Epistemología e Historia de la Ciencia. 2006
Recent Submissions
-
Objetividad sin fundamento
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Me impulsa a reabrir una vieja causa filosófica el considerar como una equivocación el tratar al concepto de objetividad como parte o patrimonio de alguna teoría filosófica o metafísica acerca del conocimiento, contrariamente ... -
¿Lo cualitativo es sólo pobreza cuantitativa?
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En este trabajo me propongo evaluar algunos argumentos y ejemplos que se han dado a favor y en contra de la importancia epistemológica de las imágenes y otras formas de representación no simbólicas en la ciencia para ... -
Esencias individuales e identidad primitiva
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)La cuestión que se va a considerar aquí es si es razonable o no postular una "esto-idad" como constitutivo de las esencias individuales y, correlativamente, si deben ser aceptados fenómenos de identidad primitiva. Para ... -
Balance de un fracaso y esbozos de una teoría fructífera de la mente
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Es este un trabajo que pretende mostrar una linea de investigación que considero fructífera para superar algunas de las debilidades de las que ha adolecido el estudio de lo mental en los últimos años, por lo tanto debe ... -
La elección racional. Un enfoque alternativo
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)La teoría económica standard parte del supuesto que los agentes son racionales, esto es, que eligen las alternativas disponibles consideradas mejores según sus preferencias. Éstas son representadas mediante una relación ... -
Raíces religiosas y culturales del androcentrismo en la ciencia
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Queremos describir en este trabajo algunos de los procesos que contribuyen a legitimar la subordinación femenina en general y, en particular, la ejercida en el campo de las prácticas ligadas a la construcción y a la ... -
Materialismo, ciencia y moral: tres lecturas sobre la circulación sanguínea
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En 1628 William Harvey, en ese momento médico de Carlos I, publicó su Estudio anatómico sobre el movimiento de la circulación y la sangre en los animales. Con un vocabulario aséptico y prácticamente libre de especulaciones ... -
Johannes Kepler, testigo y víctima de la Guerra de los Treinta Años
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En 1618 comenzó en Europa una terrible conflagración que se extenderla durante tres décadas. Durante los siguientes años, hasta su muerte en 1630, el astrónomo Johannes Kepler viajaría extensamente por algunas de las ... -
La formación en Bachelard y las prácticas del conocimiento
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)Este trabajo se propone abordar la cuestión de la formación en Bachelard y su vinculación con las hipótesis y el modelo de nuestro proyecto de investigación, en el que indagamos acerca de las tendencias epistemológicas ... -
¿Viajes a través del tiempo?
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El avance actual en la investigación de ciertas "peculiaridades" fìsicas tales como los agujeros de gusano vuelve a poner sobre la mesa viejos problemas que habrían quedado relegados a la ciencia ficción. No pretendemos ... -
Historia, representación y perspectiva
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Las controversias acerca de los modos en que se debe mantener viva la memoria del pasado reciente son un buen ejemplo de las discusiones acerca de cómo, y desde qué punto de vista, representar un pasado cuando éste es ... -
La adecuación de las decisiones argumentativas desde la teoría de juegos
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Nuestro principal objetivo será mostrar que cualquier solución de tipo crédulo debe atenerse a los equilibrios de Nash de un juego. Argumentaremos, entonces, que esta noción fundamental en teoría de Juegos es una buena ... -
Mecanicismo reduccionista y mecanicismo clásico: dos ejemplos históricos
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En trabajos anteriores hemos expuesto algunas elucidaciones (desde la postura anti-antiwhig a la que adherimos) acerca de la mecánica, la materia, y algunas de las diversas corrientes que fluyen como subtradiciones del ... -
El proyecto logicista de Frege
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)La presente contribución mostrará, en primer lugar, que el objetivo central de Frege se comprende teniendo en cuenta la relación entre tres elementos básicos de su filosofía: verdad, rigor y lenguaje. En segundo lugar, ... -
No es necesario llegar a las nauseas (defensa de un realista de la metainducción pesimista)
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El objetivo del presente trabajo es analizar la crítica de Lewis a la inducción de Laudan, para ello comenzaremos con una breve presentación de aquélla, para luego sí pasar a los comentarios críticos. -
El cambio matemático durante la Revolución Francesa
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)"Aunque los enfoques interno y externo a la historia de la ciencia llenen una especie de autonomía natural, son, de hecho, intereses complementarios. Mientras no sean practicados como tales, apoyándose mutuamente, es ... -
La recuperación de la dialéctica en la psicología del desarrollo
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)La dialéctica es una categoría que exhibe una gran diversidad de perspectivas en la historia del pensamiento filosófico: el Taoísmo, Platón y Heráclito en la antigüedad, pasando por Kant, Hegel, Marx y los diferentes ... -
La representación y la temporalidad. Entre Freud y Prigogine
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El presente trabajo es una reflexión a partir de tres recorridos En primer lugar parte del problema de la creatividad como productora de nuevos conocimientos, y de qué diferentes formas ha sido entendida a lo largo de ... -
Hume e as crenças causais
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Em certas abordagens epistemológicas contemporfuleas costuma-se colocar a crença como urna das condiçoes necessárias ao conbecimento. -
Lógica aristotélica sin silogismos
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Mi fin en este articulo será mostrar que la lectura a favor de la, digamos, silogistización de la lógica de Aristóteles hecha por la tradición de enseñanza de la lógica aristotélica en la época moderna y en el siglo XX, ...