Now showing items 779-798 of 1269

    • Microarquitectura urbana inmótica : propuesta de diseño útil, organizado y articulado, atendiendo la sustentabilidad y la inclusividad, para espacios intersticiales de la ciudad de Córdoba 

      Hernández, Silvia Patricia; Verón, María José; Figueroa, María; Mengo, Gabriela; Lanzone, Luciana; Rezq, Alejandra (Blucher Proceedings, 2014)
      Con la presente investigación se continúa con la evaluación de las posibilidades, modos y tecnologías utilizadas para la aplicación de la domótica en nuestro país, Argentina. Se propuso investigar y desarrollar en este ...
    • Microarquitectura urbana inmótica, propuesta de diseño de espacios útiles inmóticos y paramétricos de interacción con el espacio y el ambiente. 

      Hernández, Silvia Patricia; Verón, María José; Figueroa, María; Mengo, Gabriela; Lanzones, Luciana; Resk, Alejandra (Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital, 2015)
      The following paper continues with the evaluation of technologies used for the application of domotics in our country, Argentina. It was proposed to work in microarchitecture, applying it to proposals with useful design ...
    • Microarquitectura Urbana Inmótica. Propuesta de diseño útil, organizado y articulado, atendiendo la sustentabilidad y la inclusividad, para espacios intersticiales de la ciudad de Córdoba 

      Hernández, Silvia Patricia; Figueroa, María; Verón, María José; Mengo, Gabriela; Lanzone, Luciana; Rezk, Alejandra (Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay, 2014)
      Con la presente investigación se continúa con la evaluación de las posibilidades, modos y tecnologías utilizadas para la aplicación de la domótica en nuestro país, Argentina. Se propuso investigar y desarrollar en este ...
    • La microdensificación emergente en los barrios pericentrales de Córdoba, Argentina 

      Boccolini, Sara María (2018-03)
      Los barrios pericentrales de Córdoba muestran un vaciamiento y envejecimiento poblacional constante, y no son objeto de grandes inversiones inmobiliarias. Pero los propietarios buscan nuevas formas de valorizar sus ...
    • La microdensificación urbana 

      Boccolini, Sara María (2015-02-18)
      El proceso de microdensificación es un fenómeno producto de la acción individual de una multitud de emprendimientos personales/familiares, que dejan muchas veces de lado los criterios técnicos, profesionales tanto en lo ...
    • Miguel Ángel Roca: Su obra gráfica y construida. 

      Ferraris, Roberto (Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2015)
      El Arquitecto Miguel Ángel Roca, considerado uno de los más prominentes arquitectos vivos de la Argentina, que fuera elegido por sus colegas como el cuarto profesional más influyente, después de los arquitectos Clorindo ...
    • Una mirada alternativa de la estructura urbana-territorial del Municipio de Córdoba 

      Sánchez, Mónica; Aguirre Moro, Rodrigo Andrés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
      En el trabajo se exponen algunas de las conclusiones producto de dos trabajos de investigación realizados en el marco de los subsidios para investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional ...
    • Una mirada matemática sobre los objetos de diseño 

      Simes, Juan José; Almada, Pablo; Álvarez, Nora; Ávila, María Cristina; Gareca, Claudia; Moll, Gustavo; Trípodi, Roberto; Sosa, Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      Una de las características del aprendizaje convencional es su carácter descontextualizado. Como consecuencia de esto, es que a lo largo de años de experiencia como docentes de la cátedra de Matemática aplicada al Diseño, ...
    • Mirar adentro 

      Tartaglia, Lucio; Vergara, Julián; Viale, Santiago; Domínguez, Macarena; Cibanik, Juan; Muiño, Victoria; Ortiz, Micaela; Mañá, Camila; Talenti, Ángeles (2023)
      La Tesis Mirar Adentro, plantea poner la mirada en la ciudad de Córdoba buscando respuesta ante el crecimiento extensivo y acelerado de la mancha urbana, propone hacer foco en la ciudad ya construida y se pregunta cómo ...
    • Mínimo : lógicas y acciones en el crecimiento urbano 

