FAUD - Congresos 2013
Recent Submissions
-
Un enfoque de diseño sustentable: del análisis a la investigación-acción: Experiencias de la cátedra Teoría del diseño en Diseño Industrial. FAUD-UNC
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina, 2013)El camino que supone la transformación hacia un diseño sustentable contempla nuevos enfoques, estrategias y alternativas que, desde la enseñanza de la Teoría de Diseño se promueven mediante la incorporación de la calidad ... -
Propuesta de gestión para la articulación curricular como aporte a la optimización de la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño FAUD-UNC
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)La enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño manifiesta en el Plan de estudios 2007, vigente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se funda en el reconocimiento de las ... -
Propuesta pedagógica de la materia Hábitat en Riesgo en la Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina, 2013)El presente trabajo resume los objetivos y contenidos de la materia Hábitat en Riesgo que se dicta en la Universidad Nacional de Córdoba. Su carácter es de materia electiva, de un semestre y carga horaria de 4 hs semanales. ... -
Sustentabilidad: un paradigma nuevo con una larga historia. La arquitectura regional como posibilidad
(Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía; Chile, 2013)Esta investigación, desarrollada desde 2010, se basa en un enfoque centrado en la relación sustentabilidad e historia. Al recorrer el pasado de la arquitectura local y regional, se pueden encontrar hechos arquitectónicos ... -
Revalorización del paisaje urbano a través de la formación del estudiante que influya en la práctica profesional responsable.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)Actualmente, las Facultades de Arquitectura, en nuestro contexto, educan a los estudiantes que intervendrán, como profesionales, en paisajes culturales pre-existentes. En este sentido, con el propósito de revalorizar dicho ... -
Relación formación-contexto. Saber interpretar para actuar con responsabilidad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina, 2013)El trabajo que aquí presentamos es parte del proyecto de investigación (convocatoria 2010-2011) subsidiado por SECyT-UNC La enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño y su rol frente a los nuevos escenarios ... -
Registro analítico de envolventes arquitectónicas (A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)A través de las envolventes, la Arquitectura procura dar solución a las necesidades de albergue, protección y cobijo del ser humano, contemplando además otros requerimientos asociados a la condición del ser social y racional: ... -
Transferencias de enseñanzas de los maestros modernos universales, hacia obras y escritos locales. Distintos modos de apropiación.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)Reconocemos en nuestro medio, la existencia de una arquitectura que por sus características colaboró con el desarrollo de conceptos como: autenticidad, contexto, identidad, memoria y muy especialmente, el llamado ?espíritu ... -
Tecnología sustentable en el diseño de viviendas en Córdoba. Eficiencia en el comportamiento térmico energético
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)El proyecto de investigación desarrolla el análisis de tipologías de viviendas urbanas bajo parámetros de diseño con eficiencia energética. El estudio se basa en el intercambio con un grupo de investigadores de la Universidad ... -
Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba
(Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP), 2013)Esta comunicación sintetiza el estudio efectuado, sobre la importancia que asumen las infraestructuras verdes en la planificación y gestión de la ciudad bajo términos de sustentabilidad, enfocando el estudio en la realidad ... -
Plataforma Praxis, un lugar de intercambio permanente de experiencias de aprendizaje de estructuras
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La idea de PRAXIS surge de los autores de este artículo. Durante los años que hemos enseñado a pensar las estructuras, hemos ido acumulando una serie de registros y reflexiones sobre los procesos involucrados en nuestras ... -
Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
(Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Programa de Educación a Distancia, 2013)Las nuevas tecnologías y la aparatología de uso en Ingeniería marcan hoy una tendencia irreversible y se han convertido en una opción casi obligatoria en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología para ... -
Patrimonio modesto en localidades serranas cordobesas. Acciones de revalorización a partir del diseño cromático
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La presente propuesta desarrolla proyectos de extensión que se concretan en el marco del Instituto del Color de la FAUD- UNC, ámbito de estudio de investigaciones relacionadas con el color urbano, desde distintas y variadas ... -
Estrategias pedagógicas en la investigación de la forma y el espacio.
(2013)Una metodología sistematizada, con objetivos claros y que incorpore en los mismos el desarrollo de las distintas inteligencias permite generar en el estudiante, la autonomía deseada. - Esta metodología que apunta a la ... -
Urbanizaciones en bordes de cursos de agua: criterios para su ordenamiento y propuesta de transferencia a municipios
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La investigación en desarrollo - aborda el estudio de urbanizaciones en áreas ambien-talmente conflictivas, tanto por condiciones del soporte natural como por los modos de uso y ocupación del territorio. Las primeras están ... -
Los eventos culturales masivos como patrimonio intangible: Estrategias de intervención urbanística para ciudades medianas
(Universitat Politécnica de Catalunya. Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio, 2013)La aproximación al tema propuesto para tesis de doctorado que vincula urbanismo e historia, se inscribe en el estudio del patrimonio intangible que está presente en los eventos culturales masivos de ciudades de mediana ... -
Conflictos Urbanos y violaciones al derecho a la ciudad. 2013. El estudio de los conflictos urbanos y el desafío de construir información para la incidencia ciudadana: El caso de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial socioeconómica, lo cual prefigura un contexto ... -
Panoramas urbanos, miradores y puntos de vista. Contemplar el horizonte, un derecho a preservar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)A diferencia de otros barrios pericentrales de "la Ciudad" la Ciudad de Córdoba, la cualidad topográfica de Bº San Martin esta conformada por varios valles rodeados por barrancas y otros accidentes naturales y antrópicos. ... -
Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del proceso de diseño en el nivel inicial de la carrera de Arquitectura.
(Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Programa de Educación a Distancia, 2013)Esta investigación se sustenta en la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas multimedia, como complemento y apoyo del proceso de enseñanza ? aprendizaje de la arquitectura en el 1º año de la carrera. La ... -
Normalizar y Sistematizar: una asignatura pendiente
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Tecnología Arquitectónica, 2013)Normalizar o estandarizar se define como la acción de ajustar o adaptar las cosas para que se asemejen a un tipo, modelo o norma común. Norma es un término que deriva del latín normun que etimológicamente significa Regla ...