Now showing items 1-20 of 893

    • Synthesis, biological evaluation and molecular modeling of a novel series of fused 1,2,3-triazoles as potential anti-coronavirus agents 

      Karypidou, Konstantina; Ribone, Sergio Roman; Quevedo, Mario Alfredo; Persoons, Leentje; Pannecouque, Christophe; Helsen, Christine; Claessens, Frank; Dehaen, Wim (2018-11)
      Synthesis and biological evaluation of a novel library of fused 1,2,3-triazole derivatives are described. The in-house developed multicomponent reaction based on commercially available starting materials was applied and ...
    • Recomendaciones de micronutrientes para grupos vulnerables en contexto de desnutrición, durante la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica 

      Bonvecchio Arenas, Anabelle; Bernal, Jennifer; Herrera Cuenca, Marianella; Flores Aldana, Mario; Gutiérrez, Marlén; Irizarry, Laura; Lay Mendivil, Lina; López Bautista, Fabiola t; López Reyes, Marisol; Mata, Clare; Moliterno, Paula; Moyano, Daniela; Murillo, Diana; Pacheco Miranda, Selene; Palacios, Cristina; Palomares, Lita; Páramo, Kenia; Pérez, Analy; Tijerina Walls, María Virginia; Trak-Fellermeier, María Angélica; Venosa López, Mónica (2019)
      La crisis por COVID-19 (SARS-CoV-2) puede convertirse en una catástrofe alimentaria para Latinoamérica, aumentando las personas que padecen hambre de 135 a 265 millones, especialmente en Venezuela, Guatemala, Honduras, ...
    • Con alerta pero sin pánico. El rol de los medios durante la pandemia 

      Segura, María Soledad (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología., 2019)
      Este artículo analiza la cobertura mediática del avance de la pandemia de Covid-19 en Argentina y la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio decretada por el gobierno nacional. Destaca tendencias problemáticas ...
    • Recomendaciones nutricionales para el personal de salud y el personal esencial expuesto a la COVID-19 en Latinoamérica 

      Palacios, Cristina; Bernal, Jennifer; Bonvecchio, Anabelle; Gutiérrez, Marlen; Herrera Cuenca, Marianella; Irizarry, Laura; Lay Mendivil, Lina; López Bautista, Fabiola; López, Marisol; Mata, Claret; Moliterno, Paula; Moyano, Daniela; Murillo, Diana; Pacheco Miranda, Selene; Palomares, Lita; Páramo, Kenia; Pérez, Analy; Tijerina Walls, María Virginia; Trak-Fellermeier, María Angélica (2019)
      Estas recomendaciones se basan en la evidencia científica actual derivada de meta-análisis y revisiones sistemáticas sobre nutrición y prevención de infecciones respiratorias causadas por los virus SARS-CoV, MERS-CoV o ...
    • Prácticas Virtualizadas: el aislamiento bajo la lupa del Taller de Práctica Docente 

      Foresi, María Fernanda; Palillo, Cecilia Noemí (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El siguiente trabajo relata la revisión y reestructuración del espacio del Taller de Práctica Docente de la Escuela de Música de la UNR (Universidad Nacional de Rosario), a partir de las medidas de aislamiento social ...
    • Prácticas educativas subjetivantes en contextos de aislamiento físico 

      Codosea, Lorena; Melano Del Río, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El presente escrito, es la sistematización de experiencias educativas en un grupo de estudiantes ingresantes a la Carrera de Psicología y Acompañamiento Terapéutico, ante el contexto actual en circunstancias de aislamiento ...
    • La pandemia COVID-19 es el resultado del modelo de apropiación de la naturaleza 

      Díaz, Sandra; Cáceres, Daniel M.; León, Alberto Edel; Presman, Carlos; Bernardello, Gabriel; Perillo, María Angélica; Robledo, Walter; Vivas, Laura; Balzarini, Mónica; Navarro, Joaquín; Cabido, Marcelo (Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, 2020)
      Nuestras sociedades están íntimamente ligadas a la naturaleza, de la cual dependen para su seguridad, bienestar, desarrollo y supervivencia; la ciencia ha aportado contundentes evidencias al respecto. El modelo actual de ...
    • Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional 

      Navarro, Alexandra; Andreatta, María Marta (Universidade Federal da Paraíba, 2020)
      Los principios fundacionales de los estudios críticos animales plantean, entre otros aspectos, una política de liberación total, que supone tanto la necesidad como la imposibilidad de separar la liberación de los animales ...
    • Auditoría interna y diseño del sistema de control interno. El caso de la empresa Acantilado S.A de la ciudad de Córdoba 

