Browsing Tesis de Doctorado by Title
Now showing items 1-20 of 86
-
Adsorción y desorción de fósforo en suelos del área central de la región pampeana
(2011)Luego de la aplicación de una fuente fosfatada al suelo, se producen una serie de reacciones, las cuales generan productos con distinto grado de solubilidad. Compuestos más solubles se forman en reacciones más rápidas ... -
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de la respuesta al nitrógeno en maíz mediante un modelo econométrico mixto espacial (MEME)
(2013)El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un modelo econométrico que permita optimizar estrategias de fertilización nitrogenada a dosis variable para maíz. Los datos fueron extraídos de 18 experimentos de campo ... -
Análisis de variabilidad intraespecífica para mecanismos de tolerancia a la salinidad y la respuesta de la expansión foliar ante este estrés en girasol (Helianthus annuus L.)
(2013)La salinidad del suelo es una causa importante de restricción para el uso agronómico de las tierras, debido a que reduce la productividad en la mayoría de los cultivos. Debido a que el girasol ha sido desplazado hacia ... -
Aplicación de distintos niveles de estrés hídrico durante el periodo prefloración-floración del olivo (Olea europaea L.) : influencia sobre parámetros agronómicos, bioquímico-fisiológicos y productivos
(2012)El objetivo del trabajo fue estudiar la influencia del aporte hídrico durante el período pre-floración - floración (mediados de Junio - final de Octubre) sobre parámetros agronómicos, bioquímico-fisiológicos y productivos ... -
Aplicación de la Microbiología Predictiva en el estudio del impacto de la calidad del agua de lavado y desinfección sobre la seguridad microbiológica de vegetales listos para consumo
(2022)En España, la industria dedicada al procesamiento, empaque y distribución de vegetales listos para consumo tiene una trayectoria de muchos años, con un constante crecimiento en su producción, como consecuencia de que el ... -
Aspectos ecofisiológicos que determinan la productividad de ecotipos de orégano (Origanum vulgare ssp.) de arquitectura contrastante
(2015)El orégano es una de las principales especies dentro del rubro de plantas aromáticas. A pesar de su importancia comercial, aspectos ecofisiológicos tales como su respuesta a variables ambientales que regulan el crecimiento, ... -
Bases para un sistema de monitoreo de calidad de aire con bioindicadores en área bajo diferentes usos de suelo
(2017)Los líquenes son bioindicadores ampliamente utilizados como una herramienta eficiente para el monitoreo de la calidad del aire. El conocimiento de la ecología de comunidades y las variaciones poblacionales, son fundamentales ... -
Calidad de compost y vermicompuestos para su uso como enmiendas orgánicas en suelos agrícolas
(2010)La utilización de compost y/o vermicompuestos de calidad como enmiendas es una alternativa apropiada para recuperar suelos agrícolas. La calidad de la enmiendas es usualmente definida en función de su estabilidad y ... -
Calidad del material erosionado por el viento en suelos de Argentina
(2016)La erosión eólica es un importante proceso de degradación de suelos de ambientes áridos y semiáridos del mundo, sobre cuyas magnitudes, y particularmente su calidad, existe poca información. Por esta razón, el objetivo ... -
Calidad fisiosanitaria en semillas de maní (Arachis hypogaea L.) en respuesta a la aplicación en presiembra de tratamientos combinados de polímeros, fungicidas, inoculantes y bioestimuladores
(2018)La producción de maní en Argentina se concentra en la provincia de Córdoba, donde se llevan a cabo actividades económicas de alto impacto social. Todas aquellas prácticas que aseguren el área implantada y alta rentabilidad ... -
Calidad tecnológica de trigos blandos para la obtención de galletitas : asociación entre la composición genética del grano y las propiedades físico-químicas de sus harinas
(2013)El objetivo de la tesis fue evaluar la calidad galletitera de 44 líneas de trigos blandos y estudiar su asociación con la composición físico-química de las harinas y la composición molecular de las proteínas del grano. Se ... -
Caracterización de Aspergillus flavus aislados de espigas de maíz en Santiago del Estero y regiones colindantes
(2022)El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos con mayor superficie sembrada en el mundo y Argentina se encuentra entre los líderes mundiales en producción y exportación. La región formada por la Provincia de Santiago del ... -
Caracterización de poblaciones de Galium latoramosum Clos y Galium bigeminum Griseb para su domesticación y cultivo en jardines tintóreos
(2019)El objetivo de esta tesis fue caracterizar morfológica y químicamente poblaciones de Galium spp. para su domesticación en jardines tintóreos. El material de trabajo fueron dos especies del género Galium: G. latoramosum ... -
Caracterización morfo-histológica de las núculas y su valor taxonómico en lamiaceae nativa de Argentina
(2017)Una vasta caracterización de la exomorfología y anatomía de las unidades de dispersión (núculas) aporta desde diferentes lugares al conocimiento, tanto científico como cotidiano. Sobre esta base se realizó el estudio de ... -
Caracterización y evaluación de genotipos de orégano cultivados en las principales zonas de producción de Argentina
(2011)En Argentina, el orégano es una de las especies aromáticas más cultivadas, de las que se usan las hojas y sumidades floríferas (destinadas al consumo minorista, industrial y a la exportación). La producción local presenta ... -
Características reproductivas de ovejas de raza Santa Inés en el nordeste argentino
(2019)La producción ovina nacional está concentrada en tres grandes zonas: Patagonia, Pampa Húmeda y Mesopotamia. En el resto del país, que comprende las provincias del norte, noroeste y centro oeste, la explotación ovina es más ... -
Coberturas vegetales en viñedos bajo riego localizado, respuesta fisiológica de especies herbáceas nativas a diferentes ambientes
(2015)En Mendoza, Argentina es imprescindible regar los cultivos debido a las escasas precipitaciones y a la elevada evapotranspiración. El uso de coberturas vegetales es una herramienta sostenible con múltiples beneficios ... -
Competencia intra-específica por recursos edáficos y lumínicos en maíz (Zea mays, L.) : efectos sobre la variabilidad intrapoblacional y la determinación del número de granos final
(2018)En maíz (Zea mays, L.), la intensidad de la competencia intra-específica por recursos aéreos o edáficos determina el grado de variabilidad poblacional, modulando la generación del rendimiento del cultivo. Sin embargo, ... -
Componentes del ciclo de patogénesis en la interacción del hongo Thecaphora frezii en el cultivo de maní
(2022)El maní (Arachis hypogaea L.), es uno de los cultivos regionales característicos de la provincia de Córdoba. Durante la última década, la producción manisera ha sido seriamente comprometida debido a la enfermedad del carbón, ... -
Composición florística y caracterización nutricional de las especies forrajeras en el sistema silvopastoril del Delta del Paraná
(2013)El Bajo Delta del Paraná ocupa una superficie aproximada de 350 000 ha y es una región donde se desarrolla una importante actividad enmarcada en un sistema silvopastoril (SSP) con salicáceas (álamos y sauces) y ganadería ...