Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 2006 by Title
Now showing items 1-20 of 82
-
Acerca de las expectativas de Putnam en torno a la noción de convergencia en William James
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Hilary Putnam es sin duda uno de los filósofos relevantes en la actual filosofía del conocimiento. Un autor que se ha interesado de manera notable en el estudio del pensamiento pragmatista clásico, y en su potencial ... -
La adecuación de las decisiones argumentativas desde la teoría de juegos
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Nuestro principal objetivo será mostrar que cualquier solución de tipo crédulo debe atenerse a los equilibrios de Nash de un juego. Argumentaremos, entonces, que esta noción fundamental en teoría de Juegos es una buena ... -
Análisis de las teorías de la salud basado en lógica difusa
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Dos tareas fundamentales de la teoría de la salud son el análisis de ciertos conceptos primitivos y de su taxonomía. Conceptos tales como salud (health), no salud (unhealth) enfermedad discapacidad (disabílity) y otros. ... -
Argumento del diseño y creencia en David Hume
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Desde la publicación de Diálogos sobre la razón natural en 1779, la crítica del argumento del diseño que allí presenta Hume ha sido objeto de muchos estudios y discusiones . Este argumento, cuyo origen se remonta a la ... -
Aristóteles y la materia prima
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Recientes interpretaciones de la física aristotélica han destacado la naturaleza dinámica de la materia, distinguiéndola del sustrato inerte que tendían a ver en ella algunos comentadores tradicionales. -
Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El interés actual en la visualización se nutre de desarrollos en ciencias cognitivas y de la computación, y un mayor énfasis en la práctica y enseñanza de las matemáticas; surge en parte como reacción a la filosofía de ... -
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Nuestra tesis es que una teoría sociológica (empírica) del conocimiento, o para decirlo más específicamente, la socioepistemología, contrariamente a como se viene haciendo, tiene que partir del hecho de que toda ... -
Balance de un fracaso y esbozos de una teoría fructífera de la mente
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Es este un trabajo que pretende mostrar una linea de investigación que considero fructífera para superar algunas de las debilidades de las que ha adolecido el estudio de lo mental en los últimos años, por lo tanto debe ... -
Bateson, Weldon y Thiselton Dyer: la controversia de las Cinerarias
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El objetivo de este trabajo es analizar tanto los factores científicos como los factores extracientíficos que intervinieron en la controversia que precedió al debate entre mendelianos y biometricistas: la controversia ... -
El cambio matemático durante la Revolución Francesa
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)"Aunque los enfoques interno y externo a la historia de la ciencia llenen una especie de autonomía natural, son, de hecho, intereses complementarios. Mientras no sean practicados como tales, apoyándose mutuamente, es ... -
Capacidad tecnológica y contexto de implicación
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En este trabajo quisiera invitar a reflexionar sobre la importancia de distinguir la capacidad tecnológica, del dominio de tal capacidad tecnológica en función de fines. Esta distinción es central a la hora de tratar de ... -
Cognición y lenguaje: encapsulamiento e interacción
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Considerarnos que uno de los aspectos que hacen del lenguaje un objeto complejo, es justamente la relación entre los procesos puramente lingüísticos y aquellos en los que el lenguaje está involucrado. Una manera de abordar ... -
El concepto de diseño en Ciencias de lo Artificial
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)El objetivo de este trabajo es desplegar manifestaciones del concepto de diseño en las Ciencias de lo Artificial, utilizando a Herbert Simon como marco conceptual, a John Holland como marco operativo, y a la Vida Artificial ... -
Consecuencia lógica contextual y razonamiento informal
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)La aplicación de la lógica de primer orden a la evaluación y justificación de argumentos encuentra severas dificultades frente a algunas de las características del razonamiento informal. Particularmente, es posible ... -
Consideraciones en torno de la noción de 'ley natural' en la filosofía temprana de Friedrich Nietzsche
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Me interesa mostrar que si bien la cuestión relativa al estatus de las leyes naturales es todavía objeto de debate, al menos cierto modo fuertemente esencialista de comprenderlas se hace dificil trás el aporte del ... -
Consideraciones wittgensteinianas a la estructura de la mecánica cuántica
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006)A la hora de formalizar las propiedades de los sistemas cuánticos, la estructura lógica en que se fundaron tales formalizaciones ha resultado ''no-clásica" (Birkhoff y van Neumann, 1936, Jauch, 1973). La insistencia en ... -
Contrainducción y contradicción. Feyerabend, Priest y la inconsistencia en ciencia
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Esta ponencia se enmarca principalmente en la tercera variante del hecho de la inconsistencia: la epistemológica, pues trata acerca de una posible relación entre la te.sis de la Contrainducción sostenida por P. Feyerabend ... -
Creencia, mundo y percepción: propuesta de una epistemología anticartesiana
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2016)Pensamos y hablamos acerca del mundo. Los objetos y eventos que nos rodean ofrecen resistencia a nuestras acciones y creencias. La percepción nos notifica de ello. ¿Puede entonces el mundo hacer verdaderas a las creencias? -
¿Lo cualitativo es sólo pobreza cuantitativa?
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)En este trabajo me propongo evaluar algunos argumentos y ejemplos que se han dado a favor y en contra de la importancia epistemológica de las imágenes y otras formas de representación no simbólicas en la ciencia para ... -
¿De qué hablamos cuando hablamos de partículas?
(José Ahumada, Marzio Pantalone, Víctor Rodríguez, 2006-10)Resulta difícil encontrar en el ámbito de la Filosofía, e incluso fuera suyo, alguien que no considere que hay algo sorprendente o extraño en de la naturaleza de los objetos de que se ocupa la Física Cuántica. Más difícil ...