Show simple item record

dc.contributorDemaría, Gimena
dc.contributorNepote, Valeria
dc.contributor.advisorRyan, Liliana
dc.contributor.authorAzuz, Aldana
dc.contributor.authorBollinger, Gabriel Alejandro
dc.contributor.authorDi Caudo, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2024-06-06T20:58:58Z
dc.date.available2024-06-06T20:58:58Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552229
dc.description.abstractLos snacks saludables podrían aportar a la alimentación diaria, nutrientes y compuestos funcionales beneficiosos para la salud. La harina de maní, obtenida luego de la extracción del aceite, posee elevada proporción de proteínas, que puede utilizarse para mejorar el valor nutritivo en productos alimenticios. Objetivo: desarrollar un snack con harinas de trigo y maní, evaluando su calidad nutricional, capacidad antioxidante y aceptabilidad entre consumidores, en la localidad de La Cumbre, Argentina, año 2021. Metodología: estudio experimental de corte transversal. Se elaboró un snack tipo chalita con harinas de trigo y maní (50:50), se analizó teóricamente composición química (macronutrientes y kcal). Se determinó capacidad antioxidante (DPPH). Se evaluó la aceptabilidad de atributos apariencia, color, textura, aroma y sabor con escala hedónica de 9 puntos, en 100 jueces no entrenados previo consentimiento informado. Se determinaron frecuencias, medias, errores estándares y ANOVA (α=0,05) Resultados: composición química en 100 g: carbohidratos 47,4 g, proteínas 30 g, grasas 7,6 g, energía 388,8 Kcal. Capacidad antioxidante: valor de concentración inhibitoria del 50% del DPPH (IC50) 21220 ± 1006 µg/mL. Las chalitas fueron aceptadas por más del 80% de los participantes. Todos los atributos superaron la media de 6,92 ± 0,14, siendo el sabor el mejor puntuado (7,57 ± 0,12). El 69% refirió no tener conocimiento sobre la existencia de la harina de maní. El 80% incluiría el snack en su alimentación habitual. Conclusión: es posible el desarrollo de un snack utilizando harina de trigo y maní, con valor proteico mayor que un snack tradicional, con capacidad antioxidante moderada, y sensorialmente aceptado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsnackes
dc.subjectharinaes
dc.subjectmaníes
dc.subjectcomposición químicaes
dc.subjectcapacidad antioxidantees
dc.subjectaceptabilidades
dc.titleElaboración de snack con harinas de maní y trigo: valoración nutricional, capacidad antioxidante y evaluación sensoriales
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Bollinger, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Azuz, Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Di Caudo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International