Search
Now showing items 1-10 of 160
Mirada retrospectiva a la formación de Recursos Humanos en Nutrición de la Escuela de Nutrición – Universidad Nacional de Córdoba
(2015-08-28)
En Argentina, no existen estudios realizados sobre planes de estudios para la formación de Licenciados en Nutrición, ni de organismos u organizaciones internacionales que intervienen, a modo de guía, en la elaboración de ...
Análisis de sentimientos en Twitter: percepciones sobre los productos ultraprocesados y su asociación con la prevalencia de obesidad
(2019)
Introducción: Los productos ultraprocesados (PUP), su amplia oferta y excesivo consumo inciden en la creciente prevalencia de obesidad de la población. Las redes sociales son utilizadas para expresar opiniones y sentimientos, ...
Patrones dietarios y su asociación con el estatus de riesgo de Enfermedades no Transmisibles en la población adulta de Deán Funes, provincia de Córdoba.
(2017-12)
introducción: Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan en la
actualidad la mayor carga de enfermedad en Argentina y el mundo, y son
causantes del 80% de las muertes en el país. La población cordobesa adoptó
hábitos ...
Calidad y composición del desayuno y su asociación con el aporte calórico total de la dieta de escolares de 9 a 12 años de escuelas públicas y privadas de Córdoba, 2016-2017.
(2017-12)
Introducción: El desayuno es la primera comida del día y condiciona la ingesta de alimentos
y la calidad de la dieta total. A pesar de la importancia del mismo, su omisión o realización
inadecuada o insuficiente es una ...
Ingesta de calcio dietético y su relación con el Índice de Masa Corporal en población adulta de la ciudad de Jesús María.
(2017-12)
Introducción: El sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones epidémicas a nivel
mundial. Diversos estudios que muestran una relación indirectamente proporcional
entre el consumo de calcio dietético y el IMC elevado ...
Lactancia Materna en mujeres madres en el ámbito de la Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, desde enero 2013 a noviembre 2018
(2018)
Introducción: La mujer produce un alimento único por sus características nutritivas y su capacidad de generar un vínculo con su bebé. Desde el siglo pasado se observan sustanciales cambios en el entorno social como sanitario ...
Consumo de colaciones ultraprocesadas, nivel de actividad física y estado nutricional en niños de 4° y 5° grado de una escuela pública de la ciudad Estación Juárez Celman.
(2017-12)
Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los
principales problemas de Salud Pública en la actualidad. Estas patologías se dan
por un desequilibrio entre el consumo y gasto energético, el que ...
Consumo alimentario y estado nutricional de los niños/as y adolescentes que asisten a las escuela de Taekwondo "Sungkwondo" de la localidad de General Roca, Rio Negro, en el año 2019.
(2019)
Introducción: Un adecuado estado nutricional es indispensable para asegurar el desarrollo en la niñez y adolescencia. Las Guías alimentarias para la población Argentina destacan los lineamientos para el consumo de cantidades ...
Producción y destino de alimentos procedentes de unidades domésticas de producción primaria de la Región de Paravachasca, Córdoba, en el año 2019
(2019)
Introducción: la escasa información actualizada sobre unidades domésticas productivas (UDP) de la región estudiada, el tipo de producción y destino de dichos alimentos promovió la realización de este estudio, permitiendo ...