Trabajos Finales de Especializaciones
Recent Submissions
-
Pedagogía de la complejidad: currículo dinámico no-lineal en las ciencias agropecuarias
(2023)La enseñanza y el aprendizaje son procesos complejos que se enmarcan en contextos socio-educativos rápidamente cambiantes. Las Ciencias Agropecuarias no escapan a esta realidad, por lo que sus contenidos teóricos y prácticos ... -
Incidencia de las prácticas de enseñanza en la ansiedad ante exámenes en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC
(2023)La ansiedad en los exámenes es una realidad presente en muchos estudiantes del ámbito educativo superior. Se presenta como un fenómeno adverso que afecta a algunas personas cuando se enfrentan a una situación de evaluación ... -
Análisis multiambiental regional de la productividad del trigo (Triticum aestivum L.), estabilidad y adaptabilidad según su madurez relativa
(2023)El rendimiento del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) es el resultado del genotipo, el ambiente y su interacción. En distintas localidades de Argentina se lleva a cabo la Red Nacional de Evaluación de cultivares de ... -
Plan Básico preliminar de un área representativa del Consorcio de Conservación de Suelos Las Acequias
(2022)El propósito de este trabajo final integrador fue elaborar un plan básico preliminar de conservación de suelo y agua en la cuenca Sur del Consorcio de Conservación de Suelos (CCS) “Las Acequias”. El área de estudio fue ... -
Modelo educativo aula invertida para la enseñanza de la Herencia Cuantitativa en las Ciencias Agropecuarias
(2022)En la actualidad las personas jóvenes se relacionan y sociabilizan a través de las redes, el acceso a un teléfono móvil por parte de los más pequeños es casi una constante en nuestra vida cotidiana. Los mismos constituyen ... -
Definición de lineamientos para la realización de plan integral de sistematización y ordenamiento de excedentes hídricos de la cuenca media-baja del Arroyo El Chato
(2022)El Arroyo El Chato se encuentra en la Provincia de Córdoba y se constituye como un antiguo paleocauce del Rio Tercero, donde da inicio en cercanías de la localidad de Pampayasta y finaliza con la descarga en el Rio Saladillo. ... -
Propuesta de línea de base ambiental para la cuenca del Arroyo La Cañada, Córdoba
(2022)El presente trabajo se desarrolló en la cuenca Arroyo La Cañada, ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba que cubre un área de 240 km². El objetivo específico de esta propuesta, fue identificar las principales problemáticas ... -
Propuesta de un plan de manejo para el recurso hídrico de la cuenca del Río Anisacate
(2022)Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), es un proceso que promueve el desarrollo y el manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos a fin de maximizar el bienestar económico y social resultante, de una ... -
Caracterización de procesos fluviales y análisis de pérdidas de áreas productivas en la cuenca del Río Carnero
(2020)En las últimas décadas, las cuencas hidrográficas que organizan sus nacientes en el Faldeo Oriental de las Sierras Chicas (ríos Carnero, Jesús María, entre otros) comenzaron a mostrar importantes modificaciones en su ... -
Organización del uso del agua del Sistema del Canal Maestro Soto en la cuenca baja del río Soto - Provincia de Córdoba
(2022)En las cuencas existen múltiples usos del recurso y cada uno se realiza a través de diferentes instituciones y/o personas, con jurisdicciones interrelacionadas. De allí, la importancia de organizar y gestionar de manera ... -
Plan básico preliminar para el consorcio de conservación de suelos “Pampa de Pocho”
(2022)Este trabajo consistió en elaborar el preliminar del plan básico para la gestión de las tierras agrícolas del Consorcio de Conservación de Suelos de la Pampa de Pocho (CCS-PP) (N° 040, Res.164/2021 MAyG de la Pcia. Córdoba) ... -
Teledetección de Amaranthus hibridus L. mediante imágenes digitales convencionales obtenidas por un vehículo aéreo no tripulado
(2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de un Índice de Cobertura de Malezas (ICM) derivado de imágenes digitales convencionales de alta resolución obtenidas por un drone o UAV (del inglés, Unmanned Aerial ... -
Uso de silaje de maíz BMR para el incremento de producción de leche en vacas de tambo
(2019)En el establecimiento, ubicado 10 km al oeste de la localidad de Suardi, en Colonia Monte Oscuridad, del departamento San Cristóbal, Prov. de Santa Fe, la actividad ganadera principal es el tambo, teniendo en el mismo sólo ... -
Análisis de alternativas para evitar exceso de condición corporal en vacas alimentadas con silaje de maíz en autoconsumo
(2019)Evaluación de alternativas para evitar el exceso de condición corporal en vacas alimentadas en autoconsumo de silaje de planta entera de maíz. Mediante la utilización del MBG, cuantificar el consumo ad libitum del plantel ... -
Engorde a corral en el semiárido: análisis de parámetros productivos
(2019)La producción y distribución de alimentos para la alimentación de la población mundial es una preocupación global, y la demanda de carnes es más creciente y exigente en calidad e inocuidad, En Argentina, la producción de ... -
Análisis de alternativas nutricionales para la recría de vaquillonas Holando
(2019)La principal problemática del sistema es la disponibilidad de alimentos para la formulación de la dieta de las vaquillonas de reposición, la combinación de los mismos provoca un inadecuado aumento de peso vivo diario. Planificar ... -
Variación del rendimiento y la calidad industrial de soja (Glycine max (L.) Merril) ante cambios en la fecha de siembra y el genotipo en un ambiente con napa freática
(2019)La elección de la fecha de siembra (FS) y del genotipo (G) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento y la calidad industrial. La alta frecuencia de ambientes con napa freática en la zona pampeana ... -
Determinación de la receptividad de un establecimiento de cría en Macha, provincia de Córdoba, Argentina
(2019)En un establecimiento ganadero ubicado en Macha, norte de la provincia de Córdoba, no puede establecerse la receptividad del mismo, ya que, por un lado, se desconoce la oferta forrajera dada por los pastizales naturales y ... -
Análisis nutricional y económico de dietas invernales corregidas para elevar el nivel productivo en las vacas lecheras
(2019)El trabajo propone aumentar el promedio de producción de leche anual del establecimiento que planifica la alimentación por lotes y por estación del año. Se analizó las dietas que reciben las vacas que se encuentran en el ... -
Efectos hidrológicos de los incendios en la cuenca del río Dolores-San Marcos (Córdoba, Argentina)
(2022)El método hidrológico del Número de Curva (NC) del Servicio de Conservación de Recursos Naturales de los Estados Unidos (NRCS) permite obtener la escorrentía superficial acumulada (o lluvia neta acumulada) desde el ...