FAUD - Partes de Libro 2013
Recent Submissions
-
Recuperar la significación de la producción de los estudiantes para entender la validez de la aplicación y la transferencia de los conceptos matemáticos en el diseño
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)Enseñar Matemática en el ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD,UNC pone año a año a los docentes frente a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que ... -
La importancia de la construcción de una cultura tecnológica y la comprensión del rol del diseño industrial como manifestación histórico-cultural
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)Entendiendo a la extensión universitaria como un instrumento con el que se puede influir de determinada manera en la realidad histórica y social de la comunidad a la cual va dirigida la acción, este proyecto pretende asumir ... -
Seminario taller de la identidad en el diseño regional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Enmarcado en la evocación de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba y dentro de la Segunda Semana de Acciones Académicas de la FAUD, se llevó a cabo una experiencia interdisciplinaria entre alumnos y docentes ... -
El diseño estructural en el proyecto arquitectónico. Trabajo de diseño multidisciplinario
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)En este trabajo se relata una experiencia realizada en oportunidad de la visita del Prof. Ing. Wieland, con motivo de la invitación para la dirección de un seminario de la Cátedra Estructuras III. Consistió en una jornada ... -
Aportes para formular una base historico-critica de la enseñanza de la historia del diseño
(2013)Esta presentación se centra en la articulación entre los trabajos de investigación subsidiados por SECyT: La enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño y su rol frente a los nuevos escenarios culturales. Aportes ... -
El paisaje urbano, construcción plural de un futuro deseado
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Si bien construir su lugar en el mundo indujo constantemente al hombre, hacia aciertos y desaciertos en los modos de antropización territorial, la precipitación de multicausalidades a mediados del siglo XIX, redefinió ... -
El lugar geométrico como sistema gráfico de representación para el estudio de las plazas de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Para lograr una efectiva transferencia de los contenidos teóricos a situaciones concretas y provocar así la real apropiación de nuevos conocimientos por parte del alumno, logrando la articulación y afianzamiento de lo ... -
Asentamientos urbanos en riesgo ambiental: Informe técnico-participativo: el caso Nuestro Hogar IV
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El proyecto de extensión se desarrolla en el sector denominado Ampliación Nuestro Hogar III, localizado hacia el sur de la ciudad, en situación periférica y en un contexto ambiental de alta degradación. Se trata de 600 ... -
El enfoque de la calidad sustentable en la enseñanza del proceso de diseño: experiencias de transferencia y articulación desde la teoría al proyecto
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El presente trabajo propone una instancia de transferencia entre investigación y docencia de grado, que condensa ejes conceptuales y metodológicos producto del desarrollo de varios proyectos de investigación que los autores ... -
El proceso de diseño como acto creativo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El proceso de diseño conduce a resolver un problema a través de ciertos principios ordenadores que organizan la Conformación del objeto arquitectónico sobre el Ambiente Humano, de esta manera, se puede decir, que el proceso ... -
La conformación y la construcción de la realidad del objeto arquitectónico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos A; Argentina., 2013)Más allá de la discusión de si la realidad se “percibe” a través de los sentidos, del conocimiento o de si es una construcción simbólica del sujeto; la ARQUITECTURA, - en nuestro campo de conocimiento la obra de arquitectura ... -
La cultura evaluativa en las materias troncales de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La presente ponencia tiene el propósito de dar cuenta de la Cultura Evaluativa que se da en las materias troncales de la Carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad ... -
Matriz de valoración. Algunas Consideraciones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Las matrices son herramientas de análisis que pueden ser aplicadas a cualquier situación en la que esté actuando como objeto de estudio en un momento y lugar determinado. Las variables o parámetros en ella indicados deberán ... -
Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El estudio de la Isla de Calor permite la definición de estrategias destinadas a mitigar el proceso con acciones urbanísticas y arquitectónicas como el manejo de los espacios verdes, la reforestación de calles y avenidas, ... -
Instrumentación teórico práctico sobre el tema de Instalaciones de Saneamiento para edificios en altura, instalaciones de servicio contra incendio, instalaciones de gas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)La Extensión Universitaria se define como la presencia e interacción académica mediante la cual, la Universidad aporta a la sociedad en forma crítica y creadora, los resultados y logros de su investigación y docencia, y ... -
Integración horizontal de contenidos en el Nivel I de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)Reconociendo a la integración horizontal de contenidos como la articulación de diversas ciencias o disciplinas que, reunidas inteligentemente en un momento determinado, produce una interconexión sincrónica de sus campos ... -
Investigación y transferencia: modalidad a distancia en línea
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)El proyecto de investigación del que se ha concluido un primer bienio y continúa en el actual, contiene particularidades y diversas líneas de acción. En su formulación confluyeron dos situaciones que fundamentan la ... -
La articulación entre la enseñanza en Instalaciones IA y los aportes desde la investigación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)La investigación en el marco de la propia disciplina, ligada a la docencia genera experiencias significativas en el proceso de formación, de enseñanza y de transferencia. El concepto de profesional reflexivo es un concepto ... -
La expansión urbana y las intervenciones residenciales en el espacio periférico. Caso estudio: Ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)La ponencia que aquí se presenta, resume el proyecto de investigación en desarrollo (período 2010-2011) en el Instituto de Investigación de Vivienda y hábitat de la FAUD – UNC, bajo el tema: “Expansión urbana: estrategias ... -
La importancia de la construcción de una cultura tecnológica y la comprensión del rol del diseño industrial como manifestación histórico cultural
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)La importancia de una cultura tecnológica y la comprensión del rol del diseño industrial como manifestación histórico-cultural. El trabajo se enmarca en la propuesta de extensión del proyecto académico de la Cátedra de ...