Now showing items 21-40 of 921

    • Prácticas bioseguras en Odontología en tiempo de COVID-19 - Parte I 

      Vera, Mónica Mabel; Irazuzta, María Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Escuela de Posgrado., 2020)
      Ante las diferentes sensaciones que se puede tener al volver a atender en el consultorio en épocas de pandemia lo mejor es revisar nuestras prácticas para que sean bioseguras. Es necesario que el equipo de salud que se ...
    • Un sistema universitario comprometido ante la pandemia 

      Juri, Hugo Oscar (Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba ; Córdoba : Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      A lo largo de sus 407 años de historia, la Universidad Nacional de Córdoba fue testigo del apogeo y caída de reinos e imperios, sintió los cambios de eras y épocas, ha visto y contribuido a la independencia y a construir ...
    • Pandemia por COVID-19 en la provincia de Neuquén: efectos subjetivos en docentes por el ASPO y cambios emocionales percibidos durante mayo junio 2020(Footnotes) 

      Dávila, Teresa; Gómez, Adriana Soledad; Apablaza, Ayelén; Ochoa Perea, Gustavo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En esta investigación se indaga acerca de los efectos subjetivos en 106 docentes de un rango de edad entre 22 a 57 años, de diferentes localidades de la provincia de Neuquén, y sus cambios emocionales percibidos durante ...
    • ¿Cómo será la vida después de la pandemia? 

      Sandrone, Darío; Ludueña, Diego (2020)
      La pandemia interpela al pensamiento filosófico y los más relevantes pensadores de la actualidad salieron a expresar sus ideas. El italiano Giorgio Agambem y el esloveno Slavoj Zizek coinciden con alguna diferencia en que ...
    • Nuevos contextos, ¿nuevos desafíos? Estrategias virtuales para aprendizajes reales 

      Ayciriet, Federico; Bressan, David; Colombo, María Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      Este artículo presenta tres desafíos con los que nos hemos encontrado en nuestras prácticas como equipo de trabajo y, a partir de los cuales, reflexionamos en conjunto. El objetivo es presentar estos tres desafíos de ...
    • (Re) Colonización de la Universidad: Aprender/educar en tiempos de pandemia 

      Bard Wigdor, Gabriela; Bonavitta, Paola; Artazo, Cristina Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      Entre las primeras medidas tomadas por los gobiernos frente a la pandemia del COVID-19 se encuentra el cierre de las instituciones educativas y su migración a la modalidad de educación virtual. Esto genera enormes ...
    • Posibilidades del aprendizaje situado «en la distancia». Una propuesta integrada y colaborativa en el campo de la práctica en la formación docente inicial 

      Lederhos, Maricel; Müller, Mariel; Veglia, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En la formación docente inicial, la suspensión de las actividades de enseñanza presencial y la imposibilidad de desarrollo de las residencias en instituciones asociadas, puso en tensión el carácter situado del aprendizaje ...
    • Notas pedagógicas en pandemia: imágenes sobre aprender y responsabilidad en contexto 

      Mercado, Patricia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El presente trabajo es el resultado de un ejercicio de reflexión y análisis pedagógico durante el estado de cuarentena y aislamiento social obligatorio impuesto por la pandemia de COVID-19. Se propone una lectura de los ...
    • Definición de propuesta de valor y recomendación de acciones de marketing para una fábrica de hidroelevadores 

      Delmastro, Federico (2020)
      Zetla es una división de una empresa familiar del interior cordobés dedicada a la fabricación de hidroelevadores de personas. Actualmente toma sus decisiones de ventas y marketing de manera desordenada e intuitiva. Asimismo, ...
    • Salud y ética feminista del cuidado: desafíos en el contexto COVID-19 

      Tajer, Débora; Luna, Florencia; Faur, Eleonor; Imhoff, Débora; Saletti Cuesta, Lorena (2020)
      La pandemia por COVID-19 ha puesto en jaque diversas dimensiones del orden social, siendo la salud una de ellas. La pandemia resituó a la salud en el centro del debate público, y nos dio la posibilidad de reinstaurar ...
    • La escuela es comunidad aún en la virtualidad 

      Rodríguez, Nadia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      A partir de la narración de la experiencia que cobra lugar en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata durante la pandemia, se pretende desandar los desafíos que enfrenta la escuela pública con la llegada de ...
    • Educar en tiempos de pandemia. El caso del Instituto D-207 San Isidro Labrador 

      Centurión, María de los Ángeles (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El artículo relata los ejes vertebradores de las actividades institucionales que el Colegio San Isidro Labrador, de la ciudad de La Paz, Entre Ríos, propone desde el inicio del ASPO y la consecuente suspensión de clases ...
    • Los techos verdes como innovación para la sustentabilidad en vivienda, ciudad y territorio 

      Giobellina, Beatriz (Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      En tiempos de COVID-19 la humanidad está comprendiendo que las advertencias de científicos y ambientalistas deberían ser escuchadas a tiempo, aunque a los diferentes grupos de interés de la sociedad no les agrade lo que ...
    • Emergencias, orden constitucional y Covid-19 en Argentina 

      Hernández, Antonio María (2020)
      Estas reflexiones sobre estos temas de gran complejidad, importancia y actualidad se efectuarán en 3 acápites. El primero, destinado a los aspectos conceptuales sobre las emergencias, sus institutos respectivos y el impacto ...
    • Lo que emerge en la emergencia: prácticas educativas en las actuales condiciones de época 

      Bellome, Graciela; Misirlis, Graciela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      Este artículo describe la experiencia de construcción de la continuidad pedagógica en la Escuela Secundaria de la Universidad de General Sarmiento. Focaliza en el proceso de reorganización del dispositivo de enseñanza ...
    • Aventuras y desventuras del trabajo en el hogar 

      Cordera, Josefina; Guajardo Molina, Vanesa; Piemonte, Eliana (2020)
      La pandemia ha impuesto el trabajo en el hogar para las tareas que lo permiten. Pero esta migración no fue planificada, sino la respuesta a una emergencia. ¿Cómo lo manejan los trabajadores? ¿Es posible mantener este modelo?
    • Arcovid19: Soporte de decisiones frente al COVID-19 

      Cabral, Juan B; Daza, Vanessa; García Lambas, Diego; Lares, Marcelo; Luczywo, Nadia; Paz, Dante; Quiroga, Rodrigo; Sanchez, Bruno; Stasyszyn, Federico (Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      Base de datos en función de la información oficial que publicó el Gobierno Nacional durante la pandemia de Covid-19. Está sistematizada día a día hasta el 28 de mayo de 2020. Incluye casos confirmados, activos, recuperados, ...
    • Tiempo de pandemia: vivencias, reflexiones y aprendizajes 

      Giménez, Mónica (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El objetivo del presente escrito es poder realizar un recorrido por este tiempo de pandemia, con el intento de reflexionar sobre todo lo acontecido. En una primera instancia se aborda el impacto emocional que esta situación ...
    • Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios 

      Coicaud, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El difícil contexto producido por el Covid19 está generando cambios profundos en las sociedades. Docentes, estudiantes y familias atraviesan procesos de educación remota en emergencia, que no es educación a distancia ...
    • La adaptación del estudiante y maestro a las aulas virtuales en ocasión de la COVID-19: una mirada desde Duitama, Boyacá, Colombia 

      López–López, Giseth Alexandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      La pandemia causada por la COVID-19 ha sido un suceso que ha impactado al mundo, en todos los aspectos: económicos, sociales, políticos, culturales y educativos. Es evidente la lucha y resistencia que debe tener el maestro ...