Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2007 by Title
Now showing items 1-20 of 77
-
El abandono del historicismo en la mosofia de la ciencia de Thomas Kuhn
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Pocas frases han tenido un efecto fundacional de todo un campo como la que .encontramos al principio del capítulo I del libro de Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas: "Si se considera a la historia ... -
Acerca de la concepción funcionalista de los modelos como mediadores autónomos
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En esta comunicación examino críticamente la concepción funcionalista de los modelos científicos y su pretensión superadora del enfoque semántico de P. Suppes. Discuto el significado, la originalidad y la relevancia de ... -
¿Acerca de qué habla la mecánica cuántica?
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)El hecho de que conceptos clásicos como los de individualidad, posición, velocidad, partícula, que fueron tan exitosos en sus aplicaciones a la mecánica clásica entren en crisis cuando se los intenta incorporar a la ... -
Acerca de un meta-modus tollens pesimista
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Buena parte de las discusiones acerca del realismo científico giran en tomo a los alegatos que se suelen denominar "el argumento del no milagro" y "la metainducción pesimista". Sin embargo, la presentación que los distintos ... -
Acerca del test de la falsa creencia o de la creencia en un falso test: Dependencia del lenguaje
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En este trabajo me gustaría analizar con mayor detalle uno de los factores clave que determinan diferencias en el desempeño de niños y adolescentes en los fbt: el lenguaje. En la primer parte, me dedicaré a señalar brevemente ... -
Alcances y limitaciones del concepto de Principio de Realidad en la obra freudiana
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)El problema de la realidad (que es la realidad y qué conocemos de ella) ha sido trabajado a lo largo de la historia de la filosofia y constituyó una de las principales inquietudes en el avance de los modelos científicos. ... -
Algunos problemas concernientes al rol de la dialéctica en la metodología científica de Aristóteles
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)El rol asignado a la dialéctica en las diversas interpretaciones acerca de la metodología aristotélica y particularmente acerca del aporte al conocimiento científico que el mismo Aristóteles asigna a la dialéctica en ... -
Anti-lndividualismo y Autoconocimiento o de por qué falla él argumento incompatibilista de McKinsey
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En este trabajo me ocupo de la crítica de McKinsey (1991) a las posiciones compatibilistas de Davidson (19&7) y Burge (1988). Me interesa especialmente evaluar sus razones para defender la tesis contraria según la cual ... -
La aposterioridad de los enunciados necesarios en Kripke
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)La aposterioridad de los enunciados de identidad necesarios ha sido cuestionada al menos desde tres puntos de vista. El primero niega que el aspecto modal de cualquier enunciado sea una cuestión que pueda dirimirse a ... -
El argumento de la irrealidad del tiempo de McTaggart
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En 1908, el filósofo de Cambridge John M. E. McTaggart (1866-1925) publicó un artículo, en cuyo contenido estaba la pretensión de demostrar la inexistencia del tiempo. -
La asignación de grados negativos de corroboración. Una propuesta de solución
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)El problema de la corroboración consiste en determinar si existe una medida de la severidad de los tests que una teoría ha enfrentado, y en mostrar que tal medida no satisface las leyes formales del cálculo de probabilidades. ... -
Astrologia, propaganda e crítica social na Guerra Civil inglesa
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Neste artigo analisaremos alguns aspectos de almanaques astrológicos produzidos durante a Guerra Civil inglesa, na década de 1640, por autores que se engajaram abertamente no conflito fazendo de seus escritos um meio de ... -
Candidatos para la teoría de campo de fuerza: en busca de una comprensión del concepto
(Luis Salvatico, Pío García, 2007)El "campo de fuerza" hizo su presentación como término técnico en la física a comienzos del siglo XIX, sin embargo, su gestación abarca mi largo proceso de cristalización del concepto. El presente trabajo está dedicado ... -
Un caso muy raro (El cálculo de la distancia de la Tierra al Sol en Ptolomeo)
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)En el debate acerca del realismo científico, los casos de teorías exitosas pero falsas juegan un papel muy importante como falsadores del argumento más sólido a favor del realismo. En efecto, el principal argumento ... -
Certeza y convicción en la fdosoím madura de Ludwig Wittgenstein
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)La indagación de las prácticas lingüísticas cotidianas o de sentido común, se ubicaron en un lugar privilegiado de gran parte de la filosofia del siglo XX principalmente, aunque no de manera exclusiva, con la obra de ... -
El comentario de Santayana y Spinosa: (1568) al Tratado de la esfera de Sacrobosco
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Durante el siglo XVI se hicieron en España varios comentarios y traducciones al Tratado de la esfera de Johannes de Sacrobosco (Martins, 2004). Hubo una única edición en latín, comentada, de Pedro de Espinosa (1550) y ... -
El concepto de espacio absoluto en "De gravitatione etaequipondio fluidorum" de Isaac Newton
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Puede considerarse que el presente articulo complementa el reciente estudio de "De Gravitatione" encarado por Benitez y Robles [2006] quienes no consideran la mayor parte de la bibliografía sobre el tema que se detalla ... -
El concepto de trabajo como núcleo epistemológico en la constitución de la economia como ciencia
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)Si bien el trabajo parece haber estado desde siempre en la base de toda actividad económica, es recién a partir de la resignificación que se hace de éste concepto desde la modernidad, que la economía puede constituirse ... -
Conciencia y reflexión. Una cuestión filosófica
(Luis Salvatico, Pío García, 2007-10)La investigación filosófica acerca del concepto de persona como de otros conceptos consiste, fundamentalmente, en hacer explícitos los criterios y las condiciones que determinan su empleo en una comunidad. De esta manera ... -
Conclusiones provisionales en un sistema argumentativo
(Luis Salvatico, Pío García, 2006-10)En primer lugar se aclararan nociones generales del sistema de Vreeswijk,Juego veremos qué entiende este autor por debate y qué por argumentos. Intentaremos ver cómo es posible detener un diálogo y qué implicancias tiene ...