Browsing Epistemología e Historia de la Ciencia. 1998 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 50
-
La carga teórica y la observación de objetos posibles
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998)Eso que llamamos "nuestro conocimiento del mundo" es una mixtura de datos y procesos de. inferencia. En la ciencia esa dualidad se expresa a veces como una diferencia entre ciencia experimental y ciencia teórica, a veces ... -
La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En los últimos veinte años la historia de la psicología ha puesto máxima atención en los cincuenta .años de historia comprendidos entre las últimas tres décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX. La insistencia en ... -
¿Projector fracasado, héroe de la ciencia nacional o técnico servil? Crónica del ascenso y de la degradación postmortem de Denis Papin (1647- ¿1712?)
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Quisiera aprovechar la amistosa invitación de los organizadores de estas Jornadas para presentar en esta conferencia plenaria ciertas experiencias vividas durante la preparación de la edición del epistolario inédito completo ... -
Semántica leibniziana polivalente
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Este es un resumen de un desarrollo conjetural de una semántica leibniziana que admite finitos valores de verdad para casi todas las verdades y falsedades de razón e infinitos valores de verdad para alguna verdad y falsedad ... -
"Mundo efectivo" o "mundo real'' o actualmente se traiciona así
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Es una vieja y ya patética historia la de la discusión acerca de la posibilidad de una correcta traducción e interpretación de un texto, sea de un idioma a otro, sea dentro de una misma lengua. Baste mencionar obras eruditas ... -
Información y representación en procesos cognitivos
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En lo que sigue se tratará de observar algunos típicos (y no tan típicos) inconvenientes producto del uso y la aplicación de ciertas nociones en la investigación sobre los procesos cognitivos. Las dificultades a que se ... -
El problema de la elección colectiva
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)La acción colectiva, y los procesos de decisión que involucra la misma, es uno de los problemas básicos de las ciencias sociales. El presente trabajo intenta mostrar algunos de los aspectos de tal cuestión a la luz de los ... -
Un análisis metodológico de la falsación del dogma central en relación a la producción de especies moleculares
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)No puede negarse que en la filosofía de la ciencia que se cultiva en nuestros días, el análisis lógico, que alguna vez tuviera un sitio central en esta rama de la filosofía, ha sido desplazado hacia un segundo plano. Otras ... -
Inferencias con interrogaciones en la teoría de representación del discurso
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Se puede decir -dice Wisniewski- que algunas de ellas gobiernan inferencias erotéticas reales Pero también se las puede ver como las reglas que gobiernan la introducción de nuevas preguntas en el discurso, que son correctas ... -
El ideal de conocimiento en el mecanicismo clásico
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En este trabajo se defenderá que la noción de conocimiento necesario de la naturaleza de Locke resuelve las distinciones mecanicistas entre la necesidad de las cualidades primarias y la contingencia de las cualidades ... -
Coffa y la rehabilitación de los significados
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Alberto Coffa interviene en la polémica realismo/antirealismo presentando un modo de hacer inteligible una posición "realista" a partir de una pista dejada por la "tradición semántica"'. Su intervención parece estar ... -
Principios filosóficos e hipótesis fisicas en Descartes
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Ciertas afirmaciones de Descartes en párrafos programáticos de su obra han conducido a interpretar su filosofía de la ciencia como una filosofía racionalista y deductivista. Su comprensión de lo que es un conocimiento ... -
La inducción en Peirce
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto "Descubrimiento científico y estrategias inductivas" que dirige el prof. Víctor Rodríguez, subsidiado por CONICOR y Secyt-UNC. A la inmensa y multitemática obra de ... -
Aplicabilidad del método hipotético deductivo en economía
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Según Popper, el método científico "consiste en ofrecer una explicación causal deductiva y en experimentar (por medio de predicciones). Este ha sido llamado a veces el método hipotético deductivo" (Popper, 1981, p. 146). ... -
La relación entre las tradiciones causal e inferencial en el análisis de la explicación científica
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En 1978 Salmon propone elaborar una teoría de. la explicación científica fundada en la integración de las intuiciones propias de una concepción causal como la defendida por Scriven y de una concepción inferencial como la ... -
Observar el pasado no tal cual fue
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)En "Observing the Past", Peter Kosso propone una caracterización de la noción de "observación científica" en términos de adquisición de información a través de la interacción con el mundo. En este trabajo analizo los ... -
Bachelard y Freud. Los actos epistemológicos
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Intentamos hoy continuar un diálogo entre Bachelard y Freud, deteniéndonos particularmente en la cuestión de los "actos epistemológicos". Como el trabajo que presentáramos en las Vil Jornadas, éste se halla enmarcado en ... -
El lugar de la filosofía en la ciencia galileana: las cartas a Belisario Vinta y a Fortunio Liceti
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)Cuando participé el año pasado en estas jornadas presenté algunas observaciones contra la idea de que existe algo realmente revolucionario en el proceder de Galileo como científico. Paralelamente planteé dudas sobre la ... -
Tlteoria cum praxi. Sistema y contingencia en la reforma leibniciana de la dinámica
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)La indagación de las relaciones entre una práctica científica y la reflexión filosófica implica reunir fragmentos discursivos, cada uno con una complejidad que le es inherente; al abordar los problemas concernientes a la ... -
Racionalidad ampliada y economy of research: en torno al descubrimiento mendeliano de las leyes de la herencia
(Horacio Faas, Luis Salvatico, 1998-10)El proyecto filosófico de formular una lógica del descubrimiento científico ha sido, como muestra Larry Laudan, un factor recurrente en la historia del infalibilismo epistemológico. La creencia en la posibilidad de construir ...