Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Biblioteca FAUD - UNC. Ubicación: Avenida Vélez Sársfield 264 ; Haya de la Torre s/n - Córdoba Teléfonos: (54 351) 5353640 int. 44103 Página web: https://biblioteca.faud.unc.edu.ar/ Correo electrónico: biblioteca@faud.unc.edu.ar
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
FAUD - Artículos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FAUD - Artículos 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FAUD - Congresos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FAUD - Congresos 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FAUD - Congresos 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FAUD - Congresos 2016
Memoria Sigeva 2016 -
FAUD - Congresos 2017
Memoria Sigeva 2017 -
FAUD - Libros 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FAUD - Libros 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FAUD - Partes de Libro 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FAUD - Partes de Libro 2014
Memoria Sigeva 2014
Recent Submissions
-
Elementos básicos del diseño para presentaciones. Publicación de cátedra.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura IV B; Argentina., 2013)Todo lo expresado hasta aquí, toma cuerpo en las estructuras didácticas de lo que considero puede ser el Taller de la Asignatura Arquitectura 4B en tanto cierre parcial del aprendizaje proyectual. En efecto, esta propuesta, ... -
Arquitectura y formación. Aproximaciones a la vivienda desde la representación y la experiencia
(2013)Aproximarse a la vivienda como objeto de estudio, desde una asignatura proyectual del ciclo básico de la carrera de arquitectura, constituye un desafío. Vivimos una época donde la representación inunda nuestro habitar con ... -
Constelaciones rurales serranas. Lógicas de ocupación del territorio y modelos de orden en el Norte de Traslasierra, Córdoba, Argentina
(2013)Un conjunto de lecturas intencionadas, arrojadas sobre un antiguo paisaje cordobés, develan las lógicas de ocupación desarrolladas a lo largo de siglos de construcción territorial, que resultan de la combinación de pautas ... -
Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
(2013)Las Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de ... -
La Condicion Urbana
(2013)En el contexto actual de los estudios urbanos, la diversidad de temas y la amplitud del campo científico son un claro reflejo de lo que implica la ciudad y la condición urbana que la define. Como hecho humano la ciudad ... -
Escudo de la UNC. Historia y evolución
(Universidad Nacional de Córdoba; Argentina., 2013)El libre contiene las sucesivas modificaciones del Escudo de la Universidad Nacional de Córdoba a lo largo de sus 400 años de historia. Durante este largo proceso el escudo representa, contiene y condensa en su imagen cada ... -
Conversaciones con arquitectos. Entrevista con Marco Rampulla
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Historia de la Arquitectura IA, 2013)La cátedra de Historia de la Arquitectura 1A propicia la discusión y el debate acerca del ejercicio de la profesión a través de entrevistas a personajes destacados del medio cordobés. En este caso, el arquitecto Marco ... -
Ciudad, mujer y hábitat : edificio comunitario en altura “campamento ferroviario”
(2023)Haciendo hincapié en la problemática habitacional de acuerdo a la cantidad de asentamientos informales que existen en nuestra ciudad de Córdoba, en la mala calidad constructiva de las viviendas, en la precariedad de sus ... -
Constelaciones rurales serranas. Lógicas de ocupación del territorio y modelos de orden en el Norte de Traslasierra, Córdoba, Argentina
(DUOT. Universitat Politècnica de Catalunya; España., 2013)Las Actas sintetizan las ponencias del Seminario, cuyos objetivos fue facilitar el conocimiento y debate en torno a los trabajos de nuestros jóvenes investigadores y de impulsar una reflexión sobre temas relevantes para ... -
Alborotate : visibilizando resistencias : una tesis de propuestas urbanas con una mirada histórica reflexiva del Cordobazo
(2023)Se diseña una propuesta urbana de neo-barricadas de urbanismo táctico de arquitectura efímera apropiable por lxs ciudadanxs. El proyecto final es un catálogo de dispositivos para reconquistar el espacio público, promover ... -
Textos y contextos para una teoría de la arquitectura
(2013)La nueva edición 2013 del libro constituye una apertura teórico-práctica para el desarrollo del curso de Teoría y Métodos A de la FAUD/UNC. Se han incorporado nuevos textos de los docentes ampliatorios de contenidos ... -
Catálogo de territorios periurbanos emergentes : una lectura desde la resiliencia Urbana
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)Este trabajo como catálogo de territorios periurbanos emergentes en la escala urbana y arquitectónica, es parte de un proyecto que se propone trabajar en la redefinición conceptual de las regiones metropolitanas, en ... -
Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
(2020)La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad ... -
Los eventos culturales masivos como patrimonio intangible: lineamientos para articular sitios históricos del norte cordobés
(Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil, 2013)Los eventos culturales masivos son celebraciones multitudinarias organizadas que generan un impacto en la ciudad que los produce apropiándose del lugar donde se insertan. Estas festividades de expresión popular tradicional ... -
Suquía, líneas estratégicas para la gestión integral de ríos
(2023)Durante años, los ríos fueron una fuente de transporte y poder sobre los cuales nacieron nuestras ciudades. Pero, a medida que éstas se industrializaros, la historia de los ríos en su paso por las urbanizaciones sufrió ... -
Conversaciones con arquitectos
(2013)La entrevista se desarrolló en el marco de un programa televisivo para los SRT de la Universidad Nacional de Córdoba, en ocasión de la entrega del Doctor Honoris Causa al Arq. Pelli. En el diálogo se repasan algunos de los ... -
Los aportes de la colección Summarios a la formación profesional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina., 2013)El objetivo de este artículo es contribuir a valoración del aporte que Marina Waisman hace a nuestra formación de grado, desde su participación en la dirección de la colección Summarios. Los cuadernos Summarios, publicados ... -
Recurso educativo abierto para la asignatura Historia del Diseño Argentino y Latinoamericano : la imprenta del Monserrat (1764-1767)
(2023)En este trabajo se caracteriza la ausencia de materiales didácticos en torno a la historia del diseño cordobés, así como el impacto pedagógico de esta carencia en el espacio curricular Historia del Diseño Argentino y ... -
Gestión colaborativa para la producción de hábitat : propuesta metodológica a partir de procesos tecnológicos co-construidos
(2023)De manera tradicional, las diversas problemáticas en torno al hábitat, se focalizan en sus aspectos físicos más evidentes relacionados, únicamente, al diseño habitacional, urbano o asociado al axioma de la carencia y de ... -
Recuperar la significación de la producción de los estudiantes para entender la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos en el diseño
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)Enseñar Matemática en el ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD,UNC pone año a año a los docentes frente a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que ...