      Sánchez Andreussi, María Victoria (2020)
      El objetivo del presente trabajo consistió en la realización de la Auditoría Interna y en el diseño de un Sistema de Control Interno satisfactorio para la pyme Acantilado S.A. perteneciente al rubro del desarrollo inmobiliario ...
    • Medidas para reducir el riesgo de infección 

      Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., Hospital Nacional de Clínicas (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas, 2020)
      Síntomas. ¿Cómo lavarse las manos? Procedimiento de 40 a 60 segundos. ¿Cómo desinfectarse las manos? Procedimiento de 20 a 30 segundos, otras medidas para estar alertas.
    • Arcovid19: Soporte de decisiones frente al COVID-19 

      Cabral, Juan B; Daza, Vanessa; García Lambas, Diego; Lares, Marcelo; Luczywo, Nadia; Paz, Dante; Quiroga, Rodrigo; Sanchez, Bruno; Stasyszyn, Federico (Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      Base de datos en función de la información oficial que publicó el Gobierno Nacional durante la pandemia de Covid-19. Está sistematizada día a día hasta el 28 de mayo de 2020. Incluye casos confirmados, activos, recuperados, ...
    • La pandemia trae nuevas formas de ver y producir cine 

      Ludueña, Diego; Ruiz, Rosendo; Tamagnini, Cristina (2020)
      “La cuarentena puede ser insuperable para la industria cinematográfica nacional, que ya viene golpeada desde los últimos años. Sin embargo, los cineastas locales intentan buscar alternativas y generar nuevas oportunidades. ...
    • COVID-19 y desigualdad social 

      Cordera, Josefina; Burijovich, Jaschelle; Quevedo, Silvia; Montes, Pablo (2020)
      “La pandemia de COVID-19 y la cuarentena –como medida para minimizar y ralentizar sus efectos sobre el sistema de salud público– impactan de manera desigual en la sociedad, y generan una situación de mayor precariedad en ...
    • El rol de los medios en la cuarentena 

      Piemonte, Eliana; Segura, María Soledad (2020)
      Con los medios de comunicación y las redes dedicados casi exclusivamente a cubrir la pandemia ocasionada por el coronavirus, los ciudadanos se encuentran expuestos a informaciones repetitivas, no siempre confiables y de ...
    • Ciencia abierta en tiempos de pandemia 

      Cordera, Josefina; Isoglio, Antonela (2020)
      En las últimas semanas, las revistas científicas que legitiman los avances de la ciencia en el mundo liberaron estudios sobre el coronavirus que se vienen desarrollando hace años. Esa información de base fue la que usaron, ...
    • ¿Cómo será la vida después de la pandemia? 

      Sandrone, Darío; Ludueña, Diego (2020)
      La pandemia interpela al pensamiento filosófico y los más relevantes pensadores de la actualidad salieron a expresar sus ideas. El italiano Giorgio Agambem y el esloveno Slavoj Zizek coinciden con alguna diferencia en que ...
    • Educación en cuarentena 

      Ludueña, Diego; Pisarello, Andrea; Rivas, Alejandro (2020)
      La pandemia ha trastocado todo lo conocido. Según el último reporte de la Unesco, 190 países suspendieron en forma total o parcial las clases. Esto afectó a 1.500 millones de alumnos, que representan el 90% de la población ...
    • Museos: cómo conectar en la pandemia 

      Piemonte, Eliana; Hafford, Celina; Nores, María Jimena (2020)
      “En el día Internacional de los Museos, la Universidad Nacional de Córdoba sale al encuentro de sus públicos con diferentes propuestas para seguir conectados, pero ¿cómo generar encuentro en la virtualidad? En esta pandemia ...
    • Aventuras y desventuras del trabajo en el hogar 

      Cordera, Josefina; Guajardo Molina, Vanesa; Piemonte, Eliana (2020)
      La pandemia ha impuesto el trabajo en el hogar para las tareas que lo permiten. Pero esta migración no fue planificada, sino la respuesta a una emergencia. ¿Cómo lo manejan los trabajadores? ¿Es posible mantener este modelo?
    • Enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Córdoba. Un progreso irreversible surgido en momentos de adversidad 

      Cravero, Cecilia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba ; Córdoba : Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      La profunda crisis ocasionada por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha generado como consecuencia inmediata la imposibilidad de sostener de manera presencial las actividades, no sólo académicas sino también administrativas, ...