Now showing items 739-758 of 1270

    • Lógica significativa. La ciudad imaginada. Imaginarios urbanos 

      Ceconato, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      La noción de imaginería sólo remite a la imagen representación, como reproducción de lo real; por el contrario, el imaginario, constitutivo de la imagen simbólica, despliega el campo de lo irreal, lo fantasmal, lo ficcional, ...
    • Ludoteca Las Varillas 

      Barrionuevo Gordo, Agustin; Falkenberg, Denise (2018)
      El tema que tratamos en la tesis es la refuncionalización arquitectónica. En el edificio de la ex sala de máquinas ubicado en un predio perteneciente al ferrocarril en la ciudad de Las Varillas, se propone realizar una ...
    • El lugar geométrico como sistema gráfico de representación para el estudio de las plazas de Córdoba 

      Pérez de Lanzetti, Gloria B.; Lanzillotto, Clarisa; Heredia, Mirta Susana; Almada, Pablo; Ávila, María Cristina; Agosto, Miriam María; Chaila, Silvio Ariel; Crivello, Patricia; Gnavi, Gerardo; Borello, Natalia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Para lograr una efectiva transferencia de los contenidos teóricos a situaciones concretas y provocar así la real apropiación de nuevos conocimientos por parte del alumno, logrando la articulación y afianzamiento de lo ...
    • El lugar morfológico del plegado curvo 

      Muñoz, Patricia; Mejías, Damián (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Este trabajo expone la transferencia a la enseñanza de los resultados de un proyecto de investigación, en el que se abordó el tema del plegado curvo, desde la mirada de la morfología.
    • M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula 

      Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana; Berezovsky, Jimena; Zucaría, Ana Victoria (Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Educación a Distancia, 2015)
      Como docentes - investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia ...
    • m-experiencias en la enseñanza de las Estructuras. FAUD 

      Prados, Silvina; Cicaré, Yohana Elizabeth (Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Asuntos Académicos. Secretaría de Educación a Distancia., 2015)
      La participación en un proyecto de investigación acreditado por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT- UNC) durante el bienio 2014-2015, nos permite indagar el rol de las tecnologías emergentes en los escenarios actuales ...
    • M48 Plan B 

      Cirino, Virginia; Damonte, Milagros; Rossini, Melina (2020)
      El desarrollo de nuestra tesis se basa en la ciudad de Río Cuarto, en la Ex Oleaginosa en donde hay un gran vacío urbano muy negativo para la ciudad, donde actualmente la municipalidad busca desarrollar un proyecto sobre ...
    • Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos 

      Caeiro, Florencia; Rega, María Alejandra; Agusto, Fabiana; Sarbag, Paola; Arriazu, Liza María; Bettolli, Mariana Isabel (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Reconocer el legado de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX implica, entre otros caminos posibles, tomar conocimiento y volver la mirada a la producción que documenta su estudio. Desde mediados del siglo pasado, ...
    • Manejo de agua de lluvia en obras de arquitectura, normativa emergente en Argentina y países de la región 

      Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Avalos, Pablo; Jeréz, Lisardo; Russo, Nahuel (Universidad Blas Pascal. Facultad de Arquitectura; Argentina, 2016)
      La gestión y el uso del agua constituyen hoy uno los indicadores más importantes para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El cambio de enfoque hacia el manejo del agua de lluvia permite el aprovechamiento y ...
    • Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura 

      Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Jerez, Lisardo; Abadía, Leandra; Ávalos, Pablo Darío; Russo, Nahuel (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina, 2017)
      La gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la ...
    • Mapeo de conflictos socio ambientales distributivos como herramienta de fortalecimiento de la defensa y construcción de los derechos ciudadanos. El caso de la Región Metropolitana de Córdoba, Argentina 

      Giobellina, Beatriz; Sarmiento, María Laura (Universidad Nacional de General Sarmiento. Área Ecología Urbana; Argentina, 2014)
      Las ciudades con intensas dinámicas de expansión y de ocupación del territorio, presentan un escenario de conflictos constantes, donde se construyen y debaten los derechos de ciudadanía, y donde las comunidades locales ...
    • Mapeo y caracterización del cinturón verde de Córdoba: dinámica territorial y los procesos de trasformación urbano-rural 

