Now showing items 1101-1120 of 1270

    • El riesgo en la ordenación de centros urbanos de pequeña escala. Caso de estudio: Unquillo 

      Martínez, Mónica Susana; Guzzetti, Celia Susana; Gordillo, Natacha; Lucero Antonietti, Paola; Borgna, Marina; Schiavoni, Julia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      Esta exposición aborda el estudio de urbanizaciones en áreas ambientalmente conflictivas, tanto por condiciones del soporte natural como por los modos de uso y ocupación del territorio. Las primeras están ligadas a la ...
    • Río abajo: reestructuración urbano ambiental de La Carlota y su territorio 

      Bertotti, Malena; Tillous, Ana (2021)
      El consumismo afecta directamente al medio que habitamos. Las acciones antrópicas tienen directa relación con las problemáticas ambientales. Nuestro foco está puesto en las consecuencias de la deforestación, del avance ...
    • Rojo/verde (gris). Color estructura y color notación en el discurso filosófico del deconstructivismo 

      Ceconato, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)
      El presente texto pretende interrogar, a través de la obra teórica-proyectual de Peter Eisenman, por la naturaleza inestable y fluctuante de la forma (el cubo) y del color (complementarios rojo-verde) que solidariamente ...
    • El rol de la envolvente en la conformación del espacio arquitectónico 

      Ávila, Víctor Daniel; Bonacossa, Gabriel J. P.; Cima, Mariana; Turturro, Claudia Inés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura ID; Argentina., 2013)
      En el objeto arquitectónico, en tanto organización de espacios que genera condiciones de habitabilidad para el desarrollo de las actividades humanas, la envolvente arquitectónica constituye un conjunto de elementos que ...
    • El rol de la envolvente en la conformación del espacio arquitectónico 

      Bonacossa, Gabriel; Cima, Mariana; Turturro, Claudia Inés; Avila, Victor Daniel (2014)
      El proceso de diseño es en los primeros años el objeto de aprendizaje del alumno, lo importante es la experiencia proyectual que el estudiante incorpora rápidamente en su formación, comprender que proyectar y pensar ...
    • Rol de los tejidos tradicionales en la ciudad de Córdoba 

      Caporossi, Celina; Pájaro, Fernando; Guerrero, María Celeste; Rapalo, Pedro; Rapalo, Pedro Manuel; Menéndez, Adriana; Breistung, Natalia; Morchio, María Carolina; Cano, Agustín Ernesto; Vanoli, Fernando Nicolás; Daveloza, María Emilia; Paez Ferreyra, Héctor Nazario; Teniente, Lía Irupé; Ochoa, Pablo (2014)
      Este trabajo resume el proyecto de investigación Secyt-UNC, 2012-13, denominado: “Tejidos tradicionales y centralidad barrial: la forma de la ciudad construida” y que continuará ampliando su alcance en el período siguiente ...
    • El rol del diseñador en la dimensión social 

      Franco, María Belén; Zanuttini, Luisina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      La Misión de nuestra Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por lo tanto de nuestra Facultad, impone como imperioso, conservar el sentido de las instituciones más allá de los cambios políticos, sociales, económicos y ...
    • Rupturas epistemológicas en la historia del diseño y representación renacentista, moderna y paramétrica. 

      Mayorga, Adriana Beatriz (Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina. SEMA, 2015)
      Resumen: Las ciencias sociales se refieren al fenómeno humano, tanto en la faz de individuo cultural como en su proyección social sistémica, entendiendo al hombre, como un ser poseedor de libertad, de un inconsciente, ...
    • El saber ambiental. Reflexiones para una educación hacia el desarrollo 

      Cohen, Diana (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina., 2013)
      Nuestra realización del mundo humano es inseparable de nuestra autorrealización humana. En efecto, hacer nuestro ambiente, y hacernos a nosotros mismos, constituye, filogenéticamente y ontogenéticamente un proceso único ...
    • Los saberes de especialización en la enseñanza de la arquitectura y el diseño 

      Angulo, Sergio (2021)
      Trabajo final de la Especialización en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño. En este trabajo el problema como objeto de estudio, sus objetivos y la metodología obedecen al interés de indagar acerca como son incorporados ...
    • Scientific method applied to failure analysis on engineering components. 