      Colautti, Viviana (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
      Es una publicación en formato libro-editado por números y temas editado por la FAUD-UNC. Con su primera edición en Julio de 2019. Hasta el momento, cuenda con 9 números publicados. Este pequeño libro compacto, de fácil ...
    • Mobiliario para espacios reducidos 

      Savio, Marcelo; Quadri Salich, Ulises (2017)
      Se desarrolla el diseño de un mobiliario para almacenar elementos de uso cotidiano pensado para estudiantes o trabajadores que habitan en viviendas de espacio reducido. Está pensado para ser económico, autoarmable sin ...
    • Modelado geométrico y paramétrico en superficies singulares 

      Nicasio, Cecilia María; Ruata, María Edel; Klein, Karin (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño conceptual, ya que permite controlar con precisión las modificaciones. En el enfoque paramétrico el diseñador comienza por establecer las relaciones entre las ...
    • Modelo de gerencia estratégica como elemento de mejora de la gestión habitacional en el estado Lara (Venezuela) 

      Romero Álvarez, René Antonio (2011-12)
      Frente a la limitada capacidad de los Institutos Públicos de Vivienda en la provincia de Lara (Venezuela) para ofrecer soluciones efectivas a la creciente demanda de la población por hábitat y vivienda, se desarrolla el ...
    • El modelo de sustitución de importaciones. Aportes para la consolidación del capital simbólico. 

      Samar, Lidia; Oliva, Silvia Patricia; Zanuttini, Luisina; Zoppi, Carlos; Menéndez, Adriana; Ortiz Diaz, Pablo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2015)
      El Museo de la Industria de Córdoba "Brigadier Mayor Juan Ignacio de San Martín" guarda el testimonio de la industria nacional de mediados de SXX en un momento histórico decrecimiento y desarrollo. Su valiosa muestra que ...
    • El modelo tridimensional 

      Trettel, Paola; Ávila, Gisela; Daher, Emiliano (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
      Three-dimensionality is one of the searches of perspective, however model making is the technique that brings us closer to the experience of reality of an idea and its scale. Teaching Architecture the scale from low to ...
    • Modelos de densificación residencial: hacia un desarrollo urbano más compacto. 

      Marengo, María Cecilia; Ambrosini, Alejandro; Ochoa, Alejandra; Casas, Alicia; Von Lücken, Claudia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2015)
      El estudio de los modelos de densificación, desde una perspectiva que considera las intervenciones residenciales existentes, busca evaluar comparativamente la calidad de vida propuesta en diferentes alternativas de ...
    • Modelos digitales del terreno a partir de fotografías VI 

      Del Boca, Jorge Eduardo; Battistella, Gabriela; Del Boca, Ricardo José (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)
      Los nuevos adelantos tecnológicos, en incesante desarrollo, han puesto recientemente en manos de los Arquitectos e Ingenieros una importante cantidad de recursos que permiten un estudio del sitio y del entorno donde se ...
    • Modos de comunicación docente-alumno: la comunicación en la era de la información 

      Alí, Martín; Ferraris, Victoria; Bajo, Jerónimo; Merlo, Carlos; Millán, Matías; Pedrosa, Nicolás (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)
      Desde hace años las formas de comunicación en la sociedad han cambiado radicalmente. Gracias a internet y las nuevas tecnologías estamos siendo testigos de cómo la ampliación y desarrollo en Redes Sociales nos han dotado ...
    • Modos de ocupación urbana en la ciudad de Río Ceballos : el soporte natural como “límite” a las formas de crecimiento urbano actual 

      Becerra, Cecilia Andrea (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      En el Área Metropolitana Córdoba, Tecco y Fernández (2002) explican que la delimitación entre la ciudad y su entorno natural se ha desdibujado, manifestandose la dispersión urbana partir del intenso flujo de transporte ...
    • Modos de producción de extensiones urbanas en las localidades de la Región Metropolitana de Córdoba entre 1990 y 2020 

      Terreno, Cristian G. (2024)
      Las regiones metropolitanas son territorios complejos de gran dinamismo donde las categorías convencionales de lo urbano son interpeladas de manera permanente, tanto para describir y explicar estos territorios, como para ...