Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2006 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 82
-
Representaciones subyacentes de un mundo insustentable
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)La relación entre la humanidad y la crisis ambiental, se encuentra en un punto de inflexión, con problemas que se manifiestan en los niveles local, regional y global. Cuando se piensa en el futuro, existe una tendencia ... -
¿Por qué aceptar un resultado experimental?
(Ahumada, José, Pantalone, Marzio, Rodriguez, Victor, 2006)Si bien los datos provistos por la labor experimental cumplen una función primordial en el desarrollo del conocimiento científico, poco se ha dicho respecto de las razones por las que estos datos son confiables. Las ... -
Consideraciones wittgensteinianas a la estructura de la mecánica cuántica
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)A la hora de formalizar las propiedades de los sistemas cuánticos, la estructura lógica en que se fundaron tales formalizaciones ha resultado ''no-clásica" (Birkhoff y van Neumann, 1936, Jauch, 1973). La insistencia en ... -
La formación en Bachelard y las prácticas del conocimiento
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)Este trabajo se propone abordar la cuestión de la formación en Bachelard y su vinculación con las hipótesis y el modelo de nuestro proyecto de investigación, en el que indagamos acerca de las tendencias epistemológicas ... -
Lógicas multivaluadas y la axiomatización de la lógica computacional cuántica
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)El significado de una sentencia elemental en la lógica asociada a la computación cuántica está representado por la cantidad de información cuántica codificada en una colección de qbits, el equivalente cuántico de los ... -
Argumento del diseño y creencia en David Hume
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Desde la publicación de Diálogos sobre la razón natural en 1779, la crítica del argumento del diseño que allí presenta Hume ha sido objeto de muchos estudios y discusiones . Este argumento, cuyo origen se remonta a la ... -
Debates en torno al realismo estructural
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El objetivo del presente trabajo consiste en explorar los recursos con que cuenta el realismo estructural para hacer frente a las criticas de antirrealistas como Larry Laudan y de otros realistas científicos como Stathis ... -
La adecuación de las decisiones argumentativas desde la teoría de juegos
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Nuestro principal objetivo será mostrar que cualquier solución de tipo crédulo debe atenerse a los equilibrios de Nash de un juego. Argumentaremos, entonces, que esta noción fundamental en teoría de Juegos es una buena ... -
Balance de un fracaso y esbozos de una teoría fructífera de la mente
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Es este un trabajo que pretende mostrar una linea de investigación que considero fructífera para superar algunas de las debilidades de las que ha adolecido el estudio de lo mental en los últimos años, por lo tanto debe ... -
Originalidad, Imaginación y Criptomnesia en Freud
(2006-10)Este trabajo explora diversos pasajes de la obra freudiana intentando sistematizar el pensamiento del autor respecto a las condiciones de la producción iirtelectual original, ya sea en relación a la lógica del descubrimiento ... -
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Nuestra tesis es que una teoría sociológica (empírica) del conocimiento, o para decirlo más específicamente, la socioepistemología, contrariamente a como se viene haciendo, tiene que partir del hecho de que toda ... -
Capacidad tecnológica y contexto de implicación
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En este trabajo quisiera invitar a reflexionar sobre la importancia de distinguir la capacidad tecnológica, del dominio de tal capacidad tecnológica en función de fines. Esta distinción es central a la hora de tratar de ... -
El esencialismo científico en las ciencias sociales
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El esencialismo científico surge en la década del 70 a partir de algunos escritos de Saúl Kripke y Hilary Putnam, aunque en la actualidad ha tomado renovados bríos bajo el nombre de "nuevo esencialismo". Esta corriente ... -
¿De qué hablamos cuando hablamos de partículas?
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Resulta difícil encontrar en el ámbito de la Filosofía, e incluso fuera suyo, alguien que no considere que hay algo sorprendente o extraño en de la naturaleza de los objetos de que se ocupa la Física Cuántica. Más difícil ... -
Implicaciones del teorema de Godel en ciencias
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El teorema de Kurt GOdel ha causado gran influencia en la manera en que se entienden los sistemas formales matemáticos Si bien el teorema es ateniente a la matemática y en particular a la lógica, nosotros no nos ... -
Sobre los aparatos de medición en la teoría cuántica
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Bohr y Heisenbefg astgnaron un papel preponderante a los aparatos de medición en la teoría cuántica. Así fue surgiendo la idea de que la mecánica cuántica se ocupaba de describir los resultados obtenidos por los aparatos ... -
El concepto de diseño en Ciencias de lo Artificial
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El objetivo de este trabajo es desplegar manifestaciones del concepto de diseño en las Ciencias de lo Artificial, utilizando a Herbert Simon como marco conceptual, a John Holland como marco operativo, y a la Vida Artificial ... -
Pensamiento y lenguaje: algunos desafíos al enfoque de Donald Davidson
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Mi interés en este trabajo es mostrar algunas de las limitaciones de la propuesta de Davidson derivadas de su carácter exclusivamente conceptuaL A tal efecto, voy a indagar (pace Davidson) la adecuación empírica de su ... -
Lo posible y lo racional: la subdeterminación según Laudan
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En Desmistificando la Subdetermmación, Larry Laudan sostiene que la doctrina de la subdeterminación de la teoría por la evidencia (SD) ha promovido ataques contra la viabilidad de la metodología científica, muchos de los ... -
La lógica informal y las nuevas lógicas
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Una concepción bastante extendida acerca de la lógica formal deductiva es la que sostiene que ella proporciona métodos e instrumentos para el análisis y la evaluación de argumentos del lenguaje natural. Según este enfoque, ...