Trabajos Finales de Especializaciones
Recent Submissions
-
Diseño arquitectónico/estructural basado en aprendizaje basado en proyectos mediados por TIC, en estructuras IB de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba
(2020)En el presente Trabajo Final Integrador de Especialización se planteó una propuesta didáctica innovadora centrada en el Aprendizaje Basado en Proyectos y mediada por las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) ... -
Patrones de absorción y eficiencia de uso del agua de cultivos invernales en el centro de Córdoba
(2019)En Córdoba se condujo un experimento para evaluar la estrategia de absorción de agua, el consumo y eficiencia de uso del agua (EUA) de seis especies invernales (trigo, triticale, cártamo, colza, arveja, y garbanzo) en un ... -
Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
(2020)Con la llegada de las diversas tecnologías a nuestra vida diaria, los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles e instituciones se han transformado. Como docentes, nuestras metas dejaron de ser la transmisión ... -
Implementación de un aula virtual para el desarrollo del curso semipresencial diagnóstico veterinario de enfermedades infecciosas
(2020)Desde el año 2016, el curso “Diagnóstico Veterinario de Enfermedades Infecciosas” forma parte de la oferta de cursos optativos dentro del área de Salud Animal del Seminario de Orientación Profesional (SOP), Carrera de ... -
Creep feeding : una propuesta para incrementar la productividad en un rodeo de cría de la cuenca del Salado
(2019)Analizar el impacto en la productividad de un rodeo de cría con la implementación de la técnica “creep feeding” (suplementación diferencial del ternero al pie de la madre). Evaluar distintos alimentos como posibles ... -
Incremento en la cantidad de vientres en un campo mixto de Matorrales (Córdoba) como alternativa para disminuir riesgos agrícolas
(2019)El presente trabajo se desarrolla en el establecimiento Agrícola-ganadero “Don Garino” ubicado en la zona de Matorrales, en el departamento Río Segundo, provincia de Córdoba. El objetivo del mismo es incrementar la actividad ... -
Efectos de la variabilidad de un subproducto utilizado en dietas de terminación en un feedlot de La Plata, Argentina
(2019)El objetivo del trabajo es cuantificar los efectos de la variabilidad composicional del subproducto “barrido de celda o silo” en dietas de terminación de bovinos, sobre la duración del período de engorde, a través de ... -
Evaluación de dietas para recria de vaquillonas pre servicio en un tambo confinado en el este de la Provincia de Catamarca - Argentina
(2018)La recría de vaquillonas es un periodo clave en la vida del animal, ya que el manejo que reciba en estas etapas tempranas puede definir su productividad futura, especialmente para la producción de leche. Sin embargo es ... -
Planificación forrajera para una categoría de vacas gestantes pertenecientes a una cabaña Braford en el Departamento de Villaguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina
(2018)En este trabajo pretende realizar la planificación forrajera y evaluar física y económicamente la incorporación de vacas gestantes en una cabaña braford en el departamento de Villaguay, provincia de Entre Ríos. Con el ... -
Efectos de la fecha de siembra, disponibilidad hídrica y densidad de siembra sobre la determinación del rendimiento y la calidad de maíz Pisingallo (Zea mays L. var. everta)
(2018)El maíz pisingallo (Zea mays L. var. everta) es un producto diferenciado con valor agregado y constituye una alternativa válida de diversificación en los sistemas de producción agrícola donde Argentina posee un rol ... -
Evaluación física y económica de tres sistemas ganaderos para el establecimiento "La Picaza", en el norte de la Provincia de Córdoba
(2018)En el arco noroeste de la provincia de Córdoba se encuentra el establecimiento La Picaza, ubicado en la localidad de Huascha, departamento Ischilin. El establecimiento realiza cría bovina bajo un sistema silvopastoril, a ... -
Propuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente
(2018)La propuesta de este trabajo está destinada a estudiantes de Botánica Morfológica de segundo año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC. Según datos ... -
Utilización del expeller de soja como fuente proteica alternativa al pastoreo de un verdeo de invierno en la recría de terneros Braford alimentados con silaje de maíz en autoconsumo
(2018)La utilización de los verdeos de invierno como recurso forrajero es esencial para cubrir las deficiencias de producción de otros recursos forrajeros en la etapa invernal. Los verdeos de invierno representan una fuente ... -
Evaluación de inversión de un sistema de refrescado y ventilación para vacas en lactancia en un tambo en el centro este de la Provincia de Córdoba
(2018)El presente trabajo surgió́ por inquietud del gerente del establecimiento “La Carlina” y sus asesores debido a la baja producción individual del rodeo de ordeñe durante la época estival. Varios estudios en Argentina y ... -
Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
(2017)La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ... -
Alternativa al pastoreo estival a base de alfalfa en un sistema lechero en la provincia de Entre Ríos
(2017)Un problema al evaluar la calidad fisiológica en Cenchrus ciliaris L. es el bajo porcentaje de germinación obtenido en los ensayos debido a que la dormición de las semillas no es eliminada eficazmente con los pretratamientos ... -
Mejoramiento productivo de un sistema de cría bovina mediante la incorporación de silajes en San Francisco del Chañar, Provincia de Córdoba
(2017)El sistema productivo ganadero se sitúa en el departamento Sobremonte al norte de la provincia de Córdoba. Las limitantes más importantes son la baja producción forrajera de los pastizales naturales y el bache forrajero ... -
Mejoramiento productivo de un sistema de cría bovina mediante la incorporación de pasturas en San Francisco del Chañar, Provincia de Córdoba
(2017)El sistema productivo ganadero se sitúa en el departamento Sobremonte al norte de la provincia de Córdoba. Las limitantes más importantes son la baja producción forrajera de los pastizales naturales y el bache forrajero ... -
Evaluación de alternativas alimenticias para recría de vaquillonas Holando Argentino
(2017)En un ámbito de constantes cambios para el sector lechero, como son inundaciones consecutivas, mercados que no acompañan demasiado, gobiernos que no respaldan al sector, fuertes competencias frente a la agricultura que ... -
Análisis económico-productivo de dietas de diferente densidad energética en la recría de bovinos
(2017)La evolución de los sistemas ganaderos y su intensificación, ha llevado a la utilización de nuevas prácticas de manejo principalmente en lo que a alimentación se refiere. En este contexto la mayor participación de los ...