Browsing FD - Congresos 2015 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 85
-
¿Y ahora que hago? Estrategias de inserción ocupacional de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
(2014)El incremento del número de abogados en la Argentina ha provocado nuevas formas de enfocar el trabajo profesional. La presente ponencia busca describir las estrategias iniciales de inserción ocupacional entre los estudiantes ... -
La vocación hereditaria del conviviente supérstite: la necesidad de su recocimiento legal
(2015)Consideramos que al regular el Código "las uniones convivenciales" se plasman en la legislación los paradigmas de la igualdad y la no discriminación de las "diversas formas familiares" lo que implica reconocerles a todas ... -
El Estado frente a lo público y lo privado en el marco de la gobernanza. La gobernabilidad puesta a prueba
(2015)Una muy vasta literatura recoge las notas características de los modelos que tienen por eje el Estado o el mercado; a ella se ha sumado en los últimos años la literatura referida a la gobernanza a través de redes público ... -
El triple régimen de las obligaciones en moneda extranjera en el Código Civil y Comercial de la Nación. Imperatividad o disponibilidad de la facultad de conversión en moneda de curso legal. Interpretación sistemática de las palabras, finalidades y principios de la ley
(2015)Se analiza el régimen asignado a las obligaciones de dar moneda sin curso legal en el país en el Código Civil y Comercial de la Nación, utilizando la interpretación sistemática de los fines, palabras y principios de la ley -
Crítica de la nueva declaración sociolaboral del MERCOSUR
(2015)Se analiza críticamente la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR en vigencia desde 2015. -
Régimen de los intereses en el Código Civil y Comercial de la Nación: Interpretación conforme a las finalidades de la ley y a eficacia de las normas
(2015)A partir de la interpretación de las finalidades de la ley y de la eficacia de las normas, se aborda la regulación de los intereses, especialmente los moratorios, en el Código Civil y Comercial de la Nación. -
Problemas teóricos en torno a la comunicación en los conflictos laborales
(2015)La revitalización del mercado laboral posterior a la crisis de la convertibilidad en la Argentina trajo aparejado un renovado interés en los estudios sobre el trabajo, en concordancia con una tendencia mundial. Quedaron ... -
La indignidad por incumplimiento del deber de solidaridad familiar
(2015)LA INDIGNIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE SOLIDARIDAD FAMILIAR Resumen de las conclusiones:1.El supuesto de exclusión de la vocación hereditaria del cónyuge y de los parientes del causante por indignidad previsto en ... -
AMMAR CTA Córdoba: organización y lucha por el reconocimiento del trabajo sexual
(2015)El desarrollo del sistema capitalista, en las últimas décadas, ha expulsado del trabajo formal a grandes capas de la clase trabajadora al generar un contexto laboral marcado por la precarización, la elevada concentración ... -
Necesitamos algo teórico que nos dé la base: Sentidos y sin-sentidos de proyectos escolares desde la perspectiva de estudiantes de una escuela secundaria pública.
(2015)En este escrito presentamos algunas líneas de reflexión acerca de lo que perciben y valoran estudiantes que cursan los últimos años de una escuela secundaria pública en relación a las prácticas cotidianas de enseñanza y ... -
La experiencia con la cooperativa de trabajo El Telar Ingeniería: Reflexiones en torno a las prácticas de extensión desde la Comunicación Social
(2015)Las reflexiones que se incluyen en esta ponencia se desprenden de un proceso de investigación e intervención comunitaria que llevamos a cabo en el marco de las actividades de la Cátedra de Planificación y Evaluación de ... -
¿Cómo permear la extensión universitaria desde la práctica social?
(2015)Las experiencias de extensión suponen una deliberada intención de la universidad por transferir saberes hacia la comunidad, la que se asume carente de ellos. Esta lógica convive con prácticas sociales delegativas, que en ... -
Multiculturalismo, experiencias y debates: Las demandas culturales indígenas y las transformaciones institucionales en la reforma constitucional de Bolivia (2009) para analizar potencialidades y límites de la “descolonización” y la “plurinacionalidad”
(2015)El presente trabajo se propone explicitar y analizar la compleja articulación entre demandas culturales de un sector históricamente subalternocomo son las comunidades indígenas o pueblos originarios y su específica ... -
Decisión judicial y construcción de capital simbólico: Un abordaje a partir de las certificaciones oficiales
(2015)Centrado en las líneas de investigación que indagan sobre el sentido y alcance conferidos a la distinción entre lo público y lo privado en las prácticas jurídicas concretas, el trabajo aquí presentado se dirige inferir ... -
Los procesos de trabajo de las cooperativas El Telar Ingeniería Ltda. y Make it coop Ltda. como prácticas contra-hegemónicas: una lectura comunicacional
(2015)A partir de los costes sociales de la crisis del Estado de Bienestar y los modelos económicos clásicos, el advenimiento del neoliberalismo y la economía transnacional; las relaciones entre sociedad civil, Estado y economía ... -
Comunicación digital en la formación de comunicadores
(2015)El presente trabajo pretende poner en discusión una propuesta sobre el lugar de la comunicación digital en el nuevo plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. El ... -
Emergentes laborales e identitarios de resistencia: de ser carreros a ser trabajadores
(2015)Desde la crisis de 2001 en Argentina se observa, en los sectores afectados por la economía de capital, la incesante aparición de formas organizativas distintas, que desafían institucionalidades laborales clásicas. Prácticas ... -
Simone de Beauvoir y la idea de mujer en su obra
(2015)El pasado 3 de junio tuvo lugar una marcha multitudinaria en diferentes puntos del país con la consigna “Ni una menos”. Desde la idea de concientizar y visibilizar una problemática social como lo es la violencia de género, ... -
Lecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores sociales
(2015)El presente trabajo es un avance preliminar sobre los resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la ... -
Formación en Comunicación Social: un taller de reescritura académica como modalidad alternativa al examen tradicional de ingreso a la carrera
(2015)El presente trabajo relata una experiencia pedagógica en torno al proceso de escritura en el marco de un taller de revisión y reescritura de textos académicos concebido como modalidad alternativa al examen tradicional de ...