Search
Now showing items 31-40 of 326
Sexualidades posibles: construcciones de sentido en el discurso mediático en torno a la Ley de Educación Sexual Integral. Análisis del discurso mediático de los diarios La Nación y La Voz del Interior en los años 2006 y 2018
(2022)
Los debates en torno a la Educación Sexual Integral fueron y son parte de
transformaciones sociales, culturales y políticas que se dieron en el seno de nuestra
sociedad.
El siguiente trabajo propone un análisis ...
Nunca más: lucha en movimiento. ¿El pasado es un problema?
(2021)
Esta tesis de grado se ocupa del tratamiento de las memorias sobre la dictadura cívico militar de 1976 como un objeto problemático en los últimos años, para lo cual nos hemos planteado el siguiente interrogante de ...
Pandemia, internet y redes sociales en la primera etapa de la gestión pública argentina
(2022)
Este Trabajo Final de Grado constituye una investigación en comunicación política y
redes sociales en Argentina durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Este estudio propone
analizar cómo y con qué fin el gobierno nacional ...
Sentidos de lo popular en la economía: una mirada interdisciplinar. La experiencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
(2019)
El presente trabajo parte de conocer los sentidos que adquiere lo popular en un nuevo campo de expresión, la Economía Popular. Reconocemos que los usos de lo popular en nuestro país tienen larga trayectoria y han generados ...
Diagnóstico y planificación de la comunicación en tiempos de cambio en la fundación cultural “La Escuelita"
(2021)
El siguiente trabajo presenta un abordaje e intervención desde la comunicación en la
“Fundación Cultural La Escuelita”. Dicha organización se centra la enseñanza y
promoción de la música en la Ciudad de Córdoba. El trabajo ...
La inteligibilidad de las parentalidades en el debate parlamentario de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina
(2018)
En el año 2010 en Argentina se aprobaba la Ley de matrimonio Igualitario, situación que obligó a la sociedad argentina, y sus político incluidos, a entrar en consciencia de las distintas posturas y discursos en torno al ...
Ni Una Paola Acosta Menos. Análisis del tratamiento periodístico del femicidio de Paola Acosta en la plataforma Cba24N: el antes y el después de la marcha Ni Una Menos
(2021)
En el presente trabajo de grado efectuamos un análisis sobre la forma en que la
plataforma Cba24N realiza el tratamiento periodístico del caso de femicidio de Paola
Acosta. El punto de inflexión que tomamos para dar ...
El Fotolog: La construcción de la subjetividad y la presentación de Sí del joven contemporáneo: EL CASO CUMBIO
(2009)
En nuestras sociedades contemporáneas las nuevas tecnologías de la comunicación y la
información que surgen en el siglo XX adquieren una importancia significativa generando
profundos cambios en los diferentes ámbitos de ...
República App: proyecto de comunicación
(2017)
El presente proyecto de comunicación propone generar una herramienta virtual móvil que permita producir información interactiva entre vecinos de Barrio San Vicente.
Este trabajo surge con la finalidad de conocer las ...
Tu palabra y la mia. Disfrutemos posta. Proyecto comunicacional para trabajar el consentimiento sexual entre adolescentes.
(2019)
Este trabajo consiste en una propuesta transversal de jornada-taller para jóvenes, con el objetivo de educar en el consentimiento sexual, como una herramienta comunicacional para construir vínculos sexo-afectivos saludables, ...