Epistemología e Historia de la Ciencia. 2008
Recent Submissions
-
El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)En la discusión actual sobre la novedad de las simulaciones computacionales y su diferenciación de métodos previos, Paul Humphreys ha colocado como nueva unidad de análisis filosófico a los templates o plantillas ... -
Hausman y la noción de preferencia revelada
(Hernán Severgnini, Horacio Faas, 2008-10)La teoría de la preferencia revelada, propuesta originabnente por Paul Samuelson, ocupa un importante lugar en el razonamiento económico, al proveer un marco conceptual y formal para establecer la conexión entre las ... -
Contextualismo social y racionalidad
(Hernán Severgnini, Horacio Faas, 2008-10)El propósito de nuestro trabajo es mostrar los desarrollos y avances que en las ciencias sociales - particularmente en la antropología y la sociología- ha tenido una manera de caracterizar la racionalidad humana, aquella ... -
Antropología Forense, identidad y narración
(Hernán Severgnini, Horacio Faas, 2008-10)La ciencia trabaja con representaciones y es a partir de éstas que constituye sus objetos de conocimiento. La relación que se establece entre representaciones y objetos no es una relación en sentido único, por el contrario, ... -
Tres "usos" del psicoanálisis en la epistemología de Gaston Bachelard
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Desde el marco de una Tesis doctoral en ejecución, continuamos indagando las referencias al psicoanálisis en la obra de Bachelard. En esta ocasión, consideramos de interés proponer lo siguiente: en el proyecto filosófico ... -
¿Es realmente determinista la teoría del caos?
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La cuestión del determinismo puede enunciarse como la pregunta por la medida en que cierta necesidad rige el acaecer de eventos futuros. Tratada ya por Aristóteles en su Física, en el contexto de la ciencia moderna la ... -
Los postulados de racionalidad de Arrow y la argumentación social
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Los individuos suelen sopesar los mismos argmnentos con distíntos critenos, por lo que las conclusiones finales de cada uno pueden variar. Este trabajo plantea la posibilidad de agregar distintos criterios individuales ... -
La trama no mecánica de los conceptos dinámicos: Galileo y Newton
(Hernán Severgnini, Horacio Faas, 2008-10)En este trabajo pretendemos mostrar la trama no estrictamente mecánica de conceptos claves en el pensamiento científico de Galileo y Newton. Tal objetivo tiene el propósito adicional de cuestionar el uso de categorías ... -
O conceito de literatura de viagens no bojo de algumas narraçoesiies científicas sobre Moçambique constituintes do iluminismo portugues (1758 - 1807)
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Ao longo de e por todo o Impérío Ultramarino Portugues, como parte da política colonial do Marques de Pombal (1750 a 1777, contando os períodos como Ministro dos Negócios Estrangeiros e Prímeiro-Ministro), surge a ... -
Atribución Mental y Racionalidad Corporeizada
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)En este trabajo presento la noción de racionalidad corporeizada propuesta por Lakoff y Johnson con el fin de evaluar su pertinencia explicativa para algunas estrategias de atribución mental. En primer lugar, reconstruyo ... -
El pensamiento visual. R. Arheim y la idea de lenguaje
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Intentaremos desarrollar el planteo de Arnheim profundizando en el argumento. En primer lugar es necesario exponer algunas distinciones. sobre el lenguaje que el autor hace, y que le sirven para la aclaración de la ... -
Otros dos casos (no tan raros): Predicciones sorprendentes de la teoría planetaria de Ptolomeo como casos contra el realismo científico
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Sin duda el argumento más fuerte a favor del realismo científico es el argumento del no milagro o de la mejor explicación. Éste sostiene que la posición realista es la mejor o la única posible explicación del innegable ... -
La Informática como fenómeno social: la trayectoria del IBI
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)El presente trabajo une al interés intrínseco de reconstituir la historia del IBI, la intención de poner en perspectiva histórica su prédica político-tecnológica frente a intentos de asimilarla linealmente a ciertos ... -
La voz de todos en "Uno"
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)En este trabajo pretendemos presentar al escritor de letras de tango, Enrique Santos Discépolo, como un ejemplar de la teoría del vínculo de Pichon-Rivière. Esto significa que trataremos de reconstruir al personaje como ... -
Sugerencias, reflexiones y patologías sobre la creatio ex nihilo
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La cosmología actual, basada en el modelo del Big Bang, presupone la existencia de una singularidad espacio-temporal, cuya descripción detallada ano escapa tanto a la física como a la filosofía pero que, sin embargo, ... -
Un análsis epistemológico del término "cultura" en la psicología del desarrollo
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Esta ponencia examina sintéticamente la utilización del concepto de cultura en la psicología del desarrollo, en las dos dimensiones mencionadas del análisis metateórico, es decir, la índole de las definiciones del término ... -
La psicologización de la familia en la Argentina (1900-1950)
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)La familia ha ocupado un lugar destacado dentro de la historia de la psicología, y esto no sólo debido a las intervenciones psicoterapéuticas sobre el grupo familiar, sino también al lugar que se le ha asignado en la ... -
Apuntes para una Historia epistemológica de la Psicologia en Argentina
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Entendemos que la investigación histórica de las disciplinas científicas requiere una articulación con la epistemología. Ya a mediados del siglo pasado, Gastan Bachelard sostenía que "cada tiempo tiene sus problemas, así ... -
Contrafácticos y derrotabilidad: ¿es el condicional contrafáctico might un condicional derrotable?
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)De acuerdo con la semántica para condicionales contrafácticos, y en térmínos muy generales, un condicional contrafáctico A>B es verdadero en un mundo w si y sólo si (ssi) B es verdadero en todos los A-mundos más cercanos ... -
Crisis de naturaleza y justicia en las sociedades de riesgo
(Horacio Faas, Hernán Severgnini, 2008-10)Los niesgos ambientales en las sociedades actuales son un tópico de amplío debate, que derivan de la consideración de los problemas incluidos en el cambio global que se manifiestan a nivel biosférico como por ejemplo el ...