Browsing Tesis de Maestrías by Issue Date
Now showing items 1-20 of 51
-
El Indice normalizado de vegetación como indicador de la sustentabilidad de un territorio agrícola
(2004)Se propuso evaluar de manera comparativa la sustentabilidad de diferentes ambientes agrícolas, utilizando la vegetación como un indicador dinámico de tal condición. Para ello se estudiaron los cambios temporales y la ... -
Efecto de la regulación hormonal y edad fisiológica del explante sobre la capacidad de regeneración de maní "Florman INTA"
(2005)El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los principales cultivos de leguminosas y es globalmente valorado por su contenido de proteínas y la calidad de su aceite. El principal objetivo de esta investigación fue determinar ... -
Caracterización de caprinos criollos del noroeste de Córdoba mediante el uso de caracteres morfoestructurales y polimorfismos proteínicos : su relación con aptitud productiva
(2007)Los caprinos criollos del nor oeste de Córdoba, criados en ambientes agroecológicamente limitantes, representan un material genético valioso para pequeños productores por mejorar la dieta y calidad de vida de la familia. ... -
Epidemiología y control químico de la podredumbre blanca del ajo y la cebolla (Sclerotium cepivorum BERK.) en la provincia de Córdoba
(2008)Los objetivos del trabajo fueron determinar características epidemiológicas espaciales y temporales de la podredumbre blanca del ajo y la cebolla, causada por Sclerotium cepivorum Berk. y evaluar la eficacia de fungicidas ... -
Número de curva aplicado a una cuenca agrícola de la región central de Córdoba, Argentina
(2008)En una cuenca agrícola representativa de un área importante de la región central de Córdoba (Argentina), se midieron precipitaciones y escurrimientos durante 8 años. Con el objeto de estimar el escurrimiento en función ... -
Transformación tecnológica-productiva de sistemas agropecuarios de la región central de la Provincia de Córdoba entre 1997 y 2004
(2009)La presente tesis se propone caracterizar, analizar y evaluar las transformaciones tecnológico-productivas de sistemas de producción de la zona semiárida central de la Provincia de Córdoba (Argentina) y su vinculación con ... -
Efecto de la tecnología de incrustado sobre la calidad fisiológica de semillas de girasol (Helianthus annuus L.)
(2011)La siembra de precisión de las semillas de menor calibre de girasol (Helianthus annuus. L) se ve dificultada por la gran variabilidad en su tamaño y forma. El incrustado podría resolver este problema a través de la acumulación ... -
Efecto del choque térmico simulando la acción del fuego, en la germinación de Fabáceas y Poáceas forrajeras de las Sierras Chicas de Córdoba
(2012)Con el objetivo de conocer la respuesta germinativa de semillas de Galactia latisiliqua var. latisiliqua y Rhynchosia edulis (Fabáceas) y de Setaria lachnea y Eragrostis tenuifolia (Poáceas), forrajeras espontáneas de ... -
Superovulación en la primera onda folicular
(2012)El objetivo de la tesis fue desarrollar un protocolo de superovulación durante la primera onda folicular, sin el uso de estradiol. En el primer experimento se comparó la respuesta superovulatoria de vacas tratadas durante ... -
Vigor temprano y su incidencia sobre el rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays L.)
(2012)El vigor temprano es considerado un componente esencial del desarrollo de los cultivos en la mayoría de las condiciones ambientales. Este término se utiliza para definir una prueba a laboratorio o también denominado vigor ... -
Indices productivos ovinos y su relación con la disponibilidad hídrica y el índice de vegetación mejorado (EVI) en el área costera de la provincia del Chubut, Patagonia Argentina
(2012)La predicción del tiempo en la escala de unas pocas semanas, pero principalmente del clima en la escala de meses y años, abriría importantes posibilidades en el manejo de la producción agropecuaria y permitiría la previsión ... -
Utilización de monensina y hormonas reproductivas para mejorar las tasas de preñez en vacas para carne con cría al pie en el semiárido Argentino
(2013)Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el efecto de la monensina y su combinación con hormonas reproductivas sobre la tasa de preñez, los porcentajes de ciclicidad, la concentración de hormonas en sangre (hormona de ... -
Caracterización fenotípica y genotípica de germoplasma de Panicum coloratum L var. coloratum para la tolerancia a la salinidad
(2014)Los cultivares de Panicum coloratum son poblaciones estabilizadas que presentan un cierto grado de variabilidad intracultivar. Plantas individuales provenientes de pasturas establecidas en suelos salinos, afectados además ... -
Influencia de las condiciones ambientales y de la técnica de despunte sobre la arquitectura de plantas de petunia (Petunia x hybrida)
(2014)El control de la altura de especies ornamentales comercializadas en contenedores, normalmente provee ventajas económicas al aumentar la calidad del producto. Para lograr plantas compactas se puede recurrir a técnicas ... -
Estado degradación / recuperación de suelos agrícolas en el Departamento Tercero Arriba (Córdoba)
(2014)En este trabajo de tesis se caracterizó el estado de degradación/recuperación del suelo en sistemas agrícolas con siembra directa y labranza convencional, mediante la determinación del grado de resiliencia de los procesos ... -
Efecto de la utilización de leguminosas anuales como abono verde sobre las condiciones del suelo y la productividad de cultivos subsiguientes
(2014)El potencial productivo de muchos suelos de regiones semiáridas ha experimentado una significativa disminución debido una creciente agriculturización, que implica ausencia de rotaciones de cultivos, insuficiente reposición ... -
Uso de gonadotrofina coriónica equina en la sincronización de la ovulación y el mantenimiento de la gestación en vacas de carne
(2014)Esta tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de la administración de eCG sobre la función ovárica y la fertilidad en vacas con cría y anestro posparto. Para cumplir estos objetivos se realizaron 4 experimentos, donde ... -
Plasticidad y tolerancia de diferentes especies y procedencias del género Cedrela a las bajas temperaturas
(2014)El género Cedrela incluye árboles tropicales y sub-tropicales con madera de alto valor en el mercado. En Argentina se las puede encontrar en la Selva Tucumano-Oranense y Paranaense. Frente al cambio climático global y la ... -
Adopción del sistema de seguimiento de actividades porcinas en la Provincia de Córdoba
(2014)En la Argentina las pequeñas y medianas empresas porcinas concentran alrededor del 50% de las cerdas madres en producción. Estas empresas son vulnerables frente a los vaivenes de la economía del país debido que tienen ... -
Determinación de eficiencia técnica en tambos de la Provincia de Córdoba. Efectos de la carga animal y el consumo de concentrado
(2015)A pesar de la mejora en los niveles de productividad de los tambos Argentinos, aún persiste una importante brecha de eficiencia productiva, basada principalmente en la manera en que son aplicadas las tecnologías disponibles. ...