      Masriera, Lucio; Fernández, Marcos; Marani, Juan; Antonel, Gianfranco; Acosta, Claudio; Halabí, Jorge (Sociedad Argentina de Materiales; Argentina, Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales; chile, 2013)
      Shank adapters or start bars are slim parts of hardened steel used in rock drilling hammers for the mining industry. This extreme type of work occasionally generates premature failures to the bar because of the heavy-duty ...
    • Secciones cónicas y superficies en el espacio: la construcción de modelos, su exploración formal y su cuantificación, articulaciones con las cátedras de Arquitectura III - FAUD-UNC 

      Lanzillotto, Clarisa; Ávila, María Cristina; Agosto, Miriam; Heredia, Mirta Susana; Farías, Andrea; Crivello, Patricia; Chaile, Silvio Ariel; Almada, Pablo; Gnavi, Gerardo; Torres, Alejandro (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2015)
      En 2014 la Cátedra de Matemática II, Nivel III de la FAUD-UNC propone a los alumnos la realización de un Trabajo Práctico grupal que, además de plasmar en un ejercicio síntesis la aplicación y verificación de los contenidos ...
    • La sede del Correo de Córdoba 

      Bustamante, Juana Lidia (Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL); Argentina., Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana; Argentina., 2013)
      La sede del Correo de Córdoba es un edificio emblemático al momento de considerar la particular relación entre Arquitectura y Estado en tanto expresión de la voluntad modernizadora que se hace presente en las grandes obras ...
    • Segregación urbana y mercantilización del territorio en la Ciudad de Córdoba, Argentina: caso de Villa La Maternidad 

      Ceconato, Diego; Capdevielle, Julieta; Mandrini, María Rosa (2013)
      El presente trabajo aborda, en su primera parte, las transformaciones urbanas que tuvieron lugar en las ciudades latinoamericanas, especialmente en Argentina, con la implementación de las políticas neoliberales a partir ...
    • Seguimiento de la trayectoria de los alumnos en los niveles I y II de la carrera de arquitectura 

      Marengo, María Cecilia (2012)
      Se analiza la trayectoria de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a fin de monitorear la práctica docente en ...
    • ¿Seguirán vigentes las perspectivas paralelas? 

      Priotti, Sergio; Bonafe, Silvana; Turu Michel, Laura (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina., 2014)
      En esta ponencia queremos revisar la importancia que tienen y han tenido a lo largo de la historia estas piezas gráficas, en el diseño arquitectónico. Creemos también necesario retomar los aspectos conceptuales del tema, ...
    • Semana de acciones 2018/17 : charlas, conferencias, workshops, exposiciones, jornadas 

      Venturini, Edgardo José (2019)
      Vivimos un escenario formativo que instala hoy la mirada en una constante “situación de alerta”, la Semana de Acciones FAUD permite intuir un espacio que se resiste a ser etiquetado y que proclama trastocar las relaciones ...
    • Semana de acciones 2022 

      Lizio, Mariano (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023)
      Como ya es habitual en la FAUD, la edición de Semana de Acciones Septiembre 2022, convocó a diferentes espacios de trabajo de las carreras, con el objetivo primordial de promover la articulación de contenidos y prácticas ...
    • La Semilla : Escuela Parque Reserva del Este 

      Farías, Shean Ian; Palazzo, Emilia Candelaria; Roth, Federico Armando (2018)
      Trabajo Final de Arquitectura que estudia la problemática ante el inminente avance de la urbanización espontánea y los asentamientos informales sobre la actual Reserva del Este, como también la contaminación generalizada, ...
    • Semilla y memoria : infraestructura productiva sustentable, nueva ruralidad y preservación histórico-paisajística en Refugio Libertad 

      Cueto, Pilar; Grion, Carla Mariel; Frontera Checa, Mery Luz (2023)
      El Refugio Libertad funciona en el predio del ex-Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana, por lo que todas las preexistencias responden a las necesidades de un cuartel militar. Durante la última dictadura cívico-militar ...