FD - Tesis 2015
Recent Submissions
-
Alcances de la protección de los migrantes frente a la trata de personas: un análisis desde la realidad argentina
La elección del tema está motivado por la falta de estudios actuales sobre el acceso a los beneficios asistenciales y legales que la actual ley de trata de personas (ley 26.842) brinda a las personas extranjeras que han ... -
Contenidos extensivos y restrictivos de la lealtad en el sistema autonómico español
(2015)I. IntroducciónLos sistemas territoriales de distribución competencial, en los que se aprecia una clara descentralización del poder, tienen siempre cierta particularidad, dada no sólo por su proceso genético, sino también ... -
Hegemonía, consenso e identidad nacional: la construcción discursiva del Estado nación y sus sujetos (Prensa gráfica de Córdoba 2001-2003)
(2015)Este trabajo indaga la construcción simbólica del Estado nación y los sujetos e identidades asociados, en distintos campos discursivos (político, periodístico, religioso, económico, etc.), según surgen de sus manifestaciones ... -
"De hombres, zorros y leones. Partidos políticos y formación de una clase dirigente, UCR y PJ 1983-2003"
(2015)“Debéis saber, pues, que hay dos formas de combatir: con las leyes y con la fuerza. La primera es propia del hombre, la segunda de los animales; pero, puesto que muchas veces la primera no es suficiente, conviene recurrir ... -
Los meta-niveles de la ética
(2015)La tesis defiende, frente a la posición dominante de "implicación" entre cuestiones metaéticas, una posición de "independencia" entre las mismas.El trabajo presenta, en primer lugar, una reconstrucción del denominado ... -
Posiciones de los actores internacionales sobre la Responsabilidad de Proteger en las Naciones Unidas
(2015)El interrogante de Kofi Annan que encabeza esta introducción, formulado en 1999, ilustró con precisión un dilema entre soberanía e intervención que la sociedad internacional enfrentaba desde hacía varias décadas, pero que ... -
Precaridad, (in)visibilización y exilio: Una lectura crítica sobre las ontologías sociocorporales trans desde la perspectiva de Judith Butler
(2015)La presente investigación a la espera de la Defensa Oral y Pública, aborda, desde la perspectiva filosófica de Judith Butler, las ontologías sociocorporales trans en tanto configuraciones sociodiscursivas de los cuerpos. ... -
Apropiación de herramientas digitales como estrategia político comunicativa de las radios comunitarias
(2015)Las radios comunitarias acceden y usan las tecnologías de la información y la comunicación, pero, ¿están apropiándose de las redes sociales en pos de sus objetivos naturales, la memoria, la contra-información y la ... -
Elementos estructurales del estado de necesidad en el Derecho Internacional Público
(2015)La responsabilidad constituye el ?epicentro? de un sistema jurídico -tal como ha señalado P. M. Dupuy-, tema que desde años atrás viene llamando la atención de la Comunidad internacional y sobre el cual todavía no se ha ... -
El impacto de los mecanismos jurídicos e institucionales del cambio climático en América Latina y Argentina
(2015)Para el estudio de los mecanismos jurídicos-institucionales del Cambio Climático implementados en América Latina y Argentina, debemos partimos necesariamente de analizar la complejidad del estudio del problema del Cambio ... -
El monstruo y el biopoder. Una lectura biopolítica del zombi
(2015)Esta investigación se propone indagar la producción de la monstruosidad por parte del biopoder entendiendo al zombi como monstruo contemporáneo. Nuestro problema consiste en pensar el modo en que el biopoder produce zombis ... -
Acerca de los procesos de construccion de subjetividades, el caso de la asamblea por la vivienda en villa El Libertador
(2015)Esta tesis basada en relatos de historia de vida indaga los procesos de construcción de subjetividades en los agentes del caso de la Asamblea por la Vivienda en Villa El Libertador, es decir, la constitución del habitus ... -
El derecho al empleo o al trabajo en el siglo XXI.
(2015)La investigación fue interdisciplinaria desde la óptica constitucional, de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en el ámbito nacional y comparado. El derecho al Trabajo, a trabajar o a el empleo sería la facultad ... -
Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: una mirada jurídica.
(2015)En primer lugar cabe formular una aclaración acerca del título de la tesis, el cual fue mutando en el proceso mismo de la investigación. La tesis titulada hoy “Las actas notariales en la profesión del escribano en Córdoba: ... -
La justicia distributiva y la relevancia moral de la suerte.
(2015)El igualitarismo de la suerte es una de las principales teorías del debate actual sobre la justicia. Los teóricos agrupados en esta corriente se presentan en la discusión contemporánea como continuadores del proyecto de ... -
Profesiones jurídicas. De la dominación masculina al discurso de la diversidad.
(2015)En Argentina, al igual que en muchos otros países, la masiva incorporación de las mujeres a la profesión jurídica no ha significado la desaparición de las inequidades de género, las que siguen siendo significativas, tanto ... -
"Sin tierra no somos". Luchas campesinas, estado y derecho en el norte de la provincia de Córdoba.
(2015)El objetivo principal de la tesis fue comprender y analizar las relaciones de confrontación que se establecen entre las estructuras jurídico-políticas del estado y las luchas por la tierra. Este gran objetivo puede ser ... -
La posesión. Realidad Social y regulación jurídica. Siglos XVIII y XIX.
(2015)El estudio de la Posesión ha sido abordado, desde tiempos tempranos, en destacados trabajos de autores de diversos orígenes y orientaciones. La actividad de los juristas ha sido prolífica y contínua. Los estudios sobre la ... -
"Instituciones en el marco del MERCOSUR y su incidencia en la producción automotriz. El caso del Polo Automotriz cordobés durante la crisis del Bloque (1997-2002)"
(2015)Si bien la integración regional constituye procesos de análisis a mediano y largo plazo, es posible evaluar algunos efectos a corto plazo vinculados al desenvolvimiento institucional que el MERCOSUR ha tenido sobre la ...