Recent Submissions

  • The Exosome-like Vesicles of Giardia Assemblages A, B, and E Are Involved in the Delivering of Distinct Small RNA from Parasite to Parasite 

    Natali, Lautaro; Pizarro, Gabriel Luna; Moyano, Sofía; de la Cruz-Thea, Benjamín; Musso, Juliana; Rópolo, Andrea S.; Eichner, Norbert; Meister, Gunter; Musri, Melina M.; Feliziani, Constanza; Touz, María C. (2023-05-31)
    The genetically related assemblages of the intestinal protozoa parasite Giardia lamblia are morphologically indistinguishable and are often derived from specific hosts. The Giardia assemblages are separated by large genetic ...
  • Human neural rosettes secrete bioactive extracellular vesicles enriched in neuronal and glial cellular components 

    Herrera Lopez, Malena; Bertone Arolfo, Matías; Remedi, Mónica; Gastaldi, Laura; Wilson, Carlos; Guendulain, Gonzalo G.; Ceschin, Danilo; Cardozo Gizzi, Andrés; Cáceres, Alfredo; Moyano, Ana Lis (Cold Spring Harbor Laboratory. bioRxiv, The Preprint Server for Biology, 2024-01-11)
    Extracellular vesicles (EVs) play a critical role in the development of neural cells in the central nervous system (CNS). Human neural rosettes (hNRs) are radial cell structures that assemble from induced pluripotent stem ...
  • Blockade of Rho-associated kinase prevents inhibition of axon regeneration of peripheral nerves induced by anti-ganglioside antibodies 

    Berardo, Andrés; Bacaglio, Cristian R.; Báez, Bárbara B.; Sambuelli, Rubén; Sheikh, Kazim A.; Lopez, Pablo H. H. (Chinese Association of Rehabilitation Medicine, 2024-04)
    Anti-ganglioside antibodies are associated with delayed/poor clinical recovery in Guillain-Barrè syndrome, mostly related to halted axon regeneration. Crosslinking of cell surface gangliosides by anti-ganglioside antibodies ...
  • Comprehensive Risk Mapping for Heatwave-Sensitive Chronic Diseases Mortality in Argentina 

    Pinotti, Juan Diego; Porcasi, Ximena; Pou, Sonia Alejandra; Niclis, Camila; Stimolo, María Inés; Aballay, Laura R.; Actis Danna, Rubén; Muñoz, Sonia Edith (2024-01-16)
    Background: Climate change poses increasing risks to human health, with heat waves (HW) being a notable concern. This study pioneers the mapping of mortality risks associated with heat-sensitive Non-Communicable Diseases ...
  • Percepciones, riesgo y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios. Encuesta realizada en la UNC (2023). Informe preliminar 

    Richard, Gabriela M.; Uema, Sonia A. N.; Rueda, María José (Universidad Nacional de Córdoba, 2023-12-26)
    El informe refiere a consumos de drogas y los riesgos derivados, según percepciones de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El mismo se encuadra en actividades de Responsabilidad Social Universitaria, ...
  • El desafío y la experiencia del acceso abierto en la Universidad Nacional de Córdoba 

    Nardi, Alejandra Marcela; Di Doménico, Emilio Edgardo (Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior (NEIES) del MERCOSUR, 2023-08-01)
    Se presenta la experiencia acumulada en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina entre los años 2008 y 2023 respecto del movimiento internacional de Acceso Abierto. Se describen las estrategias y servicios puestos ...
  • Comprensión lectora y producción de textos mayores de 25 años sin estudios secundarios completos 

    Cacahgua Ibañez, Silvia A.; Furlan, María Gina; Loss, Tania; Herrera, María Monserrat (Fl copias, 2023-06)
    Este material de estudio corresponde a la sección de "Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana", del material de estudio para el Ingreso a la Universidad de personas mayores de 25 años ...
  • Evaluación Institucional. Universidad Nacional de Córdoba: segundo proceso de autoevaluación 2018 

    Yanzi Ferreira, Ramón Pedro; Spadiliero de Lutri, Mirta; Guzmán, Claudia Alejandra; Velasco, Manuel; Fulvio, Arias; González, Rosana L.; O´Donohoe, Andrés; Giambastiani, Guillermo; Barrera Scholtis, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2021)
    A finales del año 2018, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inicia el segundo Proceso de Evaluación Institucional, el cual se plasma en diciembre de ese año en la resolución del Honorable Consejo Superior N.° 1732/2018. ...
  • Manquehue. Territorio de Cóndores 

