Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ubicación: Avenida Valparaíso y Ing. Agr. Aldo Marrone, Ciudad Universitaria - Córdoba Teléfonos: (54 351) 433-4105 o 433-4116/4118 -Int. 108 Página web: agro.unc.edu.ar/~biblio/ Correo electrónico: biblio@agro.unc.edu.ar
Collections in this community
-
FCA - Artículos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Congresos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Libros 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Partes de libro 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FCA - Tesis 2013
Memoria Sigeva 2013
Recent Submissions
-
Análisis y propuestas de mejora para el sistema productivo y comercial del cultivo de papa en el establecimiento Campos El Chañar SRL
(2020)La papa es originaria de Sudamérica, en la frontera de Bolivia y Perú, domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 7000 años. Es el cuarto cultivo más importante del mundo después del arroz, trigo y ... -
Agregado de valor a la producción de un tambo bovino de Laboulaye, Córdoba
(2020)En la economía argentina, la producción primaria del sector lechero representa el 7-8 % del producto del sector agropecuario y forestal, que a su vez representa algo más del 5 % del PBI. En Argentina existen unos 8700 ... -
Evaluación de Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extractora de aceite de girasol
(2020)La agricultura tiene una importancia estratégica en la economía argentina y la creciente demanda de productos agropecuarios constituye una gran oportunidad para el desarrollo equitativo de los territorios del país a través ... -
Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
(2019)Favorecidos por las tecnologías de precisión, numerosos ensayos de dosificación variable de insumos en campos de productores son llevados a cabo para determinar dosis óptimas. Además la utilización de covariables de sitio, ... -
Utilización de tegumento de maní para la alimentación de vacas en el tambo de la FCA
(2020)En los últimos años al aumento de precios de los insumos utilizados para la alimentación bovina se le sumó el cambio de las estructuras productivas de los tambos argentinos, que han dejado de ser “típicamente pastoriles”, ... -
Análisis de normas higiénico-sanitarias en la empresa “La Campiña Cordobesa”
(2020)Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica a fin de obtener productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación en procesos industriales relacionados con ... -
Producción de harina de bagazo a partir de un residuo de la industria cervecera
(2020)El constante crecimiento de la industria cervecera artesanal en nuestro país demanda una gran cantidad de materias primas de diversos sectores, promoviendo la movilización de la economía nacional. Al analizar el proceso ... -
Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
(2020)En el presente Trabajo Final Integrador de Especialización se planteó una propuesta didáctica innovadora centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) ... -
Clasificación supervisada de suelos de uso agrícola en la zona central de Córdoba (Argentina): comparación de distintos algoritmos sobre imágenes Landsat
(2013)El tipo de cobertura del suelo es un dato de mucha importancia en el ámbito del manejo de los recursos naturales, siendo uno de los factores que cambia más rápidamente también en el sector agrícola. La clasificación de ... -
Biogás como fuente de energía a partir de residuos orgánicos domiciliarios utilizando un biodigestor piloto. Convenio Comuna de Fotheringham - Universidad Nacional de Córdoba
(2013)La separación en origen de los residuos orgánicos domiciliarios es una condición necesaria, para<br />que los habitantes de cada municipio sean partícipes activos y contribuyan con las políticas<br />ambientales sustentables ... -
Mineralización y estabilización de residuos de raíces de soja, maíz y sorgo en distintas fracciones del carbono orgánico total del suelo
(2019)Normalmente se denomina a las raíces “la mitad oculta” de las plantas. Las raíces representan un importante porcentaje del carbono que ingresa y se estabiliza en el suelo. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca ... -
Identificación y caracterización de los hongos micorrícicos arbusculares autóctonos en simbiosis con prosopis alba y los mecanismos fisiológicos/bioquímicos relacionados con la tolerancia a sequía
(2019)Prosopis alba Grisebach (algarrobo blanco) es una de las especies más importantes en el ecosistema natural del Chaco Occidental Semiárido de Argentina. Entre las estrategias para asegurar el establecimiento y el adecuado ... -
Caracterización de poblaciones de Galium latoramosum Clos y Galium bigeminum Griseb para su domesticación y cultivo en jardines tintóreos
(2019)El objetivo de esta tesis fue caracterizar morfológica y químicamente poblaciones de Galium spp. para su domesticación en jardines tintóreos. El material de trabajo fueron dos especies del género Galium: G. latoramosum ... -
Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK'
(2020)El incremento del stock ganadero en el norte argentino se ha correspondido, en gran parte, con un aumento en el uso de pasturas tropicales. La implantación inicial de éstas es particularmente lenta y tienen bajos ... -
Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
(2013)Desde el año 2005 se llevan adelante experiencias educativas conjuntas entre el IPEMyT N° 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba ... -
Aplicaciones estadísticas para epidemiología en el software InfoStat
(2013)La disponibilidad de una herramienta de software que integre los métodos necesarios para la práctica profesional en una interfaz amigable y económicamente accesible es clave parapara el soporte de trabajos de investigación. ... -
Efecto de la temperatura y la precipitación durante el llenado de grano sobre la dormición y sensibilidad al agua en granos de cebada (Hordeum vulgare L.)
(2020)Los granos de cebada (Hordeum vulgare L.) pueden presentar dormición y sensibilidad al agua poscosecha, que retrasan su utilización industrial. Ambas, dependen del genotipo y del ambiente durante la maduración del grano. ... -
Patrones de absorción y eficiencia de uso del agua de cultivos invernales en el centro de Córdoba
(2019)En Córdoba se condujo un experimento para evaluar la estrategia de absorción de agua, el consumo y eficiencia de uso del agua (EUA) de seis especies invernales (trigo, triticale, cártamo, colza, arveja, y garbanzo) en un ... -
Determinación del peso por grano en maíces de siembra tardía
(2018)El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar el peso por grano (PG) en diferentes híbridos sembrados en una fecha de siembra tardía (diciembre) en la zona central de la provincia de Córdoba. Se sembraron ocho ... -
Análisis de la cuenca lechera caprina de San Pedro, Gutemberg, Provincia de Córdoba
(2013)En este artículo se analiza la fuerza de trabajo reproductivo de mujeres campesinas de los departamentos Cruz del Eje e Ischilín de la Provincia de Córdoba, quienes comparten características en común: intervienen en forma ...