Browsing FFyH - Partes de Libro 2015 by Title
Now showing items 1-20 of 111
-
A dos latitudes: aproximaciones hacia la marginalidad
(2015)"A dos latitudes" tiene una connotación espacial. Esto quiere decir que el presente trabajo viaja hacia-desde Bolivia y Argentina para pensar dos sujetos diferentes, el aparapita y el gaucho, pero cercanos en sus modos de ... -
Algunas construcciones y nuevos desafíos de la integración escolar
(2015)Algunas notas introductorias Al sancionarse la normativa de Educación Especial que regula la integración escolar de niños con discapacidad en la escuela común -desde fines de los años noventa de nuestro siglo pasado- ... -
Algunas notas sobre las celebraciones escolares durante la crisis cordobesa de 1995
(2015)La educación escolar y en particular las prácticas rituales que a ella se integraron resultan instrumentos fundamentales en la producción/imaginación de las comunidades a través de la construcción de sentidos compartidos, ... -
Antigone de Jean Anouilh: una interpelación a la contemporaneidad a través de los ecos de un mito clásico
(2015)Las relaciones entre el mito y la literatura son complejas. Esta tensión establece un diálogo dinámico que permite una suerte de mise en abîme en la que el texto literario refracta cualidades y funciones del relato mítico. ... -
Aproximaciones en torno a los lugares del cuerpo en Las camaleonas de Giovanna Rivero
(2015)En "Las Camaleonas” (2001) queremos indagar los lugares que ocupa el cuerpo dentro de la lógica propuesta por Giovanna Rivero en su novela. Aunque el cuerpo pueda entenderse como un concepto revestido en algunas ocasiones ... -
Una aproximación a la ética judicial desde la virtud y la empatía
(2015)El principal objetivo de este artículo apunta a la explicitación de ciertos elementos centrales de una promisoria línea de análisis en filosofía jurídica: la llamada Virtue Jurisprudence. Una de sus tesis medulares se ... -
Apuntes sobre La Sombra Azul
(2015)Rodríguez es un exiliado en democracia, Julio López es un desaparecido en democracia: una contradicción de los términos. Exilio, desaparecido y democracia se excluyen por definición: entonces, ¿cómo es posible Jorge Julio ... -
El arduo camino hacia la relatividad general
(2015)Este trabajo ha sido escrito como un modesto homenaje a la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, esa extraordinaria aventura intelectual que cumple su primer centenario (2015). Esta teoría es, sin dudas, una ... -
La Argentina, haciéndose minera. Fragmentos para una genealogía del presente
(2015)El capítulo aborda, en primer lugar, a la corporación transnacional de la megaminería; y sus procesos instituyentes a nivel global y de colonización discursiva para el direccionamiento, desde los 90, de las Inversiones ... -
Arqueología e historia de los paisajes culturales de la Serranía de El Alto-Ancasti
(2015)La Sierra de El Alto-Ancasti posee una compleja historia cultural de la cual sólo conocemos algunas partes. A partir de la investigación arqueológica, en este trabajo se exponen algunos fragmentos de este proceso histórico: ... -
Arte y humor: posibilidades de transformación de la realidad y celebración de la vida en Timequake, de Kurt Vonnegut
(2015)Las estructuras narrativas de las novelas de Vonnegut acusan un discernimiento dela manipulación que todo relato implica respecto de lo narrado, por cuanto las tramas constituyen patrones que están en la base de las ... -
Aspectos epistemológicos e históricos de la precisión en las mediciones en física
(2015)Este trabajo pretende focalizarse en la dinámica de las mediciones de alta precisión en el ámbito de la metrología contemporánea y de la física experimental. El enfoque se realiza bajo la hipótesis de que la evolución de ... -
Avances y retos en la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad en la educación superior
(2015)El documento final del proyecto Metas Educativas 2020 “La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” (2010) establece como Meta General Segunda “Lograr la igualdad educativa y superar toda forma de ... -
Breves notas en torno a una experiencia inicial de pesquisa
(2015)Este escrito se produce a los fines de ser presentado en el primer Foro de Iniciación a la Investigación realizado por la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica (SeICyT) de la Facultad de Filosofía y Humanidades ... -
La cohesión: dónde la gramática oracional y textual se articulan
(2015)A lo largo de este capítulo analizamos si el desarrollo de las habilidades textuales depende de diferentes habilidades cognitivas, y si estas son distintas a las que se plantean a nivel oracional. Para ello indagamos algunos ... -
Comiendo con Pamela Romano. Notas sobre el escribir-comer en lengua geográfica
(2015)Hablar de comida y literatura, de deglutir palabras y alimentos, de la acumulación y el exceso de los mismos hasta que, ya sea por saciedad o por imposibilidad, las palabras no alcancen. En las siguientes reflexiones en ... -
Conceptualizaciones de los cambios de orden de los constituyentes oracionales fundamentales en relación con los procesos de lectura y escritura
(2015)Pasada ya la controversia divulgada en los 90 en Argentina sobre si enseñar gramática o no, la cuestiónsigue siendo cómo y qué gramática enseñar. Y superadas también las dudas sobre si el conocimiento de lagramática de la ... -
La conciencia crítica: redefiniciones de lo culto y lo popular en Gomorra R. Saviano
(2015)La publicación de Gomorra. Viaggio nell "impero económico e nel sono di dominio della Camorra" de Roberto Saviano en 2006 marca en Italia un verdadero caso literario. Su publicación promovió en el debate cultural importantes ... -
Conflictos en torno al trabajo. Un análisis comparativo de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, año 2012
(2015)Este artículo presenta el trabajo que nos encontramos desarrollando, desde hace varios años, tres equipos de investigación sobre la conflictividad laboral en Argentina. Quienes conformamos el Observatorio de la Conflictividad ... -
Conocimiento universitario en el espacio público: aportes de la universidad argentina
(2015)El artículo muestra las formas de presencia del conocimiento académico presente en el el discurso mediático.