Show simple item record

dc.contributorRivarola, Evangelina
dc.contributor.advisorRázquin, Mónica
dc.contributor.authorGalucci, Milagros
dc.contributor.authorSoporsky, Sol
dc.contributor.authorLópez, Luciana
dc.date.accessioned2024-06-06T16:10:45Z
dc.date.issued2024-05-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552218
dc.description.abstractIntroducción: Con el gran aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, fue necesaria la implementación de una herramienta como el Etiquetado frontal con sellos de advertencias para hacer elecciones saludables y conscientes de los alimentos que se consumen. Objetivo: Determinar si existe asociación entre el etiquetado nutricional frontal de productos alimenticios incluidos en desayuno/merienda y la decisión de compra de adultos de 18 a 35 años, que asisten a gimnasios en la Ciudad de Córdoba durante el año 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio correlacional simple, de corte transversal en asistentes a gimnasios de la ciudad de Córdoba. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta autoadministrada confeccionada por el equipo de investigación, el cuestionario fue realizado por 323 personas a través de “Google forms”. Resultados: El 53,6% de los encuestados declaran que los sellos si influyen en su decisión de compra de alimentos. Ese porcentaje se diferencia en tres grados de influencia, conformado por aquellas personas en las que su compra se ha modificado significativamente en un 11,8%, moderadamente en un 32,8% y mínimamente en un 9%. Conclusión: Los sellos de advertencia permiten al usuario conocer más sobre el alimento que consume y es una herramienta efectiva para la toma de decisiones al momento de la compra.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsistema de etiquetado frontales
dc.subjectasistentes a gimnasioses
dc.subjectdecision de compraes
dc.titleAsociación entre el rotulado nutricional frontal de productos alimenticios incluidos en desayuno/merienda y la decisión de compra de adultos de 18 a 35 años que asisten a gimnasios en la Ciudad de Córdoba durante el año 2024es
dc.typebachelorThesises
dc.description.embargo2026-05-31
dc.description.filFil: Galucci, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: López, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Soporsky, Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International