Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2002 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 57
-
Tres perspectivas teóricas de la morfología social: diferencias en el carácter estructural de la "familia elemental"
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En este trabajo nos proponemos profundizar la reflexión teórica acerca del carácter estructural o no de la "familia elemental," siendo éste un abordaje que ha tenido, fundamentalmente, a partir de la propuesta durkheimiana, ... -
La ciencia de la música entre los siglos XVI y XVIII: de los sonidos que no se oyen a los orígenes de la acústica
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En este trabajo intentamos mostrar brevemente que la historia de la ciencia de la música nos ilustraría acerca del proceso que llevó a la música a ser concebida exclusivamente como un arte, al desligarse de sus componentes ... -
La distinción 'biología evolutiva - biología funcional' y el problema de la autonomía de la biología
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El objetivo de este trabajo es modesto. Se trata simplemente de mostrar que la distinción propuesta por Mayr (1961) entre biología funcional y biología evolutiva constituye una clave fundamental para un tratamiento claro ... -
La Simulación Mental y la Perspectiva de la Primera Persona: el problema del acceso privilegiado
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Se suele considerar a la simulación mental como una estrategia explicativa pero principalmente predictiva de la conducta de uno mismo y de los otros Esta posición forma parte de un conjunto de estrategias para la explicación ... -
Espacios vectoriales y espacios de Lukasiewich
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Este trabajo puede considerarse como una extensión del que fuera presentado en las X Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, titulado "Una representación de los operadores de Lukasiewich sobre un espacio ... -
La semántica informacional y la adquisición de conceptos
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)En el marco del proyecto de una teoría naturalista de la mente, Fodor presenta en una de sus últimas versiones una historia bastante detallada acerca de la adquisición de conceptos en la que insiste en asignar una ... -
Sobre objetos y ontología en la posición de Quine
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El objetivo de este trabajo (que es resultado parcial de un proyecto de investigación) es mostrar que, si bien según Quine la ontología cumple sólo una función auxiliar en el marco del conocimiento científico, el rol que ... -
Balduino Rambo e o conceito de espécie na evolução vegetal
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Balduíno Rambo nasceu em 11 de agosto de 1905, no município de Montenegro, Río Grande do Sul; sua morte ocorreu em 11 de setembro de 1961, na cidade de Porto Alegre. Desde cedo sua formação se voltou para a religião, tendo ... -
Alcances de la noción de resolución de problemas: el caso del descubrimiento científico
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Abordar a la ciencia como una actividad en donde principalmente se resuelven problemas ha sido una perspectiva adoptada por algunos filósofos de la ciencia aunque desde supuestos y objetivos distintos. Stephen Toulmin, ... -
El Tapiz de Euclides
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El gran matemático Italiano Beppo Levi publicó en Resano en 1947 su libro "Leyendo a Euclides" De la lectura de esta magnífica obra y de nuestra práctica como ,docente en la cátedra de Epistemología e Historia de la Ciencia ... -
El rol de la función ejecutiva en los procesos de adscripción mental: análisis crítico del test de la falsa creencia
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Las expresiones "teoría de la mente" y "psicología popular" han sido propuestas para aludir al conjunto de inferencias por el que se predicen y explican los comportamientos de un agente adscribiéndole estados psicológicos ... -
La psicología del desarrollo y la epistemología naturalizada: una relación problemática
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Este trabajo se propone explicitar algunas de las tesis principales de la psicología neomnatista del desarrollo que han contribuido a la explicación de cómo los instrumentos cognitivos han hecho emerger la ciencia. ... -
La responsabilidad y el libre albedrío: una articulación compleja
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El tema del libre albedrío es vasto y complejo. Me ocuparé aquí de uno de tantos temas relacionados con la caracterización del libre albedrío la cuestión de la responsabilidad y su relación con las elecciones, las decisiones ... -
Rom Harré y el Problema de la Inducción (Un intento de refundamentar su realismo convergente a través de un argumento del no-milagro)
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Rotn Harré no ha escatimado esfuerzos en su búsqueda de una firme fundamentación del realismo científico A lo largo de su vida ha ido cambiando la clase de realismo que pensaba que podía defenderse. En los últimos años ha ... -
Conocimiento simbólico e infinito matemático
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La naturaleza del infinito matemático fue tal vez el problema central en la fundamentación de la matemática a comienzos del siglo XX, y en el tratamiento de este problema el simbolismo tuvo una enorme importancia. El caso ... -
Relaciones entre Epistemología y Psicología
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)La epistemología y la psicología son dos disciplinas que han tenido desarrollos históricos y temáticos propios, En este trabajo me propongo analizar y evaluar sus múltiples relaciones, sobre todo en lo relativo a las ... -
La causalidad psíquica en los orígenes de la psicología
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo tiene como principal objetivo indagar las concepciones sobre lo psíquico y su poder causal sobre los procesos y contenidos psíquicos y sobre la conducta, así como su relación con lo físico en los planteas ... -
Periodismo científico ... ¿de opinión?
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Podría pensarse que la reflexión sobre el periodismo científico no es asunto de la filosofía de la Ciencia. De hecho, según la concepción clásica de esta disciplina, la que nació con el neopositivismo, el único objeto de ... -
Problemas epistemológicos de la comprensión psicológica
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)Wilhelm Dilthey, a finales del siglo XIX, y Karl Jaspers, a inicios del siglo XX, dieron un lugar preponderante a la comprensión psicológica dentro de la psicología descriptiva y analítica (Dilthey) y dentro de la psicología ... -
El desarrollo nuclear mundial con fines pacíficos a mediados del siglo XX. Un estudio comparativo
(Norma Horenstein, Leticia Minhot, Hernán Severgnini, 2002-10)El presente trabajo pretende conocer el desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología nuclear con fines pacíficos hacia mediados del siglo XX y evaluar el avance logrado por los países participantes en 1958 con ...