Browsing Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño by Title
Now showing items 311-330 of 529
-
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos ... -
La legislacion vigente para la protección del patrimonio construido del siglo XX . Caso Barrio Cofico en Cordoba.
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)El Patrimonio Urbano- Arquitectónico está constituido por una serie de elementos sometidos al constante juego de tensiones en pugna, esto debido a que, en la mayoría de los casos, su valor económico sobrepasa ampliamente ... -
Lenguaje del espacio fluvial del río Suquía : metodología de análisis para determinar el valor patrimonial paisajístico ambiental del espacio fluvial, Córdoba ciudad
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El sistema hídrico urbano ha sido una problemática que ha estado en manos de la ingeniería hidráulica y vial, quienes no han tenido en cuenta sus valores patrimoniales urbanos, y paisajísticos ambientales. Por ese motivo ... -
Lineamientos para crear un programa permanente para viviendas autogestionadas de la población dispersa de bajos ingresos en el marco de la gestión municipal
(2006)La tesis indagó sobre la problemática de la gestión y desarrollo de quien construye su vivienda, en forma de autogestión, sobre terrenos periféricos de bajo costo, por lo general por fuera del aparato formal, para llegar, ... -
El límite arquitectónico en la ciudad laboratorio. Experiencias entro lo real y lo irreal
(2013)RESUMEN Inmersos en una ciudad - laboratorio, lo público y lo privado se disparan en un sinnúmero de relaciones en los que los límites desde sus morfologías actúan como dispositivos que habilitan o inhiben conductas ... -
Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)Uno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre ... -
Los cementerios como territorio de memoria urbana e identidad. El paso de lo público a lo privado
(2013)La ponencia que se presenta es parte del proyecto de investigación titulado: "Los cementerios como territorio de memoria urbana e identidad. Cementerios Públicos en la ciudad de Córdoba" que se está desarrollando bajo mi ... -
Ludoteca Las Varillas
(2018)El tema que tratamos en la tesis es la refuncionalización arquitectónica. En el edificio de la ex sala de máquinas ubicado en un predio perteneciente al ferrocarril en la ciudad de Las Varillas, se propone realizar una ... -
El lugar morfológico del plegado curvo
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)Este trabajo expone la transferencia a la enseñanza de los resultados de un proyecto de investigación, en el que se abordó el tema del plegado curvo, desde la mirada de la morfología. -
M48 Plan B
(2020)El desarrollo de nuestra tesis se basa en la ciudad de Río Cuarto, en la Ex Oleaginosa en donde hay un gran vacío urbano muy negativo para la ciudad, donde actualmente la municipalidad busca desarrollar un proyecto sobre ... -
Maestros por Maestros. La mirada de los Maestros modernos europeos por los Maestros latinoamericanos
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Reconocer el legado de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XX implica, entre otros caminos posibles, tomar conocimiento y volver la mirada a la producción que documenta su estudio. Desde mediados del siglo pasado, ... -
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura.
(Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina, 2017)La gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la ... -
Matemática para estudiantes de Arquitectura: recuperar la significación de la propia producción para entender la validez de la aplicación y la transferencia de conceptos matemáticos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Enseñar Matemática en el ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD - UNC pone año a año a los docentes frente a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que ... -
Matemática, transformaciones en el plano y diseño: una experiencia pedagógica integradora
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La realidad no existe esperando que nos acerquemos a contemplarla, sino que se produce a través de los medios que construimos para accederla. Este trabajo pretende abordar la Matemática Aplicada como manera de trascender ... -
Máquinas delirantes : devenir creación
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)Aventuro un trayecto fragmentario que articula el trabajo, la técnica y la subjetividad con algunas paradojas del pensamiento arquitectónico contemporáneo. Un pensamiento atravesado y tensionado desde su matriz ... -
Medición de la calidad de vida en el espacio semipúblico en los conjuntos habitacionales de media densidad de la ciudad de Córdoba
(2012)Bajo la premisa de crecimiento de la ciudad por densificación, que intenta el mejor aprovechamiento de las infraestructuras y los servicios existentes, en contrapartida al crecimiento ilimitado por extensión de los límites ... -
Medición de la calidad de vida en el espacio semipúblico en los conjuntos habitacionales de media densidad de la ciudad de Córdoba
(2012-03)Bajo la premisa de crecimiento de la ciudad por densificación, que intenta el mejor aprovechamiento de las infraestructuras y los servicios existentes, en contrapartida al crecimiento ilimitado por extensión de los límites ... -
Los medios de expresión y el pensamiento creativo: ¿Qué hacer en las aulas?
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)Un Diseñador Industrial, debe desarrollar habilidades para poder representar sus ideas para sí mismo y para otros, de forma comprensible. Los medios para la realización de las representaciones, han sido alcanzados por el ... -
"Memoria y Producción: ¿sustentabilidad en riesgo? El paisaje cultural productivo de Colonia Caroya, Córdoba"
(Centro Internacional de Conservación del Patrimonio. CICOP Argentina, 2014)Introducción. Sustentabilidad | Herencia | cultura | identidad. Los conceptos de patrimonio cultural y sustentabilidad quedan ligados cuando nos imponen obligan a comprender la relación entre el desarrollo del pasado, ... -
Mercado inmobiliario, extrativismo urbano e informalidad : el caso de los convenios urbanísticos en la ciudad de la ciudad de Córdoba, 2000-2017
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)En las ultimas décadas, la inversión inmobiliaria privada impuso la lógica neoliberal, se observa el crecimiento de los negocios que viabilizan los activos de los commodities, requiriendo transformaciones normativas para ...