    Gordillo, Sandra; Burgos, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología, 2021-12-15)
    Una producción que integra las obras de 16 artistas, ilustradores independientes e integrantes de comunidades educativas.
  • Superficies mínimas 

    Galina, Esther; Daín, Sergio; Rosseti, Juan Pablo; Merlo, David; Iparraguire, Guillermo (FAMAF, CEPIC. Escuela de Ciencias de la Información, 2022-05-11)
    Los misterios del universo y los caminos que adoptan los científicos para comprenderlo y explicarlo: "¿En qué se parece un agujero negro en el espacio tiempo con una pompa de jabón?"
  • Poliedros regulares 

    Galina, Esther; Daín, Sergio; Rosseti, Juan Pablo; Merlo, David; Iparraguirre, Guillermo (CEPIC. Escuela de Ciencias de la Información, FAMAF, 2022-05-11)
    ¿Alguna vez te preguntaste por qué los dados tienen forma de cubo? En este video te lo contamos.
  • Científicos : los arqueólogos. Cuaderno viajero 

    Zabala, Natalia; Burgos, Silvia; Pedernera, Gabriela; Acosta, Diego; Gastaldi, Marcos R. (Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología, 2022)
    Los contenidos de la muestra del Museo Viajero, las valijas educativas y la Muestra del Museo de Antropología surgen como resultados de las investigaciones científicas sociales, en una relación interdisciplinaria con las ...
  • Monte…Memoria de los Pueblos (Documental) 

    Martínez, Gustavo; Salguero, Emiliano (Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología, Ideas por Rosca, Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana. ATEI, 2023-05-12)
    La región del Gran Chaco Argentino, extensa planicie de sierras, montes y bosques; tierra de pueblos originarios y criollos…nuestro territorio. La palabra y el sentir campesino en Catamarca y Córdoba, la voz y la memoria ...
  • Las aventuras de garras y verde 

    Rubinstein, Victoria; Tuzzi, Alejandro; González Ulloque, Facundo; Rubinstein, Nicolás; Valotto, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Planetario del OAC, 2020-03-19)
    Este film cuenta la aventura de dos astronautas: un lagarto verde y un puma, dos animales autóctonos de la provincia de Córdoba, que emprenden una misión espacial para recolectar material de los diferentes planetas que ...
  • La Semilla de la Chica (Ramorinoa girolae) : Encuentro de Conocimientos (Video) 

    De la Horra, Ana E. (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, 2019)
    La doctora en química Ana de la Horra del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICyTAC-CONICET) en Córdoba nos cuenta del uso y re-valorización de la semilla de Chica (Ramorinoa girolae), originaria de la ...
  • Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! 

    Mattoni, Camilo (Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC), 2023)
    Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus ...
  • Pastas con frutos rojos 

    Bustos, Mariela (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, CONICET, 2019)
    En esta oportunidad te invitamos a conocer el estudio llevado a cabo por la Investigadora Adjunta de nuestro instituto, Dra Mariela Bustos para obtener Pastas con alta capacidad antioxidante a través de la incorporación ...
  • Alimentos funcionales : almidones modificados 

    Piloni, Roxana Verónica (ICYTAC, CONICET, 2022)
    La Dra. Roxana Piloni, investigadora posdoctoral de ICYTAC, nos cuenta en imágenes cómo incorporar nutrientes a los alimentos utilizando almidones modificados.
  • Microbioma intestinal : los microorganismos simbióticos con los que evolucionamos. Láminas a color 

    Salvucci, Emiliano (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, CONICET, 2020)
    Microbioma intestinal. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? Cuál es su relación con ciertas enfermedades?
  • ¿Para qué sirve el grano entero? 

    Steffolani, María Eugenia (Universidad Nacional de Córdoba. ICYTAC, CONICET, 2020)
    Los granos enteros (como materia prima o como ingredientes) se definen como granos intactos, molidos, partidos, en escamas, germinados o procesados de distintas formas después de la eliminación de las partes no comestibles. ...

View more