FCA - Congresos 2013
Recent Submissions
-
La gestión del agua, análisis territorial de la cuenca de Cruz del Eje
(2013)La gestión del agua es analizada considerando los criterios de territorialidad y diversidad social y productiva, propios de la heterogeneidad evolutiva del espacio rural, contemplando la conservación de los recursos ... -
Maní frito salado con agregado de aceite esencial de cedrón y aguaribay como antioxidantes naturales
(2013)El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antioxidante de los aceites esenciales de aguaribay y cedrón cuando son aplicados sobre maní frito salado. -
Estimación de la erosividad de las precipitaciones (r) para la región central de Córdoba, Argentina
(2013)La erosión hídrica de suelos en la Provincia de Córdoba es un problema ambiental muy serio que afecta a 2.000.000 de ha, especialmente en la región centro y sudeste (Zamora y Jarsún; 1985). Este proceso es originado a ... -
Degradación de suelos sometidos a diferentes temperaturas de calentamiento
(2013)Los fuegos naturales y los controlados por el hombre son frecuentes en los ambientes de llanura y sierras de la provincia de Córdoba, son uno de los mayores problemas ecológicos en los bosques debido a su frecuencia e ... -
Calidad del suelo en lotes con diferentes manejos agrícolas en Córdoba, Argentina
(2013)En la Pampa Loéssica Alta de la provincia de Córdoba, la integridad física, química y biológica de los suelos se ve condicionada por características del ambiente, uso y manejo. Entre ellas se puede mencionar la susceptibilidad ... -
Estimación de la velocidad de desarrollo y supervivencia de Arhopalus rusticus y Arhopalus syriacus (Coleoptera: Cerambycidae) a diferentes temperaturas
(2013)El valle de Calamuchita, Sierras de Comechingones, representa la principal área de producción de madera de pino en la provincia de Córdoba. Desde el año 2006 se observó la presencia de dos especies: Arhopalus ... -
Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
(2013)La exposición ambiental a contaminantes naturales y antrópicos como el arsénico y los agroquímicos, ha sido asociada a una mayor ocurrencia de diversos tipos de cáncer 1 En Argentina, y particularmente en la Provincia ... -
Response of yield and oil fatty acid composition to the temperature and intercepted solar radiation of traditional and high oleic canola sown in Argentine : New findings on the behaviour of spring canola
(2013)Canola represents a promising alternative to diversify crop production in Argentina. Previous work showed that fatty acid composition and yield of winter traditional canola are affected by environmental conditions during ... -
Efecto de la severidad del fuego sobre parámetros químicos de suelo y sus ácidos húmicos
(2013)Se analizaron ácidos húmicos extraídos de suelos afectados por incendios y se evaluó la modificación a partir de técnica de IR respecto al mismo suelo utilizado como testigo. -
El turismo rural como alternativa para el desarrollo en el norte de la provincia de Córdoba
(2013)El Turismo rural es una actividad que para los productores de tipo familiar se constituye en una alternativa, en un componente más de una estrategia de desarrollo local, orientada a la diversificación de actividades ... -
Marcadores SSR y EST-SSR aplicados al análisis del genoma de especies silvestres del genero Arachis, y el anfiploide sintético [(A. Correntina x A. Cardenasii) x A. Batizocoi] 4x
(2013)Numerosas especies vegetales cultivadas son, desde el punto de vista genético, poliploides naturales. Esta condición presenta tanto ventajas como desventajas, entre éstas, la ocurrencia del aislamiento reproductivo con ... -
La enseñanza de la producción caprina en las universidades argentinas: oportunidades de integración y desarrollo
(2013)En el presente trabajo se analizan las posibilidades de inclusión de la temática de producción caprina en las carreras de orientación pecuaria, en el marco de las normativas vigentes y las oportunidades de integración intra ... -
Promoción educativa a extensionistas e investigadores en la evaluación del impacto económico y ambiental de tecnologías críticas en producciones seleccionadas del sector agropecuario
(2013)Entre los determinantes de la adopción, es posible que existan diferencias entre la visión de los técnicos y los productores. El conocimiento o disponibilidad de la tecnología no es condición suficiente de adopción. Trabajar ... -
Las prácticas culturales de pequeñas productoras caprinas de los departamentos Cruz del Eje e Ischilín de la provincia de Córdoba, Argentina
(2013)El presente trabajo analiza las prácticas culturales de medicina tradicional y religiosidad popular; de mujeres campesinas de los departamentos Cruz del Eje e Ischilín, de la provincia de Córdoba, Argentina. El mismo se ... -
La fuerza de trabajo reproductivo de mujeres campesinas que se dedican a la actividad caprina en el noroeste cordobés
(2013)La presente ponencia, analiza la fuerza de trabajo reproductivo de mujeres campesinas de los departamentos Cruz del Eje e Ischilín de la provincia de Córdoba, Argentina, quienes comparten características en común: intervienen ... -
Crecimiento de albahaca a partir de residuos sólidos domiciliarios orgánicos inoculados
(2013)Uno de los principales problemas ambientales de la ciudad de Córdoba, Argentina, es el gran volumen de residuos sólidos urbanos que se generan y que producen polución en suelos, cursos de agua superficiales y subterráneos, ... -
Extensión, organización y desarrollo. Una propuesta de turismo rural comunitario en Copacabana, Córdoba
(2013)El principal objetivo de este proyecto, financiado por el Programa de Subsidios de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, es promover el turismo rural, como actividad generadora de oportunidades, entre ellas, ... -
Evaluación de la conductividad hidráulica como indicador de la calidad de suelos en la región centro-norte de Córdoba
(2013)En la región centro norte de la provincia de Córdoba se ha producido una intensificación del uso de las tierras con cambios hacia sistemas agrícolas en detrimento de los usos ganaderos y mixtos. Se plantea como hipótesis ... -
Evaluación de la resistencia mecánica de semillas de maní (Arachis hypogaea) cubiertas con distintos polímeros durante el proceso de manipuleo, transporte y siembra
(2013)El objetivo del presente trabajo fue analizar el comportamiento mecánico del tegumento de las semillas de maní que disponen para sembrar los productores, recubiertas con polímeros diferentes, observando el grado de rotura ... -
Evaluación de la composición proteica y las propiedades del almidón de progenies de maíz opaco-2 de polinización libre
(2013)El objetivo del presente trabajo fue determinar la composición proteica y las propiedades de pasting del almidón de progenies de una variedad de polinización libre de maíz opaco 2. Se seleccionaron doce progenies de medios ...