Now showing items 619-638 of 1269

    • El habitar y sus transformaciones expresados en la ciudad : color y lugar urbano 

      Ávila, María Mercedes; Balián, Marcelo; Domijan, Vladimir; Kenny, Sara; Suárez, Darío; Suez, Laura (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., Grupo Argentino del Color; Argentina., 2013)
      La manifiesta tendencia hacia la ciudad global como ciudad virtual de los flujos conduce a detener la mirada en el Lugar Urbano y en su inserción en la actual y real condición urbana. Los exteriores urbanos manifiestan ...
    • Habitar y trabajar : la mixtura espacial de usos residenciales y económicos para el aporte a políticas habitacionales de integración en el periurbano del Gran Resistencia 

      Puntel, María Laura (2023)
      En los conjuntos habitacionales de promoción estatal ubicados en el periurbano del Gran Resistencia es frecuente el uso del ámbito barrial para llevar adelante actividades económicas, mediante modificaciones de usos ...
    • Hacia la regulación de la profesión del Diseñador Industrial 

      Capeletti, Daniel; Anastasia, Julio; Flucia, Iván (2017)
      El miércoles 20 de septiembre pasado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño disertan los diseñadores industriales Daniel Capeletti, Iván Flucia y Julio Anastasia, sobre la temática de la regulación del ejercicio ...
    • Hacia un catálogo del paisaje urbano del río Suquía en Córdoba 

      Períes, Lucas; Ojeda, Beatríz; Kesman, Cecilia; Barraud, Silvina (International Federation of Landscape Architects. IFLA Argentina, 2014)
      El trabajo que presentamos constituye una síntesis de los resultados y avances de la investigación: Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía, parte 1, centro y ...
    • Hacia un concepto operativo de cultura : la creación formal-cultural en el contexto de la enseñanza de la morfología y la arquitectura 

      Ceconato, Diego (2022)
      Un concepto operativo de cultura debería poder implicarse de manera activa en la construcción de los procesos generativos de la forma en la morfología, así como de los procesos proyectuales en la arquitectura. A los fines ...
    • Hacia un método para catálogos del paisaje urbano 

      Períes, Lucas; Ojeda, Beatríz; Kesman, María Cecilia (2013)
      Referirnos al paisaje en el contexto de Latinoamérica implica asumir las condiciones de diversidad, heterogeneidad y divergencia que caracterizan su geografía. Un extenso territorio que es comprendido como unidad de concepto ...
    • Hacia un territorio turístico sustentable. Caso cuenca del Río San Antonio, Punilla, Córdoba, Argentina. 

      Repiso, Luciana Inés (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina, 2015)
      El presente trabajo expone los avances de la investigación titulada: Estrategias de intervención en urbanizaciones turísticas para su desarrollo sustentable. Caso Cuenca del Río San Antonio, Valle de Punilla, Córdoba; ...
    • Hacia un transporte urbano - metropolitano integrado. Propuestas para el cuadrante de Sierras Chicas 

      Irós, Guillermo Mariano; Moiso, Enrique A.; Bravo, Augusto O.; Alonso, Cesar S. (2014)
      Esta publicación del IPLAM incursiona nuevamente en la búsqueda de alternativas de transporte en el espacio metropolitano. En este caso se toma en consideración el corredor de Sierras Chicas. Distintos indicadores lo ubican ...
    • Hacia una interpretación histórico ambiental del espacio público en Córdoba desde 1970. Teoría, enseñanza y práctica. 

      Cohen, Diana; Cometta, Catalina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina, 2016)
      El objeto central de estudio de esta investigación es el espacio público. Su interpretación histórica, desde un enfoque ambiental, es la característica particular que distingue este sub-proyecto en el marco del proyecto ...
    • Hacia una noción de hábitat barrial como red de lugares : efectos socioespaciales de las políticas habitacionales en el periurbano de San Juan, Argentina 

      Romero Grezzi, Carlos (2017)
      La tesis doctoral aborda una conceptualización de la producción de nuevos barrios periurbanos como parte del procesos de producción de hábitat. Se propone como un aporte a las políticas habitacionales, especialmente en el ...
    • Hall Mercado 

