Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2002 by Title
Now showing items 6-25 of 57
-
Categorías biológicas y taxonomías folk
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Los aportes de las ciencias cognitivas dieron un nuevo perfil al conocido debate sobre las categorías clasificatorias de la biología I Y han permitido reconsiderar problemas filosóficos planteados por la noción de especie ... -
La causalidad psíquica en los orígenes de la psicología
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo tiene como principal objetivo indagar las concepciones sobre lo psíquico y su poder causal sobre los procesos y contenidos psíquicos y sobre la conducta, así como su relación con lo físico en los planteas ... -
La ciencia de la música entre los siglos XVI y XVIII: de los sonidos que no se oyen a los orígenes de la acústica
(Universidad Nacional de córdoba, 2002-10)En este trabajo intentamos mostrar brevemente que la historia de la ciencia de la música nos ilustraría acerca del proceso que llevó a la música a ser concebida exclusivamente como un arte, al desligarse de sus componentes ... -
Ciencia y control de la naturaleza. Virtudes y dificultades de una conjetura fecunda
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)Hugh Lacey, filósofo australiano radicado en los Estados Unidos, procura aclarar el vínculo, tantas veces ya sugerido, entre la comprensión científica de la naturaleza, supuestamente desinteresada, y la decisión de dominarla ... -
Las ciencias naturales y la exploración científica en Argentina a fines del siglo XIX
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Este trabajo es un avance del estudio que realizo sobre la implantación de la ciencia europea del siglo XIX en Argentina En particular abarco el caso de las ciencias naturales en Córdoba a fines de la centuria mencionada. -
El concepto de propiedad: una evaluación crítica de las consideraciones extrasistemáticas carnapianas
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En Meaning and Necesszty, Carnap pre(ende aclarar a través de consideraciones extrasistemátícas qué entiende por términos tales como 'propiedad', 'concepto' y 'entidad'. Pone mucho cuidado en explicar el carácter que tienen ... -
Conocimiento simbólico e infinito matemático
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La naturaleza del infinito matemático fue tal vez el problema central en la fundamentación de la matemática a comienzos del siglo XX, y en el tratamiento de este problema el simbolismo tuvo una enorme importancia. El caso ... -
Críticas a la distinción observacional - no observacional de Van Fraassen
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En este trabajo me propongo, luego de hacer un brevísimo repaso de las principales críticas que recibiera la distinción, centrarme en una de ellas e intentar mostrar que la misma no tiene la fuerza que algunos le han ... -
De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)En abril de 1904 se realiza en Buenos Aires el li Congreso Latino Americano de Medicina, y en la Jornada del día ocho tiene lugar la sesión dedicada a la "Profilaxis Internacional de la F1ebre Amarilla," allí se confrontan ... -
El desarrollo nuclear mundial con fines pacíficos a mediados del siglo XX. Un estudio comparativo
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo pretende conocer el desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología nuclear con fines pacíficos hacia mediados del siglo XX y evaluar el avance logrado por los países participantes en 1958 con ... -
Diferentes "estilos" ou "personalidades" científicas: um estudo de caso
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Dentro da história da ciencia é possível encontrar exemplos de diferentes "estilos" ou "personahdades" científicas. Estudiosos que vivem em urna mesma época mmtas vezes reagem de modos completamente diferentes -algumas ... -
El dilema del liberal paretiano y la economía normativa
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)En 1970, Amartya Sen obtiene un resultado, el teorema del liberal paretiano (TLP), cuya relevancia consiste en haber ampliado el conjunto de desiderata aplicados en la teoría de la elección social, introduciendo el problema ... -
Dispositivos de cambio paradigmático
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El trabajo presenta, en forma esquemática y desde una perspectiva kuhniana, las implicaciones y potencialidades de la abducción, la paralogía y la contraínducción, como dispositivos de cambio paradigmático en el orden de ... -
La distinción 'biología evolutiva - biología funcional' y el problema de la autonomía de la biología
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)El objetivo de este trabajo es modesto. Se trata simplemente de mostrar que la distinción propuesta por Mayr (1961) entre biología funcional y biología evolutiva constituye una clave fundamental para un tratamiento claro ... -
En torno a la dinámica de Leibniz. La trama histórica de un camino que desde la metafísica condujo a la física
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La geometría euclídiana y la mecánica de Newton están profundamente arraigadas en la concepción clásica del mundo físico Por esta razón, las teorías del pasado que han tenido insuficiencias son rápidamente olvidadas, y es ... -
Entidades simples, compuestos y conocimiento por contacto en el Teeteto de Platón
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Al final del Teeteto (20ld 8 ss.), Platón discute el rendimiento epistemológíco de una teoría de los elementos, con el objetivo de examinar si la ciencia, a diferencia de la opinión verdadera, presupone entidades simples ... -
¿Es posible la historia de aquello de lo que no hay recuerdo? Acerca de las relaciones epistemológicas entre historia y memoria
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)Esta ponencia está articulada alrededor de dos ejes. En primer lugar, me concentraré en la discusión acerca de las diferencias y similitudes entre historia y memoria, para concluir mostrando qué relación es posible establecer ... -
Escalas y medición de magnitudes no-métricas
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La práctica de la medición mediante el uso de instrumentos alcanza en primera instancia a diversos aspectos del dominio físico y tardíamente se extiende al área de la investigación social, como secuela del interés por medir ... -
Espacios vectoriales y espacios de Lukasiewich
(Universidad Nacional de Córdoba, 2002-10)Este trabajo puede considerarse como una extensión del que fuera presentado en las X Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, titulado "Una representación de los operadores de Lukasiewich sobre un espacio ... -
El estatus de los enunciados de observación: una revisión crítica de la teoría de Kukla
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El propósito del presente trabajo es rechazar una revisión crítica de la distinción teórico observacional con relación a su incidencia en el actual debate entre realismo científico y antirrealismo.