Browsing FAUD - Congresos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 160
-
Universidad y medio productivo
(2012)La revolución tecnológica trajo cambios que han modificado las relaciones sociales, económicas y laborales. Antiguamente la Universidad cumplía el rol fundamental de dotar culturalmente a sus alumnos. Este capital, se ... -
Influencia de la movilidad urbana y regional en la calidad ambiental
(2013)La posibilidad de desplazarse o transitar con rapidez y comodidad ha tenido históricamente un valor destacado para el habitante de la ciudad. Más aún, la ciudad en muchos casos se ha conformado y se ha expandido según las ... -
Diseño estructural a partir de la generación geométrica. Medios digitales y estrategias de proyecto.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La geometría ha sido siempre uno de los instrumentos que guía el proceso de diseño del arquitecto, y en él la estructura colabora aportando sus consideraciones formales y compositivas, como eje fundamental de la forma ... -
Programar la casa con la memoria, la imaginación y la representación.
(2013)En la necesidad de inventarnos y reinventarnos para la visita y re-visita de uno de los conceptos más caros y potentes que hacen a la vida del hombre, la relación HOGAR-CASA, su conceptualización y aplicación a la Enseñanza ... -
Biopoder y extraterritorialidad en el proceso urbanizatorio de la ciudad de Córdoba.
(2013)El presente artículo propone la lectura del crecimiento urbano de la ciudad de Córdoba, como una sucesión de situaciones de excepcionalidad. Se trata de poner a consideración una hipótesis interpretativa de un caso empírico: ... -
Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Los estudios realizados sobre la eficiencia del consumo de energía en edificaciones públicas y privadas, incluyendo los edificios realizados por la Universidad Nacional de Córdoba, evidencian un comportamiento higrotermico ... -
La Escena: Construcciones dinámicas en la generación de espacios.
(2013)Tiempo y Espacio son conceptos fundamentales en nuestra práctica docente de la Morfología arquitectónica. La actividad proyectual, entendida como proceso, es sólo una de las instancias que hace posible a la arquitectura. ... -
Vocación y esencia en peligro Miradores de San Martín.
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional., 2013)Nuestro Objeto de Investigación es el espacio Urbano Público en la Ciudad de Córdoba y en particular, en los barrios que rodean al área central. Cada uno de los sectores estudiados hasta el presente, incluida el área ... -
Diseño de obra de Arquitectura en terreno accidentado. Aplicación de nuevas tecnologías
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)En muchas oportunidades, los profesionales de la Arquitectura, al iniciar los estudios preliminares con vistas a la confección de un proyecto concreto, se ven en la imperiosa necesidad de contar con información fidedigna ... -
Los indicadores y políticas de expansión territorial metropolitana en la gestión sustentable de la ciudad de Córdoba.
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional, 2013)Resumen: El presente trabajo ha sido elaborado en el marco del cursado de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU-FAUD-UNC) y tiene, como finalidad, identificar los complejos procesos, los actores y ... -
Normalizar y Sistematizar: una asignatura pendiente
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Tecnología Arquitectónica, 2013)Normalizar o estandarizar se define como la acción de ajustar o adaptar las cosas para que se asemejen a un tipo, modelo o norma común. Norma es un término que deriva del latín normun que etimológicamente significa Regla ... -
Co-construcción y experimentación de modelos funcionales, didáctico-recreativos, para el espacio Ludoteca de la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina, 2013)En el marco del desarrollo del año académico de la asignatura Introducción a la Tecnología de la Carrera de Diseño Industrial FAUD-UNC para el período 2012, nos proponemos, junto a la Asociación Hospital Infantil de Alta ... -
El límite arquitectónico en la ciudad laboratorio. Experiencias entro lo real y lo irreal
(2013)RESUMEN Inmersos en una ciudad - laboratorio, lo público y lo privado se disparan en un sinnúmero de relaciones en los que los límites desde sus morfologías actúan como dispositivos que habilitan o inhiben conductas ... -
Ciclos de capacitación y actualización en línea
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)En el marco del convenio de cooperación entre la FAUD y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba - Regional 1, se realizaron las gestiones necesarias para promover un proyecto de actualización profesional en ... -
Estrategias pedagógicas en la investigación de la forma y el espacio.
(2013)Una metodología sistematizada, con objetivos claros y que incorpore en los mismos el desarrollo de las distintas inteligencias permite generar en el estudiante, la autonomía deseada. - Esta metodología que apunta a la ... -
Des-familiarización urbana contemporánea
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Retomando los desarrollos teóricos de Bernard Tschumi, proponemos entender a la Arquitectura como una disciplina capaz de construir formas de concebir y abordar la realidad, y de permitir reflexionar particularmente acerca ... -
Relación formación-contexto. Saber interpretar para actuar con responsabilidad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina, 2013)El trabajo que aquí presentamos es parte del proyecto de investigación (convocatoria 2010-2011) subsidiado por SECyT-UNC La enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño y su rol frente a los nuevos escenarios ... -
Patrimonio y turismo: importancia de la gestión para su conservación
(2013)El patrimonio en general incluye una pluralidad de bienes que en conjunto dan forma a la identidad de los pueblos. Es mas que una reunión de objetos muebles e inmuebles, es un conjunto de bienes materiales e inmateriales ... -
La legislacion vigente para la protección del patrimonio construido del siglo XX . Caso Barrio Cofico en Cordoba.
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El Patrimonio Urbano- Arquitectónico está constituido por una serie de elementos sometidos al constante juego de tensiones en pugna, esto debido a que, en la mayoría de los casos, su valor económico sobrepasa ampliamente ... -
El proceso de diseño en la vivienda latinoamericana desde los inicios del Siglo XX hasta la actualidad, abordada desde el enfoque de la Cátedra de Historia de la Arquitectura Latinoamericana III A.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Enseñanza del DISEÑO en la Argentina y el Mundo. El proceso de diseño en la vivienda latinoamericana desde los inicios del Siglo XX hasta la actualidad, abordada desde el enfoque de la Cátedra Historia de la Arquitectura ...