Browsing Trabajos Finales de Áreas de Consolidación - Ingeniería Agronómica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 361
-
Diagnóstico y propuesta de solución para la cuenca hidrográfica Rafael García-Lozada
(2012)Una cuenca está definida por la topografía del terreno, por sus límites (divisorias de aguas) y las vías de escurrimiento o cauces. Los objetivos del trabajo fueron: Caracterizar la cuenca Rafael García-Lozada. ... -
Cadena agroalimentaria de trigo sarraceno
(2012)El presente trabajo final de carrera contempla un análisis de la cadena agroalimentaria del trigo sarraceno. Fue realizado en el marco del Área de Tecnología de Agroalimentos perteneciente al ciclo de Consolidación de la ... -
Sistema de gestión de calidad en un establecimiento de extracción y fraccionado de miel
(2013)Argentina es considerada mundialmente uno de los principales productores de miel en cuanto a volúmenes y calidad. Gran parte de la producción es exportada a granel, lo que re-presenta una oportunidad, ya que al fraccionar ... -
Análisis del agregado de valor en la cadena agroalimentaria de la nuez de nogal : caso Establecimiento Finca Don Manuel, Chilecito - La Rioja
(2013)En los últimos tiempos el desarrollo tecnológico y mecanización de los procesos industriales causó la transformación de los modos de vida y en consecuencia la modificación de los hábitos de consumo. Dicho contexto exige ... -
El manejo reproductivo posparto en tambos de la zona de James Craik
(2014)El siguiente trabajo se centrará en la evaluación del manejo reproductivo postparto de la vaca lechera. El trabajo se hará sobre 4 tambos de la zona de James Craik que forman parte de un grupo: Tambo Biolatto, Tambo ... -
Análisis de caso del establecimiento lácteo "Don Armando" : comparación del sistema pastoril con suplementación y el sistema de confinamiento
(2014)La leche es un alimento de consumo masivo que no se puede reemplazar en el contexto del consumo básico y es muy importante en la canasta de los hogares de más bajos ingresos. La producción de leche puede ser planteada en ... -
Efecto de las buenas prácticas de manejo sobre la calidad final del lechón : análisis de caso de un pequeño productor
(2014)La producción de carne porcina, está cada vez más influenciada por criterios de calidad. La adopción de los sistemas de calidad y la implementación de las buenas prácticas de producción, permiten disminuir los riesgos ... -
MBM 1.0 Hoja de cálculo para obtención de margen bruto por hectárea en cultivo de maíz
(2014)Se trata de una hoja de cálculo excel MBM 1.0, “cálculo de Margen Bruto por hectárea de Maíz”, dónde intentamos dar algunas respuestas desde el punto de vista económico, y obtener la variable de salida margen bruto por ... -
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba
(2014)El objetivo del presente trabajo fue caracterizar con las mejores herramientas metodológicas de la producción temporal ehistorial y su relación con la calidad de leche de vacas en producción de 3 tambos de la cuenca Sur ... -
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A.
(2014)Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. El Código Alimentario Argentino (CAA) incluye en el capítulo N° II la obligación de aplicar Buenas ... -
Respuesta del sorgo granífero a la fertilización nitrogenada en diferentes estados fenológicos
(2014)El objetivo del ensayo fue evaluar la respuesta del cultivo de sorgo a la aplicación de nitrógeno en distintos momentos del ciclo del cultivo. Se sembró un ensayo con tres tratamientos (momentos de fertilización) y un ... -
Fertilización nitrogenada en trigo cultivado en secano en la región central semiárida
(2014)La respuesta a la fertilización nitrogenada está en función no sólo del agua almacenada y manejo del fertilizante, sino también por factores tales como el tipo de suelo y sistema de labranza, rotación de cultivos y el ... -
Adopción de tecnología en el cultivo de Maíz (Zea Mays L.) en el área de Laboulaye, provincia de Córdoba
(2014)El objetivo de éste trabajo es conocer el grado de adopción de tecnología disponible por los productores de maíz en la zona de Laboulaye, provincia de Córdoba. En función de los resultados obtenidos en esta encuesta, se ... -
Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
(2014)La importancia de la cadena de producción de carne porcina tanto en Argentina como en la provincia de Córdoba, ha manifestado un importante crecimiento tanto en cantidad de cabezas como en establecimientos que se dedican ... -
Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
(2014)El cluster manisero argentino es uno de los sectores más atípicos del universo productivo nacional ya que es una economía netamente cordobesa y exclusivamente exportadora. Entre las empresas ... -
Evaluación del comportamiento agronómico en cereales de invierno conducidos bajo dos sistemas de labranza : siembra directa y convencional
(2014)La respuesta agronómica de los distintos cereales al cambio en el manejo de suelo no resulta unívoca debido a las características intrínsecas de cada especie y las condiciones ambientales de cultivo. El objetivo del presente ... -
Análisis estadístico de los efectos de la descompactación y el cultivo de cobertura sobre el contenido hídrico del suelo en un área de la región central de Córdoba
(2014)Las prácticas de manejo de suelo modifican el aprovechamiento de los recursos disponibles para el crecimiento de las plantas, entre ellos, el agua que es el condicionante principal de los rendimientos. Varios autores ... -
Efecto de la fertilización nitrogenada y fosforada en la calidad y producción de materia seca y semilla en Panicum Coloratum Klein
(2014)El presente trabajo tiene como objetivos: 1) evaluar la relación entre las variables de producción/calidad de materia seca y semillas bajo el efecto de diferentes tratamientos de fertilización nitrogenada y fosforada, 2) ... -
Análisis de destinos alternativos de la producción de maíz en el área de influencia de Marcos Juárez, Córdoba
(2014)El maíz es uno de los cereales más importantes del mundo y es considerado un insumo clave para una gran cantidad de industrias destinadas a la producción de alimentos. En la provincia Córdoba se concentra el 38 % de la ... -
Producción de carne porcina de calidad como estrategia de agregado de valor al maíz y la soja
(2014)El presente trabajo se desarrolla en el marco del espacio curricular Gestión de la producción de agroalimentos ” perteneciente al ciclo del Área de Consolidación; el cual contempla como temática de análisis, la producción ...