricional Antropométrico en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana bajo tratamiento antirretroviral y su relación con la ingesta de micronutrientes Área temática de investigación: Epidemiología ... -
“Estado nutricional pregestacional, peso residual, ingesta energética, fraccionamiento de la dieta, paridad y lactancia materna de mujeres entre el 5º y 7º mes posparto de la ciudad de Córdoba”
(2020-12-19)“Estado nutricional pregestacional, peso residual, ingesta energética, fraccionamiento de la dieta, paridad y lactancia materna de mujeres entre el 5º y 7º mes posparto de la ciudad de Córdoba” Área de Investigación: ... -
"Representaciones sociales de los/las consumidores/as acerca de las ferias agroecológicas de la Ciudad de Córdoba, y su contribución en la reproducción de modelos productivos sustentables"
(2020-12-01)En las últimas décadas, el sistema agroalimentario argentino ha sufrido drásticos cambios con graves consecuencias para la población, en especial en términos de salud y ambiente. Como respuesta, se generaron distintos ... -
"Calidad de la dieta y estado nutricional según estratos socioeconómicos en la ciudad de Córdoba, en el año 2020"
(2020-12-11)Las desigualdades socioeconómicas determinan oportunidades diferenciales para acceder a una alimentación de calidad. Este panorama impacta sobre el estado nutricional (EN) de las personas, resultando también en realidades ... -
Formulación de una barra de cereal fortificada con proteínas
(2016-05)Actualmente, el mercado cuenta con una amplia oferta de barras de cereal que presentan un significativo aporte de carbohidratos y fibras, no así de barras fortificadas con proteínas. Por lo dicho anteriormente, se elaboró ... -
Estudio situacional y propuesta de mejora para gestionar un sistema de calidad total en un establecimiento alimenticio
(2016-10)Un aspecto fundamental de la calidad es la inocuidad de los alimentos, la cual adquiere relevancia en establecimientos alimenticios dado que, el estado de salud de las personas se encuentra afectado por las prácticas ... -
Vínculos sensoriales e intersubjetivos que traman la práctica del comer escolar en el marco del Programa Asistencia Integral Córdoba (P.A.I.Cor)
(2016-11)Mediante el cuerpo y sus sentidos vivenciamos el mundo y específicamente la práctica de comer. Su complejidad requiere de un análisis que contemple el marco social, cultural, político y económico en que se inscriben las ...