Tesis de Maestrías
Recent Submissions
-
Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas
(2022)El conocimiento exacto de la especie y/o variedad de un portainjerto determina junto a muchos otros factores la calidad de la planta a obtener y evita utilizar copas sobre portainjertos incompatibles. Entre los objetivos ... -
Transformación tecnológica-productiva de sistemas agropecuarios de la región central de la Provincia de Córdoba entre 1997 y 2004
(2009)La presente tesis se propone caracterizar, analizar y evaluar las transformaciones tecnológico-productivas de sistemas de producción de la zona semiárida central de la Provincia de Córdoba (Argentina) y su vinculación con ... -
Número de curva aplicado a una cuenca agrícola de la región central de Córdoba, Argentina
(2008)En una cuenca agrícola representativa de un área importante de la región central de Córdoba (Argentina), se midieron precipitaciones y escurrimientos durante 8 años. Con el objeto de estimar el escurrimiento en función ... -
Efecto de distintos tratamientos de priming y del posterior almacenamiento sobre la calidad fisiológica de dos lotes de Setaria sphacelata 'NAROK'
(2020)El incremento del stock ganadero en el norte argentino se ha correspondido, en gran parte, con un aumento en el uso de pasturas tropicales. La implantación inicial de éstas es particularmente lenta y tienen bajos ... -
Efecto de la temperatura y la precipitación durante el llenado de grano sobre la dormición y sensibilidad al agua en granos de cebada (Hordeum vulgare L.)
(2020)Los granos de cebada (Hordeum vulgare L.) pueden presentar dormición y sensibilidad al agua poscosecha, que retrasan su utilización industrial. Ambas, dependen del genotipo y del ambiente durante la maduración del grano. ... -
Efecto de la permanencia del dispositivo con progesterona y dosis adicional de prostaglandina sobre la dinámica folicular y tasa de preñez en vacas lecheras sincronizadas con el protocolo CO-Synch
(2019)Esta tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto d el t iempo de la permanencia del dispositivo con progesterona y la adición de la segunda dosis de prostaglandina F2α (PGF) sobre la din ámica folicular y tasa de preñez ... -
Efecto del tratamiento con hCG y progesterona sobre la tasa de preñez en receptoras de embriones bovinos
(2019)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación intrauterina de progesterona disuelta en un polímero en el momento de la transferencia del embrión realizada en novillas o la administración ... -
Efecto del estatus ovárico sobre la producción in vitro de embriones bovinos
(2018)El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la ciclicidad de la hembra bovina sobre la tasa de recuperación y competencia de ovocitos sometidos a maduración y fertilización in vitro (FIV). Pares de ovarios ... -
Tratamientos que prolongan el proestro usando estradiol y progesterona en vaquillonas de leche
(2018)La técnica de IA a tiempo fijo (IATF) se ha transformado en una herramienta que permite estandarizar el manejo reproductivo de los rodeos comerciales de carne y leche. Recientemente se ha demostrado un aumento en las ... -
Efecto del diámetro del folículo preovulatorio en el momento de la IATF y de la expresión de estro sobre la tasa de preñez en vacas Nelore con cría al pie
(2018)El objetivo de la presente tesis fue evaluar los factores asociados a la tasa de preñez en vacas Bos indicus lactantes con cría al pie en el trópico ecuatoriano sometidas a un protocolo de inseminación artificial a tiempo ... -
Calidad morfo-fisiológica y sanitaria de semillas de Ruprechtia apetala Wedd. (Polygonaceae) para su domesticación
(2018)El presente trabajo se realizó con el objetivo de profundizar los conocimientos relacionados a aspectos morfológicos, fisiológicos y sanitarios de frutos y semillas de Ruprechtia apétala Wedd. (manzano del campo).Esta ... -
Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras
(2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre los diferentes grados de mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación durante los primeros 90 días post inseminación en vacas lecheras Holstein. ... -
Concentración plasmática de progesterona y tasa de preñez en vacas lecheras en lactancia tratadas con dispositivos intravaginales nuevos o de segundo uso en la cuenca lechera de Chiriquí - Panamá
(2017)En Panamá, actualmente se consumen 300 millones de litros de leche, sin embargo, el producto local sólo cubre un poco más de la mitad de esta cifra: 160 millones de litros. El resto del consumo se cubre con importaciones. ... -
Efecto de la adición de GnRH sobre la tasa de preñez de vacas de carne sincronizadas con dispositivos con P4 y ECP
(2017)El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de la aplicación de una dosis de GnRH en el momento de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) sobre el momento de la ovulación y la tasa de preñez (TP) de vacas ... -
Efecto de la prolongación del proestro en protocolos de IATF sobre la dinámica ovárica y la fertilidad en vaquillonas (Bos taurus)
(2017)Esta tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de incrementar la duración del proestro en protocolos de IATF, basados exclusivamente en estradiol y progesterona, sobre la performance reproductiva de vaquillonas Bos taurus ... -
Propuesta metodológica para determinar la calidad en semillas de Buffel Grass (Cenchrus ciliaris L.)
(2017)Un problema al evaluar la calidad fisiológica en Cenchrus ciliaris L. es el bajo porcentaje de germinación obtenido en los ensayos debido a que la dormición de las semillas no es eliminada eficazmente con los pretratamientos ... -
Comparación de protocolos de IATF convencionales con un protocolo con proestro prolongado en vacas doble propósito en la amazonía ecuatoriana
(2017)En la región Amazónica Ecuatoriana, el principal problema que enfrenta la ganadería además de múltiples factores ambientales (temperaturas elevadas y humedad), fisiológicos y manejo zootécnico, es la detección de celos. ... -
Efecto del celo y el tratamiento con GnRH sobre la tasa de concepción en programas de inseminación artificial y transferencia de embriones bovinos
(2017)Esta tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de la presentación de celos y el tratamiento con GnRH como segundo inductor de ovulación en los animales que no manifiestan celo, sobre la tasa de concepción (TC) a los ... -
Efecto de la profundidad de napa freática y la salinidad sobre la dinámica de crecimiento de Grama Rhodes (Chloris gayana)
(2017)Dependiendo de la profundidad a la que se encuentre, la napa freática puede tener un efecto positivo, a partir del aprovisionamiento de agua, negativo por anegamiento y/o salinización, o neutro, sobre las plantas. Grama ... -
La variabilidad espacial en tierras hidrohalomórficas
(2017)Es frecuente en la Pampa Deprimida, la presencia de suelos con alta variabilidad en sus características y propiedades, debidas fundamentalmente a los factores formadores y al uso. La alcalinidad, la salinidad y el ...