Tesis
Recent Submissions
-
Los logros académicos en la comprensión lectora en los alumnos de cursada semipresencial y virtual.
(2014-03-01)A través de la investigación que se reporta se compararon los logros académicos de dos cursos regulares de grado de Comprensión Lectora en Inglés con estudiantes regulares de Contador Público y Licenciatura en Administración ... -
Integración de TIC en las actividades educativas: Factores que influyen en su adopción. Estudio desde la percepción de los docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. Periodo Enero-Diciembre de 2011.
(2015-03-01)Un actor principal en la integración de TIC, lo es el docente con sus creencias, actitudes y aptitudes para con las nuevas tecnologías, según expresara Cabero (2003). Esto también, fue considerado por Reyes González y ... -
Formación de usuarios o alfabetización en información mediadas por tecnologías en las bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba.
(2014-03-01)El objetivo de esta investigación es explorar qué acciones han emprendido las bibliotecas de facultades de la U.N.C. para adaptar el servicio de formación de usuarios / alfabetización en información al nuevo contexto ... -
Estilos de aprendizaje, rendimiento académico e interacciones en el aula virtual.
(2014-03-01)El tema objeto de este trabajo está centrado en el estudio de los estilos de aprendizajes, el rendimiento académico y las interacciones comunicativo – didácticas que en el aula virtual son desplegadas por los alumnos que ... -
Los Modelos de Simulación en la Enseñanza de la Administración Financiera, el caso de la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues
(2015-03-01)La presente tesis de la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías, conllevó a verificar el impacto que crea la aplicación de simuladores dentro del aula, como un recurso de apoyo para el proceso de enseñanza ... -
El aprendizaje en red y el trabajo colaborativo en entornos mediados por tecnología
(2013-03-01)El propósito central de este trabajo ha sido estudiar las dinámicas colaborativas mediadas por tecnología (DCMT) las cuales, tal como se describirá al desarrollarse el marco teórico, dan entidad al trabajo colaborativo ... -
La función tutorial y el uso de las TIC: el caso de los docentes de educación virtual de la UNICEN
(2013-03-01)La presente investigación, se propone estudiar la función tutorial en las carreras a distancia de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Indagación que se realiza durante el período ... -
Acceso y utilización de las TIC por parte de docentes en la Facultad de Ingeniería Empresarial de la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues.
(2015-03-01)El propósito de esta investigación es saber si los docentes tienen acceso y en qué medida están haciendo uso de las nuevas herramientas tecnológicas e integrándolas al proceso de enseñanza. -
El Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Conocimiento Pedagógico del Contenido del profesor
(2013-03-01)El trabajo que se presenta en esta Memoria de tesis forma parte a su vez de un proyecto del Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales (GIDCE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ... -
Docentes de educación media de la ciudad de Río Cuarto. El uso de los recursos que brinda Internet
(2014-03-01)El propósito de este estudio basado en la tradición de investigación cualitativa, es analizar los usos de los recursos que brinda Internet que realizan algunos docentes en sus formas de enseñar y en sus prácticas, en ... -
El proceso de formación docente de la UCACUE, para la evangelización en la sociedad del conocimiento: Hacia un proyecto de capacitación
(2015-02-01)La Nueva Evangelización es un problema relevante para todos los que de una u otra manera se comprometen con una experiencia religiosa y profesión de fe en el marco de la Iglesia Católica con la que se identifican y en la ... -
Las prácticas educativas en un entorno virtual de aprendizaje: una aproximación desde los sentidos y significados en cátedras universitarias
(2010-02-01)El propósito general de esta investigación es analizar las prácticas educativas con modalidad e-learning y b-learning en cátedras universitarias, durante el período 2008-2009. Se parte de una “aproximación” porque no ... -
El foro virtual como recurso integrado a estrategias didácticas para el aprendizaje significativo
(2010-02-01)“…Este estudio está radicado en el marco de la asignatura “Geología y Geotecnia”, en la que se incorporó el foro virtual como herramienta mediadora de los conocimientos. La tesista está inmersa en el campo, situación que ... -
¿Castellano, português, English? Las lenguas de la ciencia en el campo científico latinoamericano: un estudio comparado entre Argentina y Brasil
(2022-05-01)En esta tesis me propongo estudiar la presencia, distribución y valoración de las diferentes lenguas usadas para la comunicación entre pares dentro del campo científico latinoamericano, particularmente, en Argentina y ... -
La cultura para la infancia en los inicios de Canal 10 de Córdoba: humorismo, innovación y experimentación en Pipirrulines (1972-1973)
(2019-12-01)Durante la década del 60 y la mitad del 70, la ciudad de Córdoba (Argentina) fue sede de un movimiento cultural en el que agentes y actores de diversos ámbitos se ocuparon de la infancia como un desafiante territorio para ... -
La construcción social de las juventudes rurales “El caso de los jóvenes del noreste mendocino”
(2017-06-01)Esta investigación se desarrolló en dos distritos del Departamento de Lavalle en la provincia de Mendoza durante los años de 2011 al 2013. Es un estudio comparativo de casos y se realizó a través de un diseño predominantemente ... -
“Siempre quise hacer una película. Pero, ¿de qué tipo debería ser?” Género audiovisual escolar en producciones realizadas en instituciones educativas secundarias de la Provincia de Córdoba entre 2011 y 2015
(2021-02-01)Este trabajo analiza producciones audiovisuales realizadas en instituciones escolares de nivel secundario de la Provincia de Córdoba, entre 2011 y 2015, inclusive. A tal fin, ha indagado y reconstruido cinco experiencias ... -
Representaciones sociales de los docentes de la ENS LV “SBS” acerca de las tecnologías digitales y sus relaciones con el proyecto “Secundaria del Futuro”
(2021-03-01)El campo de las representaciones sociales está constituido por conceptos, ideas, juicios, prejuicios y valores que ayudan a interpretar y dar sentido a las experiencias de las personas que pertenecen a un subgrupo de la ... -
El aprendizaje de la ciencia y tecnología en estudiantes de física de secundaria con modalidad U-Learning: El caso del 4to año del Instituto de Formación Docente N° 12 (Nivel Medio) de Neuquén
(2020-09-01)La integración de la tecnología móvil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, conocido como aprendizaje electrónico móvil (m-learning) encuentra resistencia de parte de los docentes de la educación secundaria. Esta ... -
Utilización de herramientas virtuales colaborativas: el caso de una materia de primer año de las carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
(2020-08-01)La tesis se realiza en la materia de primer año Introducción a la Ingeniería, común a todas las especialidades de la carrera de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional ...