Facultad de Derecho
Ubicación: Obispo Trejo 242 - Córdoba Teléfonos: (54 351) 433-2060/2061/2062/2063 - Fax: (54 351) 433-2066 Página web: www.derecho.unc.edu.ar
Sub-communities within this community
Collections in this community
-
FD - Artículos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FD - Artículos 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FD - Artículos 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FD - Congresos 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FD - Congresos 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FD - Congresos 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FD - Libros 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FD - Libros 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FD - Libros 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FD - Partes de Libro 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FD - Partes de Libro 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FD - Partes de Libro 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FD - Tesis 2013
Memoria Sigeva 2013 -
FD - Tesis 2014
Memoria Sigeva 2014 -
FD - Tesis 2015
Memoria Sigeva 2015 -
FD - Tesis 2016
Memoria Sigeva 2016 -
FD - Tesis 2017
Memoria Sigeva 2017
Recent Submissions
-
Apropiación tecno-mediática: el capitalismo en su encrucijada
(2013)Este capítulo aborda las problemática de la apropiación tecno-mediática en el marco de capitalismo contemporáneo, en particular aquello campo de problemas que surgen de analizar la relación entre autonomía, heteronomía y ... -
Vocación de radio. Procesos de producción
(2013)El presente volumen tiene varios orígenes. En esa retroalimentación constante que es el proceso de enseñanza y aprendizaje del oficio radiofónico, a través del Area de Producción Radiofónica del Taller II de la Escuela ... -
La impropiedad de la noción de Sociedad de la información como término de referencia a los cambios estructurales en la sociedad contemporánea
(2013)Este texto aborda la emergencia y los límites de la noción de Sociedad de la Información como caracterización de la sociedad contemporánea haciendo una revisión de las principales nociones y algunos enfoques de referencia ... -
Trabajo social, universidad y sociedad: introducción a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social
(2013)Se trata de una 2º edición del libro "Trabajo social, Universidad y Sociedad: Introducción a la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social , dirigido a los aspirantes ingresantes a la Carrera Lic. en Trabajo Social, de la ... -
La fragilidad del estatuto personal en la protección jurídica internacional de los adultos mayores
(2013)Unos de los grandes temas en la sociedad de nuestros días es el progresivo envejecimiento de la población, que ha provocado que el número de personas mayores aumente. El establecimiento de un régimen jurídico de Protección ... -
Migraciones y asociacionismo: algunas reflexiones sobre sus dinámicas de participación en la definición de agendas políticas locales
(2013)El trabajo que presento a continuación es una síntesis de dos instancias de investigación llevadas a cabo entre los años 2000 y 2009, en la ciudad de Córdoba. El análisis realizado permitió reconocer algunas características ... -
Algunas reflexiones acerca del derecho al medio ambiente sano como derecho humano
(2013)En este artículo presentado en ocasión de celebrarse los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), reflexionamos acerca del concepto, evolución y caracterización del derecho al medio ambiente sano en tanto ... -
Aspectos salientes del nuevo régimen de trabajadores en casas particulares (Ley 26.844)
(2013)Sumario: I. Introducción. II. Contenido de ley 26.844. III. Consideraciones y Aspectos cuestionables. IV. Conclusiones. -
El movimiento internacional de la sociología jurídica: desafíos y alternativas
(2013)El principal objetivo de este ensayo consiste en ofrecer algunas ideas e hipótesis sobre la situación de la sociología jurídica como campo en el contexto contemporáneo, que sirvan para profundizar y ampliar la reflexión ... -
Restricciones al derecho de huelga en los servicios esenciales: el fallo "A.M.PRO.SS." de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendoza
(2013)El capítulo analiza, desde un fallo de la Cámara Séptima del Trabajo de Mendoza, un amparo sindical que, entre otras cosas, trata sobre las limitaciones al derecho de huelga ante los servicios esenciales; y más específicamente, ... -
Formulación de políticas públicas ambientales. Los casos de “Agua”, “Bosque Nativo” y “Residuos Peligrosos”
(2013)El presente trabajo tiene por objeto aproximarnos, en su caracterización más general, a la formulación de las políticas ambientales en Argentina, de tal manera que permita desentrañar diferentes aspectos de la temática ... -
Historia de la profesión de asistente social y centros de formación en Córdoba: 1943-1969
(2013)La realidad actual de la profesión Trabajo Social condensa y resume el resultado de innumerables propósitos y experiencias de formación, a veces contradictorias y discontinuas. Representa además un recorrido, hecho ... -
XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Socioligía Jurídica
(2013)La sociedad globalizada y cambiante en que vivimos, demanda nuevos presupuestos epistemológicos que garanticen la legitimidad de la ciencia jurídica y de la sociología del derecho, cuya importancia radica en el análisis ... -
Aspectos salientes de la Ley N° 26.773 modificatorias de la Ley de Riesgo de Trabajo
(2013)Sumario: I. Introducción. II. La Ley 26.773. III. Algunas dudas interpretativas: a) indemnización adicional: contingencias a las que se aplica; b) eliminación o no de la incapacidad provisoria c) intervención de las ART ... -
El derecho en debate: cuestiones jurídicas contemporáneas
(2013)El presente libro aspira a ofrecer al lector un panorama suficientemente ajustado de las temáticas tratadas en los Ciclos de debates realizados durante los años 2011 y 2012, en el marco del Programa de Debates Académicos ... -
Laicidad y Catolicismo
(2013)El presente trabajo se dirige a dos públicos diferenciados y persigue dos objetivos distintos. En primer lugar, tiene por destinatarios a aquellos liberales comprometidos con el ideal de laicidad que poseen una visión ... -
Derecho Internacional y Poder Mundial
(2013)Desde el principio de los tiempos la relación entre derecho y poder ha sido y es una constante lógica y natural. Deviene constatación evidente de la realidad, que la estructuración normativa de un conjunto humano se erige ... -
La protección internacional de la persona humana
(2013)El proceso de internacionalización de los derechos humanos se produce después de la Segunda Guerra Mundial, ello en conexión con el proceso de humanización del Derecho Internacional contemporáneo y con una nueva concepción ... -
San Martín y Bolívar: los himnos Nacionales de Perú
(2013)Los himnos nacionales tienen carácter fundante y están ligados al poder que ordena su escritura. Son la expresión poética de una intención política. Los países liberados por San Martín – Argentina, Chile y Perú– legitiman ... -
Género y trabajo. Mujeres en el poder judicial
(2013)Esta investigación forma parte de un proyecto mayor en el cual se estudian las transformaciones en curso en la profesión jurídica.1 Dentro de esta línea surge este trabajo, orientado a comprender el proceso de producción ...