Show simple item record

dc.contributor.authorPiretro, Ana Paula
dc.contributor.authorMatarozzo, Ornella
dc.contributor.authorRodríguez, Claudia María del Valle
dc.date.accessioned2023-02-22T16:39:01Z
dc.date.available2023-02-22T16:39:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-987-707-028-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546213
dc.description.abstractEl presente trabajo es un avance preliminar sobre los resultados de un proyecto de investigación (ECI-SEyCT) que tiene por objetivo indagar los procesos de lectura y escritura que desarrollan los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social – Universidad Nacional de Córdoba- en el marco del tramo inicial de la mencionada carrera. Se focaliza en las tareas académicas indicadas durante el cursado. Inicialmente, se hará una exposición en torno del acercamiento efectuado a la información recogida, a través de entrevistas en profundidad -realizadas a ingresantes de la cohorte 2014-. El tratamiento del material empírico, se abordará a partir de una propuesta metodológica cualitativa. En esta línea se tomarán los discursos de los entrevistados en términos de narrativas, desde una mirada etnográfica. Los datos obtenidos se interpretarán en el marco de una serie de categorías orientadas a analizar los sentidos que estudiantes producen respecto de la lectura y escritura en distintos soportes. Luego, se reflexionará sobre las tareas académicas propuestas por los espacios curriculares cursados que involucran la lectura y escritura. En este sentido, se realiza un recorrido descriptivo por las producciones y/o géneros discursivos puestos en juego por los estudiantes, considerando cuáles son los soportes de circulación de las producciones y materiales de estudio, así como las formas de participación que adoptan como miembros de una comunidad de aprendizaje. También se hace hincapié en las operaciones de transformación, continuidades y discontinuidades que se producen cuando esas prácticas se desarrollan en la virtualidad a la vez que en un nuevo contexto como lo es el de la comunidad académico-científica. En definitiva, el trabajo de investigación pretende realizar aportes reflexivos en torno de las prácticas de estudio, través de las cuales los alumnos ingresantes desarrollan su proceso formativo. Todo ello, en el marco de las propuestas de enseñanza de las cátedras atravesadas por los profundos cambios socio-culturales que tienen repercusiones en sus modos de leer y escribir.es
dc.description.urihttp://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLectura y escritura académicaes
dc.subjectFormacion iniciales
dc.subjectComunicadores socialeses
dc.titleLecturas y escrituras académicas: sentidos y prácticas en el tramo inicial de la formación de comunicadores socialeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.es
dc.description.filFil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Argentina.es
dc.description.fieldComunicación de Medios y Socio-cultural
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEscuela de Ciencia de la Información - UNC
dc.conference.eventXVII Congreso Redcom "La institucionalización de los debates. Estudios e incidencia social del campo de la comunicación"
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-8
dc.conference.institutionEscuela de Ciencias de la información - UNC
dc.conference.journalLa institucionalización de los debates, estudios e incidencia social del campo de la comunicación. Actas del XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International