Tesis de Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Recent Submissions
-
Gestión de calidad en la producción primaria de mani : evaluación del grado de aplicación de prácticas de manejo de la producción primaria de mani determinantes de los niveles de contaminación con aflatoxinas, en tres áreas de la zona núcleo manisera de la Provincia de Córdoba
(2015)El maní es un alimento de alto valor nutricional de consumo humano directo, que requiere de un sistema de producción sustentable que asegure su inocuidad. El grano de maní es considerado muy susceptible de ser alterado en ... -
Estudio de la actividad invertasa en mieles del departamento Cruz del Eje (Córdoba) : tratamiento térmico y posible adulteración
(2021-12-01)La miel es un producto natural complejo constituido principalmente por hidratos de carbono, agua y otros constituyentes en menor proporción como ácidos orgánicos, proteínas, aminoácidos, enzimas, sustancias aromáticas, ... -
Evaluación del perfil de polifenoles y actividad antioxidante a lo largo del proceso de vinificación de uvas blancas : evaluación de la resistencia química en un modelo de digestión gástrica in vitro
(2021-11-01)Resumen: En las últimas décadas, los polifenoles han sido el tema de una gran cantidad de trabajos publicados debido a su importancia medicinal como antioxidantes, agentes antitumorales y su papel en la prevención de ... -
Caracterización química y nutricional de Hericium rajchenbergii y Phlebopus bruchii, hongos comestibles nativos de las Sierras de Córdoba
(2021-06-24)Resumen: Los hongos comestibles presentan un gran número de especies con aportes nutricionales importantes y han sido reconocidos como alimentos saludables. Poseen cualidades sensoriales únicas por su gran diversidad en ... -
Evaluación de parámetros de calidad de los compuestos mayoritarios y minoritarios de dos variedades de aceite de oliva : Arbequina y Coratina del Valle Antinaco
(2021-05-01)La presencia de distintos compuestos químicos en el aceite de oliva virgen está definida por distintos factores, como las condiciones edafoclimáticas de la zona de producción, la madurez al momento de la cosecha de las ... -
Determinación ultrasensible de gluten en alimentos aptos para celíacos mediante inmunoensayos utilizando nanopartículas de metales nobles
(2017)El presente trabajo de tesis tiene como objetivo extender y analizar la utilidad de una metodología analítica para la detección de antígenos mediante técnicas ópticas desarrollada por el grupo de Investigación de Nano ... -
Caracterización de ß-galactosidas estructurada en cuerpos de inclusión
(2017)La B-galactosidasa es una enzima ampliamente distribuida, capaz de catalizar la hidrólisis de un enlace B-galactosídico terminal presente en carbohidratos, glicolípidos, glicoproteínas y glicosaminoglicanos[1].Además es ... -
Búsqueda de Campylobacter spp. termotolerantes en pollos parrilleros en la Ciudad de Córdoba
(2020-12-01)Las especies de Campylobacter están ampliamente distribuidas en la mayoría de animales de sangre caliente, fundamentalmente en aves destinadas al consumo humano. Algunas producen gastroenteritis en humanos, siendo la ... -
Evaluación del comportamiento del almidón y las proteínas en pastas elaboradas con harina de trigo sustituida parcialmente con harina de soja
(2015)La pasta es uno de los alimentos de mayor consumo en la dieta de los argentinos, además de ser considerado un alimento saludable. En los últimos años se vio la necesidad de la elaboración de alimentos nutritivos; siendo ... -
Estrategias de intervención educativa, por medio de herramientas útiles, para incorporar hábitos y conductas que favorezcan la inocuidad alimentaria, en madres cabeza de familia
(2016)Las Enfermedades Transmitida por los Alimentos (ETAs), representan uno de los problemas de salud pública más comunes y perjudiciales en el mundo. Los grupos familiares de escasos recursos son más propensos a contraer este ... -
Desarrollo de películas de harina de triticale como recubrimiento en productos de panificación tipo “muffins” y su efecto durante el almacenamiento
(2015)En los últimos años las tendencias globales de mejoramiento de calidad y seguridad alimentaria han orientado nuevas líneas de investigación en el campo de los materiales de recubrimiento. El uso de polímeros biodegradables ... -
Estudio de la estabilidad del aceite de chía (salvia hispánica L.) microencapsulado
(2014)El aceite de chía posee excelentes propiedades nutricionales, pero debido a su elevado contenido de ácidos grasos poliinsaturados es altamente susceptible al deterioro oxidativo. A fin de evitar y/o disminuir reacciones ... -
Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
(2020-09-01)En los últimos años distintos países, incluido Argentina, han avanzado con reglamentaciones para garantizar la inocuidad alimentaria. Varios métodos moleculares se han propuesto como herramientas útiles para el análisis ... -
Calidad durante el almacenamiento de burlanda húmeda de maíz con diferentes tratamientos de control de hongos y bacterias para ser destinada a alimentación animal
(2020-08-01)La burlanda húmeda de maíz (WDGS), es un subproducto de la molienda seca de cereales de la producción industrial de bioetanol. Este subproducto es utilizado en la alimentación animal, ya que presenta una proporción elevada ... -
Validación de una metodología de extracción, identificación y cuantificación de PhIP en muestras de orina de voluntarios sanos mediante HPLC-MS
(2015)Los seres humanos están constantemente expuestos a una amplia variedad de agentes químicos carcinógenos en su entorno. Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que existe una estrecha relación entre el estilo de ... -
Estabilidad y conservación de aceite de chía (salvia hispánica L.) obtenido por prensado en frío
(2014)La semilla de Salvia hispanica L. (chía), hierba anual que pertenece a la familia Labiaceae, posee notables características nutricionales. En cuanto al aceite es considerado la mayor fuente vegetal de ácidos grasos de la ... -
Descontaminación de efluentes provenientes del procesamiento del aceite de oliva mediante el tratamiento con hongos de pudrición blanca
(2016)La extracción de aceite de oliva es una de las actividades industriales, económicas y sociales más importantes de la provincia de La Rioja. Esta industria, como toda actividad humana, genera desperdicios o efluentes. El ... -
Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba
(2016)La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y ... -
Reducción de reproceso en línea de producción continúa de caramelos duros sin azúcar
(2019-01-01)La calidad de los productos y servicios, se ha vuelto hoy en día uno de los factores de decisión más importantes en la mayoría de las empresas. Muchas de ellas implementan diferentes herramientas estadísticas para analizar ... -
Estudio del efecto del tiempo de almacenamiento sobre las propiedades de películas de harina triticale
(2016)La demanda de los consumidores de productos alimenticios atractivos, frescos, nutritivos, seguros y convenientemente envasados, junto con la necesidad de minimizar el impacto ambiental ha llevado al estudio y desarrollo ...