Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ubicación: Avenida Valparaíso y Ing. Agr. Aldo Marrone, Ciudad Universitaria - Córdoba Teléfonos: (54 351) 433-4105 o 433-4116/4118 -Int. 108 Página web: agro.unc.edu.ar/~biblio/ Correo electrónico: biblio@agro.unc.edu.ar
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
FCA - Artículos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Artículos 2019
Memoria Sigeva 2019 -
FCA - Artículos 2020
Memoria Sigeva 2020 -
FCA - Congresos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Congresos 2020
Memoria Sigeva 2020 -
FCA - Libros 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Libros 2019
Memoria Sigeva 2019 -
FCA - Libros 2020
Memoria Sigeva 2020 -
FCA - Partes de libro 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Partes de libro 2019
Memoria Sigeva 2019 -
FCA - Partes de libro 2020
Memoria Sigeva 2020 -
FCA - Tesis 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Tesis 2019
Memoria Sigeva 2019 -
FCA - Tesis 2020
Memoria Sigeva 2020
Recent Submissions
-
Carne ovina de calidad en Villa del Totoral
(2023)El presente trabajo contempló mejorar las características organolépticas de la carne ovina y se desarrolló en el marco del espacio curricular “Gestión de la Producción de Agroalimentos” perteneciente al ciclo del Área de ... -
El celular como recurso didáctico en la enseñanza
(2019)La asignatura Sistema Suelo de segundo año de la Carrera Ingeniería Agronómica representa, para los estudiantes, el primer acercamiento a la temática del suelo y se vincula fuertemente con asignaturas de años superiores. ... -
Experiencias de enseñanza y aprendizaje en las carreras de la FCA – UNC en el contexto del bienio 2020-2021
(Sima, 2023)Este documento tiene como finalidad compartir algunas de las innumerables acciones desarrolladas por la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), durante ... -
Pedagogía de la complejidad: currículo dinámico no-lineal en las ciencias agropecuarias
(2023)La enseñanza y el aprendizaje son procesos complejos que se enmarcan en contextos socio-educativos rápidamente cambiantes. Las Ciencias Agropecuarias no escapan a esta realidad, por lo que sus contenidos teóricos y prácticos ... -
Incidencia de las prácticas de enseñanza en la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
(2023)La ansiedad en los exámenes es una realidad presente en muchos estudiantes del ámbito educativo superior. Se presenta como un fenómeno adverso que afecta a algunas personas cuando se enfrentan a una situación de evaluación ... -
Manejo sustentable de malezas en cultivos de vid en Fiambalá, Catamarca
(2023)La presión que ejercen las poblaciones de malezas en la región vitivinícola de Fiambalá torna ineficiente el control manual como herramienta única llevando a buscar nuevas estrategias que permitan la sustentabilidad ... -
Diseño y manejo sostenible de un sistema de producción vitivinícola estilo bodega boutique, en Naschel, provincia de San Luis
(2020)En el país hay 215.169 ha cultivadas con vid las cuales se extienden desde salta hasta Rio Negro siendo la región cuyana la más importante. El 92% de la producción es destinado a la vinificación posicionando a nuestro ... -
Envases vacíos de fitosanitarios en el norte de Córdoba. Aspectos toxicológicos y ambientales de ingredientes activos
(2022)La ciudad de Colonia Caroya, Córdoba, presenta una región agrícola compleja y con sistemas intensivos de producción con riesgos toxicológicos y ambientales asociados al uso y gestión de los envases vacíos de plaguicidas ... -
Gestión de residuos pecuarios en un sistema intensivo de producción de carne : caso: “Santos Vega Norte - Córdoba Argentina”
(2021)La generación de residuos en los sistemas intensivos de producción de carne bovina sin tratamiento puede afectar el agua, el suelo y el aire. Es por esto la importancia de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías ... -
Análisis de tratamiento de efluentes bovinos y diseño de propuestas de mejora para el establecimiento “La Aurora” en la localidad de Chazón, Córdoba
(2022)En el presente trabajo se realizó un análisis y descripción del sistema de tratamiento de los efluentes en el establecimiento “La Aurora” dedicado a la producción de leche bovina, enclavado en las cercanías de la localidad ... -
Forestación alternativa para tratamiento de efluentes en planta cloacal de Villa Huidobro
(2020)Este trabajo brinda una solución a los efluentes de una planta cloacal de la localidad de Villa Huidobro, a unos 450 km al Sur de la ciudad de Córdoba (Departamento General Roca) dándole al agua de desecho un destino ... -
Implementación de un biodigestor para el aprovechamiento de los residuos orgánicos en una granja avícola. Caso: Avícola Monte Buey, Córdoba, Argentina
(2021)La intensificación de los sistemas productivos que ocurrió en los últimos años, generó la necesidad aún mayor de desarrollar métodos y tratamientos para el manejo de los residuos, permitiendo minimizar los impactos negativos ... -
Gestión de residuos orgánicos e inorgánicos en un vivero productor ubicado en la localidad de Bouwer, Córdoba
(2023)La mayoría de los contaminantes tienen su origen en la mala gestión de los residuos de las distintas actividades humanas como los procesos industriales, la minería y las prácticas agrícolas insostenibles (FAO y PNUMA, ... -
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente
(2020)El objetivo del presente trabajo es conocer el marco legal ambiental de los Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA) de la Provincia de Córdoba y a través de procesos de evaluación de impacto ambiental, ... -
Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en un establecimiento agrícola situado en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina. Caso: Pampayasta Sud, Córdoba, Argentina
(2022)La implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) es un aspecto clave para garantizar la producción sana, segura y amigable con el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y evaluar la ... -
Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
(2021)La producción de alimentos a nivel mundial crece a diario, muchas veces ese crecimiento es proporcional a los pasivos ambientales que dejan dichos procesos. Nuestro país además de ser miembro activo y comprometido con los ... -
Gestión integral de residuos sólidos urbanos y fitorremedación de la laguna "Los Mellizos"
(2021)El siguiente trabajo propone una mejora en la actual gestión de los residuos sólidos domiciliarios y la biorremediación de la laguna “Los Mellizos” de la Localidad de Laborde, Provincia de Córdoba. Desde un manejo integral, ... -
Aplicación de la Microbiología Predictiva en el estudio del impacto de la calidad del agua de lavado y desinfección sobre la seguridad microbiológica de vegetales listos para consumo
(2022)En España, la industria dedicada al procesamiento, empaque y distribución de vegetales listos para consumo tiene una trayectoria de muchos años, con un constante crecimiento en su producción, como consecuencia de que el ... -
Análisis multiambiental regional de la productividad del trigo (Triticum aestivum L.), estabilidad y adaptabilidad según su madurez relativa
(2023)El rendimiento del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) es el resultado del genotipo, el ambiente y su interacción. En distintas localidades de Argentina se lleva a cabo la Red Nacional de Evaluación de cultivares de ... -
Estudio de caso y propuestas de mejora para el establecimiento lácteo ovino Granja Alhaurín
(2023)Las leches no tradicionales en general están asociadas a economías regionales de pequeñas escalas que elaboran productos artesanales de elevado valor agregado. Los quesos elaborados a partir de estas leches de oveja, cabra ...