Now showing items 983-1002 of 1270

    • Programa de educación sustentable : evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del diseño 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Halac, Raúl Marcos; Buguña, Patricia; Agusto, Fabiana; Barboza, Marcos; Mitri, Emiliano; Corbella, Cecilia; Girelli, María Inés; Mocci, Silvana; Galán, Jorge; González, Roxana; Barba, Nadia; Cabral Elizalde, María Agustina; Bonilla, Pablo Andrés; Pont Apóstolo, Tomás Esteban; Romagnoli, Stefano; Patiño, Soledad; Bonadeo, Celina; Cabrera, Florencia; Cagnolo, Vanina; Esteban, Florencia (Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)
      El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: gestión sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la sustentabilidad en las carreras de ...
    • Programa de capacitación laboral en producción y emprendedurismo agroecológico en el municipio de Estación Juárez Celman, Córdoba 

      Giobellina, Beatriz; Aguirre, Guillermo; Álvarez, Martín; Garay, Cyntia; Prunotto, Miriam; Mariani, Silvana; Cebollada, Melisa; Morales, Mariana; Segura, Martín; Quinteros, Mario (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina, 2015)
      En el marco de un acuerdo de cooperación entre INTA Pro Huerta y el Municipio Estación Juárez Celman (EJC), se inicia una experiencia piloto en diciembre de 2014 con programas de entrenamientos laborales del Ministerio de ...
    • Programa de ordenamiento de acciones 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Girelli, María Inés; Valdez, Carlos Fernando (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Las Semanas de Acciones ?TOdA la Faud?, se realizaron con el objetivo de promover procesos de articulación entre actividades, coordinando acciones y unificando criterios sobre temáticas abordadas en todos los niveles de ...
    • Programación de etapas de enseñanza de Arquitectura 3 (1976) 

      Soria, Víctor (1976)
      Tabla de doble entrada con características divididas por las etapas
    • Programación del Taller Total 

      Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Taller Total. Área de Síntesis. Comisión de Programación (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1972)
      Programa académico del Taller Total.
    • Programación del Taller Total : Etapa 2, etapa 3 : Documento de trabajo n° 2 

      Taller Total (Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1972)
      Extraer del sitio los requerimientos y condicionantes que resultan de trabar sobre el mismo con determinada estrategia de intervención, de modo tal que al tenerlos evaluados permite plantear los modos de evaluación. Etapas 2 y 3.
    • Programar la casa con la memoria, la imaginación y la representación. 

      Gutiérrez Crespo, Nora; Taberna, Jorge; Giménez, Gabriela; Berzero, Agustín; Chuit, Myriam; Marcelino, Andrés (2013)
      En la necesidad de inventarnos y reinventarnos para la visita y re-visita de uno de los conceptos más caros y potentes que hacen a la vida del hombre, la relación HOGAR-CASA, su conceptualización y aplicación a la Enseñanza ...
    • Los programas pluriversales de la Bauhaus: Vigencia en representación y Diseño 

      Barbaresi, Carlo; Gutiérrez Crespo, Nora; Giménez, Gabriela; Rost, Liliana; Priotti, Sergio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Muchos fueron los flancos de abordaje del Problema Espacial implementados por los Maestros de la Bauhaus desde sus didácticas integradoras y experimentados por los Estudiantes de la famosa Escuela. Las múltiples representaciones ...
    • La propiedad intelectual en la carrera de diseño industrial : compilación y análisis 

      López de Neira, Guadalupe (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      En la carrera de diseño industrial son innumerables las obras de inmensa creatividad que son viables de protección bajo las leyes de Propiedad Intelectual, convirtiendo a esta temática en un elemento de suma importancia ...
    • Proporción y volumen: la aplicación del concepto matemático y su verificación en la resolución del diseño acústico de locales. 

      Agosto, Miriam; Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
      Como disciplina especializada, asociada directamente a la física y la matemática, el estudio de la Acústica aplicada a la Arquitectura cobra relevancia fundamental ya que permite resolver adecuados espacios interiores que ...
    • Propuesta artística de mundos ancestrales con realidad virtual 

      Jofré, Varinnia; Albarracín, Silvia; Mansilla, Myriam (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Este trabajo es una versión ampliada de la ponencia expuesta en Oberá en el Congreso de Sema 2017. Resume la investigación de tesis de tesis de la Licenciatura en la Universidad Provincial de Córdoba de Silvia Albarracín ...
    • Propuesta de gestión para la articulación curricular como aporte a la optimización de la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño FAUD-UNC 

      González Pichot, María Eugenia; Soto, María Gabriela; Suárez, Raúl Darío; Sabatté, Antonio Eduardo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)
      La enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño manifiesta en el Plan de estudios 2007, vigente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se funda en el reconocimiento de las ...
    • Propuesta de lineamientos generales para el ordenamiento territorial del periurbano en Villa Nueva, Córdoba, Argentina 

      Pierotti, Luciana (2022)
      Dicha investigación se encuentra enmarcada en el proyecto de investigación “Diagnóstico integral en el periurbano de las ciudades intermedias en el área central del Departamento General San Martín” que dirige la Mgter. ...
    • Propuesta de prevención para zonas inundables 

      Izquierdo, Alicia Nair (2017)
      La propuesta aborda una de las problemáticas que afecta a la ciudad de Córdoba, que son las inundaciones. Desde su fundación en 1573 hasta el día de hoy la ciudad ha sufrido inundaciones por causas de lluvia y crecidas ...
    • Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel 

      Zanni, Enrique Santiago; Capdevila, Julio A. (2017)
      El artículo presenta el proyecto y diseño estructural del nuevo muro de contención sureste (SE) y el diseño del refuerzo de los muros de contención noreste (NE) y noroeste (NO) de una planta para acopio de fertilizantes ...
    • Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura 

      Álvarez, Guadalupe; Cardellino, Anabella; Cicaré, Elizabeth Yohana; Cristina, Gabriela; Gilabert, Daniela; Marciani, Florencia; Ponssa, Carolina; Prados, Silvina; Salinas, Manuel (Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad ...
    • Propuesta Ecoproyecto 

      Gordillo, Natacha (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      En esta propuesta los alumnos plantean vincular los lugares mas importantes del sector, por ejemplo: el cementerio, la zona de costanera, la plaza de los burros, el club unión San Vicente y parque San Vicente, todo a travez ...
    • Propuesta para un ordenamiento paisajístico de los espacios abiertos de la ciudad de Capilla del Monte 

      Porta, Marina Teresita (2017)
      Dentro del marco de un ecoproyecto sostenible donde se integra al ambiente natural y se aprovechan los recursos naturales produciendo un mínimo en el área, la propuesta intenta mantener las condiciones originarias priorizando ...
    • Propuesta pedagógica de la materia Hábitat en Riesgo en la Universidad Nacional de Córdoba 

      Ferrero, Aurelio; Rebord, Germán Gustavo (Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina, 2013)
      El presente trabajo resume los objetivos y contenidos de la materia Hábitat en Riesgo que se dicta en la Universidad Nacional de Córdoba. Su carácter es de materia electiva, de un semestre y carga horaria de 4 hs semanales. ...
    • Propuestas de Intervención. LIP 2 

      Faraci, Mariano; Litvin, Federico; Arroyo, Julio; Asís, Oscar (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El Laboratorio de Investigación Proyectual (LIP) nace como un espacio de articulación entre docencia, investigación y extensión en el contexto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y propone la reflexión ...