Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2008 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 81
-
La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La mayoría de la gente (alrededor de 80%) ordena la última opción como más probable de ocurrir que la primera. Sin embargo, esto es un error porque viola la regla de conjunción del cálculo de probabilidades: la probabilidad ... -
Pergeños chomskyanos: de qué hablamos si hablamos de revolución
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El significado del giro desde Government and Bindmg hacia el Minimalist Program (GB, MP) en la Teoría Lingüística Chomskyana (TLC) fue centro de un debate entre lingüistas orientados al pensamiento epistemológico y ... -
¿Existe una relación entre la "Teoría de la Mente" y la toma de decisiones?
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un estudio que trata de establecer sí existe o no una asociación entre la TOM y la TD. Como propósito secundario, queremos señalar algunas dificultades que surgen ... -
La perspectiva filosófica de un concepto: una analogía de Bachelard
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Es nuestra intención en este trabajo, construir las imágenes analógicas que implícitamente están bocetadas en "La filosofía del no" de Bachelard, tratando de mostrar a un Bachelard analógico al momento de exponer sus ... -
¿Cuál es el lugar del lenguaje en Hobbes?
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Este trabajo intenta reconstruir los principales aspectos de las consideraciones hobbesianas sobre el lenguaje. Para ello se tomarán distintos fragmentos de las obras más relevantes de Hobbes, a saber: Leviatán (1651) y ... -
Los modelos y el problema de la representación en la concepción de las teorías científicas de P. Suppes
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)En esta comumcaClón anahzo la concepctón suppestana de la relación entre los modelos de teorías científicas y los sistemas empíricos que aquellos representan, y examino la naturaleza. vínculo entre los modelos de diferente ... -
Algunas consideraciones sobre la problemática del determinismo en el Psicoánalisis freudiano
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)En el pensamiento filosófico moderno aparece el hombre como centro de reflexión e indagación, que en conquista la naturaleza y para ello se vale de dos procedimientos distintos y a la vez complementarios: la experimentación ... -
Determinaciones internacionales de los procesos de trabajo astronómico. El Observatorio de Córdoba bajo la dirección de Thome
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El observatorio de Córdoba se había fundado en 1871 mientras los europeos encabezaban la organización del trabajo internacional. La necesidad que entonces orientaba las tareas locales era la extensión de trabajos ... -
Jean Laplanche y la Tesis del Realismo del lnconciente: surgimiento histórico y evolución de su pensamiento
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Este trabajo sistematiza un itinerario de lectura para seguir el recorrido de Jean Laplanche en relación a una de las tesis principales de su pensamiento la del Realismo del inconsciente, explicitada por primera vez en ... -
Pensamiento y representación en Leibniz: idea de expresión y cómo representar las cosas (1670-1680)
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Sostendré que la concepción de característica que Leibniz reelabora durante ese período incluye la idea de un sistema simbólico que permitiría explicitar completamente cada paso de nuestro razonamiento; me detendré ... -
Participación pública en ciencia y tecnología: elementos conceptuales para su debate
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El manejo político de la ciencia y la tecnología es un tema complejo y aquí no podremos más que reseñar uno de sus posibles abordajes siguiendo las siguientes dos preguntas: la primera ¿quiénes deben decidir?, la segunda ... -
La "temporización" de los criterios sobre la emergencia evolutiva
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El objetivo general de este trabajo es examinar la relación entre algunas cuestiones de carácter formal y ciertas interpretaciones acerca de la teoría jerárquica de la selección natural, y mostrar cómo esta relación ... -
Historia Natural, taxonomías y monstruosidades
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)F oucault remarca el asombro del lector al leer dicha taxonomía, que nos lleva al límite de nuestras creencias y pone en entredicho los criterios clasificatorios con los que leemos el mundo natural al constatar que es ... -
Causación y explicación mental: exclusión, clausura y autonomía
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Me propongo examinar el marco metafisico dentro del cual la filosofía contemporánea ha planteado el problema de la causación mental para, de este modo, poner de manifiesto las consecuencias que las versiones reduccionistas ... -
Algunos aspectos de la ontología de D.H. Mellor y la relación con su teoría del tiempo
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Fundamentalmente, son dos los aspectos de la ontología de D. H. Mellor que resultan en especial decisivos para su teoría del tiempo; por una parte, una distinción bien demarcada entre cosas y eventos, y por otra, la ... -
Las visualizaciones computacionales en las rutinas científicas contemporáneas: aspectos epistemológicos de nuevos formatos representacionales
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Un sucinto análisis de los recursos visuales utilizados en publícaciones y conferencias científicas permite apreciar no sólo un significativo cambio en la valoración de las representaciones frente a las lingüísticas, ... -
Observaciones epistemológicas: la estrategia de Wittgenstein frente al desafío escéptico
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Teniendo en cuenta todas estas observaciones previas, y aunque, no constituya un escrito sistemático, donde se puedan distinguir "ejes'' definidos, será nuestra intención enfocar nuestro estudio en, principalmente, dos ... -
Medicina predictiva, salud, temporalidad y genetización
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La modificación de las nociones de salud y no salud, un cambio en la clásica apreciación de la existencia humana en términos de horizonte de posibilidades y una respuesta concluyente a la polémica sobre la presunta ... -
Rastreo histórico del concepto de clase natural
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La ciencia -la inducción en particular- y las clases naturales han estado prácticamente desde las primeras discusiones en tomo a ambos temas. Sin embargo, no todos filósofos están de acuerdo acerca de cuál es exactamente ... -
Las limitaciones de los criterios formales de relevancia
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La noción de relevancia fue central para la lógica hasta que, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, la lógica matemática prescindió completamente de esta noción y la relevancia se convirtió en irrelevante para la ...