      Mari, Nicolás; Giobellina, Beatriz; Benítez, Alejandro (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina, 2016)
      En Córdoba existe creciente preocupación por la pérdida y transformación de espacios agrícolas productivos en zonas periurbanas, en particular, emergen conflictos ambientales asociados a las prácticas tecnológicas actuales. ...
    • Maquetas didácticas de armado de elementos estructurales 

      Elicabe, Alberto; Asís Ferri, Gabriela; Rodriguez, Eduardo; Bellmann, Laura; Altamirano, Horacio; Torrisi, Gabriela (Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay, 2014)
      Una maqueta didáctica es un producto elaborado con el fin de facilitar la asimilación o comprensión de una idea, un concepto, un proceso. En ellas la información ha sido organizada en función de su finalidad: la discriminación ...
    • Matemática aplicada a la arquitectura y aprendizaje significativo. 

      Simes, Juan José; Almada, Pablo; Ávila, María Cristina; Álvarez, Nora; Gareca, Claudia; Martín, Adriana (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2015)
      Este trabajo tiene por objetivo compartir una experiencia educativa en la que estamos abocados integrantes de la Cátedra de Matemática IB de la FAUD (UNC), y que surge de la permanente búsqueda para lograr que la enseñanza ...
    • Matemática aplicada para estudiantes de arquitectura 

      Lanzillotto, Clarisa; Farías, Andrea; Heredia, Mirta; Torres, Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
      Desde su origen, la Matemática ha resuelto la necesidad del hombre de cuantificar, relacionar y numerar propiedades. Puede así decirse que es la ciencia que estudia, analiza e interpreta las abstracciones numéricas, ...
    • La matemática como instrumento para idear, proyectar y construir la arquitectura: superficies cuadráticas generadoras de modelos. Formación y cuantificación. Articulación con las cátedras de arquitectura III. FAUD-UNC 

      Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Agosto, Miriam; Heredia, Mirta; Crivello, Patricia; Almada, Pablo; Chaile, Silvio A.; Gnavi, Gerardo; Torres, Alejandro; Farías Ávila, Andrea (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
      El trabajo de síntesis resulta de fundamental importancia ya que permite plasmar en un ejercicio, la aplicación y verificación de los contenidos desarrollados a lo largo del espacio curricular de Matemática II. La ...
    • Matemática en la carrera de Arquitectura, en la FAUD, UNC : experiencias con el uso de modalidades de enseñanza combinadas para lograr un aprendizaje eficaz y significativo 

      Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Agosto, Miriam; Farías, Andrea; Heredia, Mirta Susana; Crivello, Patricia; Almada, Pablo; Chaile, Silvio Ariel; Gnavi, Gerardo; Torres, Alejandro (Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay, 2014)
      En la actualidad, las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, abren un abanico de oportunidades en el intento de brindar nuevas formas de relacionarse utilizando diversos medios tales como la multimedia ...
    • Matemática para diseño industrial 

      Almada, Pablo; Aramburu, María Dolores; Garecca, Claudia; Gnavi, Gerardo; Motta Milesi, Natalia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
      La presentación del póster pretende socializar, en el contexto del encuentro, la publicación elaborada por docentes de la Cátedra de Matemática de la FAUD, UNC.hg
    • Matemática para estudiantes de arquitectura : recuperar la significación de la propia producción para recuperar la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos 

      Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz; Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Agosto, Miriam; Heredia, Mirta Susana; Crivello, Patricia; Almada, Pablo; Chaile, Silvio A.; Gnavi, Gerardo; Farías Ávila, Andrea (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Enseñar Matemática en ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD-UNC, pone año a año a los docentes a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que el uno ...
    • Matemática para estudiantes de Arquitectura: recuperar la significación de la propia producción para entender la validez de la aplicación y la transferencia de conceptos matemáticos 

      Lanzillotto, Clarisa; Ávila, Cristina; Agosto, Miriam; Farías, Andrea; Heredia, Mirta; Crivello, Patricia; Almada, Pablo; Chaile, Silvio A.; Gnavi, Gerardo; Torres, Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Enseñar Matemática en el ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD - UNC pone año a año a los docentes frente a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que ...