Browsing FCA - Congresos 2019 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 43
-
Plan de desarrollo de turismo rural en la localidad de Las Calles, Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba, Argentina. Identificación y análisis de las características socioeconómicas, culturales y ambientales
(2018)El turismo rural se visualiza como una posible estrategia para el desarrollo rural aunque no todos los territorios disponen de condiciones para establecer una oferta competitiva y en muchos casos los actores locales ... -
Modelización de la variabilidad fenotípica de la enfermedad Mal de Río Cuarto en maíz y su asociación con la variabilidad genotípica
(2019)El objetivo del trabajo fue modelizar la variabilidad fenotípica de Mal de Río Cuarto (MRC) en líneas diversas de maíz y asociarla con la variabilidad genotípica. Un panel diverso de 185 líneas endocriadas de maíz del ... -
Evaluación del crecimiento y rendimiento de tres variedades de maní de diferente ciclo en la zona Centro Norte de la Provincia de Córdoba
(2019)Las alternativas tecnológicas disponibles en el sector manisero, deben ser evaluadas en el contexto de expansión del área de siembra hacia zonas más al norte de la Provincia de Córdoba.El trabajo de los fitomejoradores ... -
Iniciación profesional: de la teoría a la práctica agroecológica
(2019)Se pretende evaluar si una Iniciación Profesional de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (U.N.C.), que simula una transformación agroecológica de un sistema de la agricultura industrial en una alternativa producción de ... -
Una herramienta de software para generar mapas de variabilidad espacial
(2019)FastMapping es una aplicación web interactiva, con interfaz desarrollada en lenguaje R que permite depurar datos espaciales, ajustar y seleccionar automáticamente variogramas y crear mapas de variabilidad espacial para una ... -
Zonificación agroeconómica del sector rural de la provincia de Córdoba
(2019)El objetivo del presente trabajo es identificar zonas agroeconómicas homogéneas en el sector rural de la provincia de Córdoba que posibiliten a los hacedores de política aproximarse a la problemática del sector, brindando ... -
Tecnologías críticas: inversiones necesarias y su factibilidad de implementación en sistemas ganaderos de cría bovina del Arco noroeste de Córdoba. Ambiente Cálido de Monte, Córdoba
(2019)En el ambiente Cálido de Monte de los departamentos Cruz del Eje, Ischilín y Punilla de la provincia de Córdoba, pertenecientes a la zona agroeconómica homogénea XI-D Cruz del Eje, se desarrolló este proyecto para evaluar ... -
Desarrollo de una plataforma para fenotipado por estrés hídrico
(2019)El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar un prototipo de plataforma de fenotipado para estudios de respuesta a estrés hídrico que permita no solo el control preciso de la duración e intensidad del estrés hídrico ... -
Modelación bayesiana de la distribución del carbón de la espiga del maíz (Ustilago Maydis) con modelos inflados en cero
(2019)Algunas variables epidemiológicas en cultivos agrícolas se miden como cantidad de plantas enfermas en una parcela (conteos) y tienen la particularidad de contener una gran proporción de valores iguales a cero. El objetivo ... -
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje
(2019)En este trabajo se propone la reinterpretación de los resultados de sistemas productivos evaluados a través de la aplicación de indicadores de sustentabilidad en la Región Central de Córdoba. El paisaje, entendido como un ... -
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas
(2019)En el cultivo de ajo (Allium sativum L.) se invierten elevadas cantidades de energía para el control de malezas. En la agricultura familiar agroecológica no se utilizan agroquímicos, por lo que este problema debe ser ... -
Respuesta diferencial de la comunidad bacteriana del suelo a las modificaciones en las fracciones de carbono orgánico debidas al uso productivo
(2019)El objetivo del trabajo fue ponderar la influencia de las variables químicas y biológicas en la conformación de la estructura de la comunidad bacteriana en suelos pristinos y productivos en una región semiárida de Córdoba. ... -
Reutilización de residuos pecuarios provenientes de producciones porcinas intensivas destinado a la producción agrícola en la provincia de Córdoba (Argentina)
(2019)Las personas somos los principales actores en el medio ambiente. Su cuidado es fundamental en estos tiempos, para la contribución de un futuro sustentable. Se debe investigar en cada una de las áreas en que se influye y ... -
Caracterización química y estructural de fracciones húmicas en sedimentos y suelos de ribera del río Suquía, Córdoba
(2019)El objetivo de este trabajo fue caracterizar la dinámica de la materia orgánica (MO) y sus fracciones húmicas en un a lo largo de 100 km en la cuenca media-baja del Río Suquía, Córdoba. Se recolectaron muestras superficiales ... -
Análisis factorial en ensayos multiambientales comparativos de cultivares de trigo para calidad de grano
(2019)El aumento sostenido de la producción agrícola orienta a los mejoradores a alcanzar mayores rendimientos y mejores calidades de comodities y productos agroalimentarios en un marco de agricultura sostenible. La elección de ... -
Yacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidores
(2019)Yacón es un cultivo ancestral, nutracéutico, recientemente introducido en Córdoba, aunque sin éxito agronómico, que se consume por su contenido de moléculas tipo inulina. Por ello, y por su morfofisiología y estrategia de ... -
Cambio climático en el Chaco Seco
(2019)El objetivo de este trabajo es analizar los cambios y la variabilidad en las precipitaciones y las temperaturas ocurridas a lo largo de 45 años en la región del Chaco Seco. Los datos de precipitación y temperatura (1973- ... -
Promoción del paradigma agroecológico. Favoreciendo la transición hacia la producción, comercialización y consumo de alimentos sanos en córdoba
(2019)Este proyecto, en el que participan docentes, estudiantes y egresados de cuatro unidades académicas de la UNC, profesionales del INTA y huerteros familiares de las Sierras Chicas de Córdoba, se orienta, desde una estrategia ... -
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas
(2019)El Cinturón Verde de Córdoba (CVC) se encuentra en retroceso, principalmente por el avance inmobiliario y el conflicto del uso de agroquímicos en zonas periurbanas. Para contribuir a mejorar la sustentabilidad productiva, ... -
Innovación en la valuación masiva rural: nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba
(2019)El presente artículo tiene como objetivo presentar el nuevo modelo valuatorio de la Provincia de Córdoba, aplicado a la actualización de la tierra rural. El revalúo aplicado se enmarca en una serie de actualizaciones a la ...