Now showing items 1141-1160 of 1270

    • Situación laboral, tecnológica y satisfacción en San Francisco y zona 

      Yennerich, Germán; Ponce, Valeria; Cerutti, Gabriel (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina, 2017)
      El trabajo como una actividad transformadora de una materia prima, debería ser una fuente de placer donde se exprese la creatividad de las personas, esto contribuiría al bienestar de la población, que pasa aproximadamente ...
    • Síntesis de la ponencia presentada ante el Congreso SEMA - configurando: "tiempo proyectual...tiempo de la casa: variantes e invariantes arquitectónicas desde la vivienda y los tiempos del alumno" 

      Martínez Paz, Rodolfo; Gutiérrez Crespo, Nora; Giménez, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El Capítulo muestra experiencias sostenidas por la Cátedra, acerca el manejo del tiempo proyectual por parte del estudiante, a partir de el desempeño en el manejo de nuevas técnicas creativas, que se pusieron en acto como ...
    • Sobre el devenir del patrimonio modesto 

      Rozas, Edgardo; Soria, Germán; Samar, Lidia; Mercado, Mario; Hoffmann, Gabriela; Gómez, Paula (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)
      El libro aborda, desde diferentes perspectivas, la problemática del patrimonio modesto, de esa arquitectura no monumental que define los rasgos identitarios de algunas ciudades intermedias y de determinados barrios en las ...
    • Software como herramienta de generación y optimización de la forma estructural 

      Fernández Sáiz, María del Carmen; Nicasio, Cecilia María (Asociación de Ingenieros Estructurales; Argentina, 2016)
      En un proceso de generación geométrica se parte de la geometría como matriz de la forma estructural, mediante la utilización de recursos y herramientas computacionales, que permiten en una segunda instancia analizar ...
    • Soporte regenerativo : trascender la educación desde una arquitectura híbrida 

      Daparte, Tomás; Herner, Candelaria; Martinetto, Valentina (2022)
      Soporte Regenerativo es un proyecto que surge de la detección de una problemática actual y urgente como lo es la contaminación ambiental, la falta de educación y concientización en la sociedad, y la nula gestión de los ...
    • Subárea de diseño, Taller 3 : contenidos de la subárea para su implementación en el contexto del proceso metodológico de diseño agrupados en 8 unidades temáticas 

      Arias, Edmundo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1969)
      Contenidos de la subárea de diseño para su implementación en el contexto del proceso metodológico de diseño agrupados en 8 unidades temáticas
    • Suelos y fundaciones 

      Alvarez, Jorge Alejandro; Guzzetti, Celia Susana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      Contenidos Básicos correspondientes a la carrera de Arquitectura, instrumentados en el Nivel dos, en la Asignatura Construcciones I A; referidos a materiales y técnicas de construcción vía húmeda, complejidad dos niveles. LIBRO ...
    • Suquía urbano : propuestas para la puesta en valor del espacio urbano correspondiente al cauce del río Suquía y su entorno inmediato, en el tramo comprendido entre el puente Monteagudo y el puente del Trabajo 

      Cohen, Moisés Alejandro; Nanzer, Cristián; Haag, Agustín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022)
      La presente compilación contiene todos los proyectos, lineamientos de intervención, relevamientos y diagnósticos del sector definido en el convenio de asistencia técnica firmado entre la Facultad de Arquitectura, Urbanismo ...
    • Suquía, líneas estratégicas para la gestión integral de ríos 

      Darricades, María Emilia; Quaglia, Tomás; Isaía, Ana Carolina (2023)
      Durante años, los ríos fueron una fuente de transporte y poder sobre los cuales nacieron nuestras ciudades. Pero, a medida que éstas se industrializaros, la historia de los ríos en su paso por las urbanizaciones sufrió ...
    • Sustentabilidad. Documento didáctico de uso académico 

      Gutierrez Crespo, Nora; Taberna, Jorge; Giménez, Gabriela; Berzero, Agustín; Bruhn, Jorge; Chuit, Myriam; Gaete, Virginia; Marcellino, Andrés; Racca, Natalia; Andretich, Román; Zovak, María de los Angeles; Cáceres, Renzo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      En los últimos años, hemos sido testigos de grandes catástrofes naturales que han afectado viviendas, barrios,ciudades enteras y hasta países. El recalentamiento global que afecta nuestro planeta desde hace un siglo, ...
    • Sustentabilidad: un paradigma nuevo con una larga historia. La arquitectura regional como posibilidad 

      Peschiutta, Hugo Daniel; Franchello de Mariconde, María del Carmen; Patti, Patricia Elena; López, Martín Rafael; Liendo, Silvia Susana; Gómez Luque, Arístides D.; Reinoso, María Soledad; Brito, María Gabriela; Pérgamo, Bernardo; Pulido, María Elisa; Cebrián, María Victoria; Álvarez, Carla (Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía; Chile, 2013)
      Esta investigación, desarrollada desde 2010, se basa en un enfoque centrado en la relación sustentabilidad e historia. Al recorrer el pasado de la arquitectura local y regional, se pueden encontrar hechos arquitectónicos ...
    • Sustentabilidad: un paradigma nuevo con una larga historia. La arquitectura regional como posibilidad. 

