Now showing items 1-11 of 11

    • 100 Horas de Teatro Independiente : registro y comentarios de crítica teatral 

      Yukelson, Ana Guillermina; Basaldúa, Arantxa; Boursiac, Ailén; Herbas Loureiro, Florencia; Sanna, Daniela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes., 2019)
      EI presente proyecto forma parte de distintas propuestas de evaluación en el marco del desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en la cátedra Crítica Teatral, correspondiente a cuarto año de la carrera Licenciatura en ...
    • La deconstrucción de la representación del cuerpo femenino en el arte según la visión occidental 

      Calleja, Solana; Bouchet, Camila; Mengo, Macarena (2022)
      El presente trabajo de investigación es de carácter grupal y constituye nuestro Trabajo Final de la Carrera Licenciatura en Artes Visuales con Orientación en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba. El desarrollo ...
    • Exiliadas del cine : representaciones de mujeres exiliadas en el cine ficcional argentino durante el período de recuperación de la democracia (1983-1989) 

      Verrua, Paula (2022)
      Exiliadas del cine: representaciones (...) es un trabajo de investigación que se propone principalmente reflexionar sobre cine, exilio y cuestiones de género. Lejos de pretender concluir en verdades, este proyecto busca ...
    • Fémina 

      Sánchez, Magdalena; Santesteban, Valentina (2019)
    • II Cuadernillo de Extensión en Artes : la creación colectiva como potencia transformadora 

      Floriani, Leticia; Rinero, Lucía; Coutsiers, Mercedes; Allende, Eduardo; Altamirano, Ivana Verónica; Bala, Annemarie; Borra, Zulema I.; Cáceres, María Alicia; Carpio, Sara Inés; Castagno, Mariel C.; Comandú, Marcelo; Curatitoli, María Constanza; Del Val, Mariana; Frete, Florencia; Hernández, Alejandra; Ichim, George-Alexandru; Irazusta, María Cecilia; Morán, Franco D.; Mutal, Sandra E.; Pascual, Luciano; Pérez, Rocío; Reyna, María Carlota; Sajeva, Maura; Sánchez, Luciana Paulina; Savoini, Sandra; Siragusa, Cristina Andrea; Solís, Victoria; Zlauvinen, Emilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión, 2020-08)
      Los Cuadernillos de Extensión en artes son una herramienta realizada por la Secretaria de Extensión que tienen como objetivo ser un canal de difusión de las experiencias extensionistas que se realizan en la facultad, como ...
    • Medea como una figuración feminista : la reinvención de la mujer en la tragedia de Séneca 

      Gallardo Perrote, Noelia (2014)
      En el orden de los discursos de nuestras sociedades que establecen y producen sus orígenes en la Grecia y la Roma Antigua, se hace de la tragedia la escuela primera de toda dramaturgia occidental. Como todo discurso que ...
    • Prisma Verano 2024 : prácticas escénicas y perspectiva de género : las potencias de lo singular 

      Salman, Cecilia; Otaño, Estefanía; Tercelán, Amalia; Buyatti, Natalia; Altamirano, Ivana Verónica; Cavanagh, Inés; Medina, María José; Dzienczarski, Lucía; Mércol López, Jimena; Albornoz, Fernanda Cecilia (EdFA - Editorial de la Facultad de Artes, 2024)
      El segundo volumen de la serie Prisma, Colección Artes y crítica, con sello de la EdFA, en este caso Prisma Verano 2024, propone la reflexión crítica sobre las prácticas escénicas pensadas desde una perspectiva de género ...
    • Textulia N|0 : prácticas, discursos e institución en el arte contemporáneo de Córdoba, Argentina 

      Cagnolo, Carina; Ramírez, Mariana; Pistone Barchuk, Ana; Salazar, Florencia; Ruíz, Andrea; Senmartin, Carolina; Barbeito, Guiomar; Bartolino Luna, Aylén; Di Pascuale, Lucas; Der Hairabedian, Juan; Capra, Ana; Álvarez Pérez, Lucía; González Mussano, Eugenia; López, Valeria; Gatica, Victoria (Carina Cagnolo, 2020)
      Los nombres importan porque, además de construir identidades, generan atmósferas de ideas y de afectos en torno a aquello que se experimenta, se piensa o se produce. Textulia cobró presencia casi bromeando sobre la obvia ...
    • Textulia N|1 

      Cagnolo, Carina; Molina, Manuel; Barbeito, Guiomar; Bartolino Luna, Aylén; Capra, Ana; Pistone Barchuk, Ana; Gatica, Victoria; López, Valeria; Mohaded, Ayelén; Di Pascuale, Lucas (EdFA - Editorial de la Facultad de Artes, 2023)
      El nombre Textulia cobró presencia casi bromeando sobre la obvia conjunción entre texto y tertulia, que significa reunión de un grupo de personas para debatir sobre un tema, de manera distendida, compartiendo café o bebidas. ...
    • Todes : identidad, ideología y lenguaje 

      Repetto, María Inés (2020)
      Este escrito, más allá de constituirse en el registro de un proceso necesario para realizar mi trabajo final de la licenciatura, también da cuenta de una serie de procesos subjetivos, recorridos bibliográficos, búsquedas ...
    • Volvimos a las aulas... ¿y cómo? : experiencias y propuestas de enseñanza 2020-2021 

      Altamirano, Ivana Verónica; Mohaded, Ana María; Jairala, Ignacio; Deon, José Matías; Domínguez Pesce, Agustín; Salit, Celia; Yazyi, Marina; Cargnelutti, Jennifer; Ávila, Florencia; Caminos, Ana Belén; Estarellas, Natalia; Menoyo, Sofía G.; Chirino, Maximiliano J.; Ferrini, Ayelén; Suárez, Victoria Inés; Argüello, Cecilia Beatriz; Madarieta, Agustina; Sajeva, Maura Jorgelina; Irazusta, María Cecilia; Otero Gruer, Dolores; Plano, Carla; Sosa San Román, Manuel; Lovrovich, Ezequiel; Mendizabal, Lilian Isabel; Cáceres, Carlos Esteban; Fernández, Juan Manuel; Menta, María Eugenia; Fernández, María Verónica; Lelli, Andrea; Hernández, Alejandra Fabiana; Miranda, Adriana Esther; Vivanco, Fernanda; Serra, Mariela; Rivarola, Andrés Eduardo; Bravo, Carolina; Seppi, Diego; Curletto, Hugo Daniel; Gherscovici, Luna; Issa, Silvina; Nocetto, Sebastián; Rojas Huespe, Santiago; Barbero, Eric; Huarte, Santiago; Esaín, Santiago; Muñoz, Melina; Blatter, Azul; Díaz, Julieta; Jacobo, Mónica; Aguada Bertea, Verónica; Sequeira, Jazmín; Cáceres, María Alicia; Yaya Aguilar, María Marcela; Checchi, Pablo Martín (EdFA - Editorial de la Facultad de Artes. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Córdoba, 2023)
      Nuestra principal responsabilidad como institución educativa universitaria es la formación de ciudadanes, garantizando saberes con los que puedan construir y sostener proyectos de vida en marcos de libertad compartida y ...