Browsing FCA - Congresos 2013 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 61
-
Patrones de absorción y eficiencia de uso del agua de cultivos invernales en el centro de Córdoba
(2012)En la región semiárida del centro de Córdoba gran parte de la estación de crecimiento de los cultivos invernales ocurre en ausencia de lluvias, y el rendimiento depende en gran parte del agua almacenada en el suelo al ... -
Estimación de la velocidad de desarrollo y supervivencia de Arhopalus rusticus y Arhopalus syriacus (Coleoptera: Cerambycidae) a diferentes temperaturas
(2013)El valle de Calamuchita, Sierras de Comechingones, representa la principal área de producción de madera de pino en la provincia de Córdoba. Desde el año 2006 se observó la presencia de dos especies: Arhopalus ... -
Clasificación supervisada de suelos de uso agrícola en la zona central de Córdoba (Argentina): comparación de distintos algoritmos sobre imágenes Landsat
(2013)El tipo de cobertura del suelo es un dato de mucha importancia en el ámbito del manejo de los recursos naturales, siendo uno de los factores que cambia más rápidamente también en el sector agrícola. La clasificación de ... -
Maní frito salado con agregado de aceite esencial de cedrón y aguaribay como antioxidantes naturales
(2013)El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antioxidante de los aceites esenciales de aguaribay y cedrón cuando son aplicados sobre maní frito salado. -
La gestión del agua, análisis territorial de la cuenca de Cruz del Eje
(2013)La gestión del agua es analizada considerando los criterios de territorialidad y diversidad social y productiva, propios de la heterogeneidad evolutiva del espacio rural, contemplando la conservación de los recursos ... -
Las prácticas de religiosidad popular de mujeres campesinas del noroeste cordobés
(2013)El presente trabajo es un recorte de una investigación socio - antropológica, que se llevó a cabo con mujeres campesinas dedicadas a la actividad caprina en los departamentos Cruz del Eje e Ischillín, provincia de ... -
Recuperación de un suelo afectado por incendio con compost de residuos sólidos urbanos: respuesta microbiana y enzimática
(2013)Se estudió el efecto de la incorporación de enmiendas orgánicas compost sobre las propiedades microbiológicas y enzimáticas de un suelo forestal afectado por incendio. Se determinaron contenido de carbono de biomasa ... -
El turismo rural como alternativa para el desarrollo en el norte de la provincia de Córdoba
(2013)El Turismo rural es una actividad que para los productores de tipo familiar se constituye en una alternativa, en un componente más de una estrategia de desarrollo local, orientada a la diversificación de actividades ... -
Marcadores SSR y EST-SSR aplicados al análisis del genoma de especies silvestres del genero Arachis, y el anfiploide sintético [(A. Correntina x A. Cardenasii) x A. Batizocoi] 4x
(2013)Numerosas especies vegetales cultivadas son, desde el punto de vista genético, poliploides naturales. Esta condición presenta tanto ventajas como desventajas, entre éstas, la ocurrencia del aislamiento reproductivo con ... -
Valoración multicriterial de tecnologías críticas en la producción de caña de azúcar en Tucumán, Argentina
(2013)La noción de sustentabilidad fue ampliamente adoptada pero adolece de precisiones en el contenido y en el modo de implementarla. El objetivo de este trabajo es diseñar una metodología de evaluación de impactos económicos ... -
Una experiencia de vigilancia epistemológica de la investigación interdisciplinaria en las Ciencias Agropecuarias
(2013)Este trabajo tiene como finalidad realizar una reflexión epistemológica a partir de la práctica de investigación interdisciplinaria de un equipo de trabajo perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la ... -
Aprendizaje autónomo y cooperativo, a través de tutorías entre pares, en las producciones hipermedia elaboradas por estudiantes del nivel medio para contenidos de ciencias
(2013)Desde el año 2005 se llevan adelante experiencias educativas conjuntas entre el IPEMyT N° 30 “Eduardo Simón Nemirovsky” de la localidad de Monte Cristo y un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba ... -
Efecto del genotipo de maíz sobre la desaparición ruminal de materia seca en silajes de planta entera
(2013)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes genotipos de maíz, sobre la desaparición ruminal de la materia seca (DRMS) del material ensilado. De acuerdo a las características del grano de distintos ... -
Efectos del calentamiento global sobre el consumo de energía en la ciudad de Córdoba, Argentina
(2013)En este trabajo se estima la variación de la demanda de energía residencial para la ciudad de Córdoba en el período 1960-2011, a partir de los grados-día de calefacción (HDD) y grados-día de enfriamiento (CDD), y se utilizan ... -
Concentración de urea en leche, producción y condición corporal, de cabras con suplementación en el norte de Córdoba, Argentina
(2013)En el N y NO de la provincia de Córdoba, con lluvias primavero-estivales y pariciones a fines de otoño, las cabras paren y amamantan sus crías bajo una restricción alimentaria que disminuye en primavera cuando se inician ... -
Composición química y actividad antioxidante de tegumento de maní obtenido por diferentes procesos industriales
(2013)El objetivo del presente trabajo fue determinar la composición química y la actividad antioxidante de extractos y fracciones purificadas de tegumentos de maní obtenidos por dos tipos de procesos industriales: blanchado y tostado. -
Preliminary studies of elemental spatial redistribution in breast tumors
(2013)Synchrotron radiation combined with capillary optics has been used as an optimal x-ray source for microanalysis. It can be used to excite x-ray fluorescence and this approach leads to very low detection limits on micrometric ... -
Análisis de la cuenca lechera caprina de San Pedro, Gutemberg, Provincia de Córdoba
(2013)En este artículo se analiza la fuerza de trabajo reproductivo de mujeres campesinas de los departamentos Cruz del Eje e Ischilín de la Provincia de Córdoba, quienes comparten características en común: intervienen en forma ... -
Experiencias en sensibilización de los sectores forestal y foresto industrial de Córdoba
(2013)Este trabajo aborda un estudio de caso sobre estrategias de sensibilización destinadas a los sectores forestal y foresto industrial de la provincia de Córdoba, Argentina. Las mismas se iniciaron en la década del noventa ... -
Contaminantes ambientales y su asociación con la incidencia de cáncer de mama y próstata en Córdoba, Argentina
(2013)La exposición ambiental a contaminantes naturales y antrópicos como el arsénico y los agroquímicos, ha sido asociada a una mayor ocurrencia de diversos tipos de cáncer 1 En Argentina, y particularmente en la Provincia ...