      Peschiutta, Hugo Daniel; Franchello de Mariconde, María del Carmen; Patti, Patricia Elena; López, Martín Rafael; Liendo, Silvia Susana; Pérgamo, Bernardo; Pullido, María E.; Álvarez, Carla; Gómez Luque, Arístides; Brito, María Gabriela; Reinoso, María Soledad; Cebrián, María Victoria (2013)
      Esta investigación, desarrollada desde 2010, se basa en un enfoque centrado en la relación sustentabilidad e historia. Al recorrer el pasado de la arquitectura local y regional, se pueden encontrar hechos arquitectónicos ...
    • Sutura : revisión de las concertaciones público-privadas : ensayo en el Batallón 141 

      Boero Irañeta, Lucio; Corbalán, Rodrigo Gabriel; Martínez Rainero, Julia (2021)
      Trabajamos en Avenida Cruz Roja, desde Avenida Valparaíso hasta Avenida Madrid. Integrando las Áreas de Promoción Urbana Ronda Sur y el Ex Batallón 141, sitio de 23 hectáreas, dentro del anillo pericentral de la ciudad de ...
    • El taller como espacio de producción colectiva 

      Dutari, Ian; Etkin, Ana; Ruarte, Lucas; Bardossy, Aníbal; Ravnik, Iván; Dinardi, Matías; Huespe, Daniel; Imwinkelried, Ignacio; Marioli Nobile, Juan Franco; Carballo, Pablo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 4 A; Argentina., 2013)
      Introducción del rol y el carácter del taller dentro de los espacios académicos de hoy en día.
    • El Taller de Arquitectura. Espacio multimodal 

      Heinzmann, Graciela Magdalena; Bonetto, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
      A partir de la reflexión sobre las problemáticas que emergen de la enseñanza de la Arquitectura en el primer año de la carrera, nos hemos interesado en la exploración, desarrollo y aplicación de herramientas didácticas ...
    • El Taller de Arquitectura: Espacio multimodal. 

      Heinzmann, Graciela Magdalena; Bonetto, Silvia M. (Universidad Nacional de Quilmes; Argentina, 2014)
      Nuestro accionar docente está signado por el permanente interés y la reflexiónsobre las problemáticas emergentes de la enseñanza de la Arquitectura en elprimer año de la carrera. Estas inquietudes han conducido a la ...
    • El taller fuera del taller 

      Macagno, María Florencia (2022)
      Este Trabajo Final de Especialización surge en el contexto de la “virtualización de emergencia de la enseñanza” producto del aislamiento obligatorio como medida preventiva contra el COVID19. El mismo, explora herramientas ...
    • Taller inclusivo subversivo : fundamentos 

      Quiroga, Horacio Juan; Duce, Gustavo Adolfo; Herrera, Carlos Marcelo; Mattar, Andrés Sebastián; López, Luis; Martínez Fredes, Iván José (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      El colectivo de profesores que sostenemos esta propuesta, partiendo de la referencia amplia de la Teoría General del Diseño y anclando la reflexión en la especialidad disciplinar acerca de los "saberes" y el "hacer" del ...
    • El taller multimodal en la enseñanza de la arquitectura en el nivel inicial de la carrera de arquitectura 

      Heinzmann, Graciela; Bonetto, Silvia M.; Canavese, Alejandro; Chernicoff, Susana Elena; Del Canto, Federico; Williner, Mauro; Coll, Luciano (2013)
      Este estudio es parte de un proyecto de investigacion financiado por Secyt, el cual, se desarrolla dentro del marco conceptual, metodológico y programático de la asignatura Arquitectura I. En esta presentacion queremos ...
    • Taller patrimonio,cultura y turismo en Sierras Chicas. Acciones para la puesta en valor de sitios patrimoniales 

      Bettolli, Mariana Isabel; Blanc, Sol; Debat, Mariana; Berizo, Andrés; Gallegos, Eliana; Valfré, Graciela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Este libro surge de la cooperación entre el municipio de Río Ceballos y las cátedras de Arquitectura III A y VI C de la FAUD-UNC, como resumen de las jornadas del "Seminario Internacional / SOBRE RIO / TICA SAN / ciudades ...