      Gerez, Bruno (2019)
      Trabajo Final de arquitectura que propone la intervención urbana en la zona de la Laguna Don Tomás de la ciudad de Santa Rosa-La Pampa, República Argentina. La intervención proyecta una Arquitectura como nexo que articule ...
    • El hábitat y sus transformaciones expresados en la ciudad: Color y lugar urbano 

      Ávila, María Mercedes; Balián, Marcelo; Domijan, Vladimir; Kenny, Sara; Suárez, Darío; Suez, Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, Instituto Argentino del Color; Argentina, 2014)
      La manifiesta tendencia hacia la ciudad global como ciudad virtual de los flujos conduce a detener la mirada en el Lugar Urbano y en su inserción en la actual condición urbana. Los exteriores urbanos manifiestan nuevas ...
    • Herramientas 2.0 administración de la información 

      Ávila, María Cristina; Crivello, Patricia; Moll, Gustavo; Torres, Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      Para la resolución de un problema es conveniente aplicar un método. Un método es, fundamentalmente, una actitud, una estrategia, una filosofía, que frente a una situación problemática orienta en la búsqueda de una solución.? ...
    • Herramientas didácticas para el diseño y predimensionado de elementos estructurales en hormigón armado. 

      Prados, Silvina Inés; Cicaré, Elizabeth Yohana; Ponssa, Carolina; Álvarez, Guadalupe; Gilabert, Daniela; Marciani, Florencia; Cardellino, Anabella; Salinas, Manuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      El diseño estructural es un proceso creativo que acompaña al proceso de diseño, definición y búsqueda arquitectónica de un objeto. Este trayecto es iterativo y evolutivo; en cada decisión proyectual se priorizan algunas ...
    • Herramientas didácticas para la continuidad estructural 

      Elicabe, Alberto; Adler, Alicia; Altamirano, Horacio; Torrisi, Gabriela; Asís, Gabriela; Aramburu, Dolores (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Tecnología Arquitectónica, 2013)
      En este trabajo se presenta un conjunto de herramientas didácticas para la enseñanza de la deformación en vigas y losas continuas. Está orientado a alumnos del tercer nivel de la carrera de Arquitectura, los que han tenido ...
    • La historia del Diseño Industrial. Una herramienta de lectura crítica en la cultura proyectual. 

      Agusto, Fabiana; Ochoa, Alejandra (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2014)
      De acuerdo a Aristóteles, el Diseño Industrial se encuentra dentro de los saberes poiéticos o productivos, y efectivamente, es una disciplina que fusiona la Técnica y las Artes. Es un espacio en el que necesariamente los ...
    • Historia y proyecto en la obra de Ian Dutari 

      López, Martín Rafael; Ardita, Marcos (2013)
      El arquitecto Martín Rafael López relata en un artículo la obra del arquitecto Ian Dutari.
    • Historia, génesis y producción 

      De la Fuente, Federico; Zanuttini, Luisina (Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2016)
      En Diseño Industrial el aula-taller como espacio de enseñanza-aprendizaje, es fundamental para la reflexión, transferencia y articulación de contenidos de distintos campos disciplinares, como los que hacen al estudio de ...
    • Historiografía gráfica: registro y representación de la arquitectura colonial argentina. 

      Medina, María Rebeca; Santiá, Silvia Mónica; Costanzo, Silvia Beatríz; Carmignani, Mara Gabriela; Rosa, Claudia B. (Ministerio de Cultura de la Nación. Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Casa del Virrey Liniers., 2015)
      La historiografía indaga acerca del estudio, análisis e interpretación de la Historia, es decir de cómo los historiadores escriben la Historia. La historia de la arquitectura, afirmaba Nikolaus Pevsner, es la historia del ...
    • Humedales urbanos, infraestructuras naturales para un desarrollo sostenible 

      Baravaglio, Lucía; Caballero, Sebastián; Giacosa, Agostina (2020)
      Humedales Urbanos es un trabajo que busca generar un desarrollo sostenible de las ciudades inmersas dentro de estos ecosistemas híbridos; en la actualidad, la mayoría de éstos corren riesgos de desaparecer, dadas las ...