FD - Artículos 2013
Recent Submissions
-
Cuidados, solidaridad para con la naturaleza y en las relaciones sociales: política, estrategia, arte y apuesta
(2013)La crisis financiera, ambiental, climática, energética, alimenticia, y la ausencia de solidaridad para con la naturaleza y en las relaciones sociales son emergentes de una misma crisis: la del paradigma dominante. Necesitamos ... -
Aplicación de agroquímicos y delito de contaminación dolosa del ambiente de un modo peligroso para la salud: el caso "Ituzaingó anexo"
(2013)FALLO ANOTADO: "Gabrielli Jorge Alberto y otros p.s.a. Infracción Ley 24.051", Cámara en lo Criminal de Primera Nominación de la Ciudad de Córdoba, Secretaría Nº 2, 4 de septiembre de 2012. Sumario: Emergencia sanitaria. ... -
Derecho de acceso al agua y saneamiento: breves notas sobre su actual regulación y jurisprudencia
(2013)El artículo analiza y sistematiza algunos aspectos de doctrina judicial relativos a los criterios para determinar la relación que existe entre el derecho al agua y saneamiento como derecho humano, los principios y reglas ... -
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto
(2013)El presente comentario a fallo, pretende abordar una vez más la dificultosa aplicación de la figura del abogado del niño1 y la efectividad –en tanto sujeto de derechos- de las garantías mínimas de procedimiento establecidas ... -
Legitimación procesal, modelo de sociedad e ideología comprometida
(2013)La legitimación procesal reconocida por la ley tiene como base un modelo de sociedad determinado. -
La actuación del Ministerio Público Fiscal en el procesos ambiental no penales: defensa del Orden Público Ambiental o intervención meramente decorativa
(2013)El artículo analiza diversos criterios hermenéuticos sostenidos por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, que definen el alcance de la intervención del Ministerio Público Fiscal (MPF) en procesos ... -
Una interesante aplicación judicial de los principios constitucionales en relación a la niñez
(2013)Dos hermanas de 12 y 13 años de edad, que habían perdido todo tipo de comunicación con el progenitor, se presentan asistidas legalmente por la Asesora de Familia del 4° Turno, ante el Juzgado de Familia de 4° Nominación ... -
Las capitulaciones Matrimoniales en el Proyecto de Reforma de Codigo Civil
(2013)Capitulación matrimonial es un convenio celebrado por los futuros esposos con el objeto de determinar el régimen patrimonial al que habrán de someterse durante el matrimonio o bien precisar algún aspecto de sus relaciones ... -
Inasistencia de las partes a la audiencia de divorcio por presentación conjunta
(2013)En el presente trabajo, comentamos la Sentencia dictada por la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Gualeguaychú, con fecha 14/11/2011, en autos S. M. Del R. c. de Z. S. A. M. s/ divorcio vincular. El núcleo del debate lo ... -
La identidad nacional: Internet una nueva forma de comunicación
(2013)La Nación es un sentimiento de pertenencia que define la identidad. Analíticamente es diferente que Estado por la distinción jurídica y constitucional que existe entre ambos conceptos. La globalización e Internet interpelan ... -
El trasfondo religioso de la revolución cultural
(2013)Lo que aquí propongo es una indagación que justifica la idea de mundo de la vida como horizonte de sentido. Se pone en evidencia la hipótesis de un trasfondo religioso protestante que ha inaugurado a la modernidad sostenida ... -
La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
(2013)El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también ... -
La comunicación en un mundo globalizado : Deafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Multidimensional
(2013)El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también a ... -
Los derechos humanos desde una mirada multidimensional
(2013)En los tiempos turbulentos en los que vivimos, las fracturas políticas o sociales, reclaman y requieren proyectos de integración y cooperación social. Los derechos humanos no pueden silenciarse y los grupos sociales, los ... -
Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos
(2013)Para ser coherente con nuestro objeto de conocimiento, el docente no puede ofrecer de un modo acabado el conocimiento, sino que el acto educativo sea un acto de creación compartida y conciente. El alumno por su parte no ... -
Los servicios de comunicación audiovisuales de baja potencia en la argentina. Condiciones de acceso y continuidad
(2013)La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, regula el régimen para la adjudicación de licencias y autorizaciones. En él se contempla, como régimen especial, el establecido para las emisoras abiertas de baja ... -
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina
(2013)El trabajo procura esbozar algunas líneas de discusión sobre las relaciones entre medios de información y procesos políticos desarrollados en países de América Latina en la primera década del siglo XXI. La situación ... -
La recomposición periódica de la cuota alimentaria derivada de la responsabilidad parental
(2013)Comentario a fallo que aborda la posibilidad de recomponer periódicamente la cuota alimentaria derivada de la responsabilidad parental, a los efectos de evitar la articulación de nuevos incidentes tendientes a su aumento. -
Socialismo del siglo XXI y ALBA. La política de Hugo Chávez y la prensa venezolana (2005-2006)
(2013)El trabajo describe y analiza los criterios de valor noticioso que operan en la construcción de la información referida a dos tópicos centrales de la política del presidente venezolano Hugo Chávez -el Socialismo del Siglo ... -
Los estudiantes secundarios como sujetos de conflicto en la prensa cordobesa
(2013)Considerando que el proceso por el cual las representaciones singulares se tornan colectivas está fuertemente vinculado con la construcción y difusión de significados que ponen a circular los medios de comunicación, desde ...