Now showing items 294-313 of 473

    • La música para niños/as y jóvenes, su potencia integradora en organizaciones comunitarias de base territorial 

      Allende, Eduardo; Morán, Franco; Tillard, Pía; Pérez, Rita Antonella; Ramos Ruíz, Rodrigo; Schmoker, Matías (2019)
      La idea central del proyecto es fortalecer procesos socioculturales preexistentes a través de la música infantil posibilitando el encuentro de saberes desde una perspectiva de derechos. Participaron por la universidad: ...
    • Música para un teatro de imágenes : emociones, fantasía y extrañamiento 

      Bellini, Federico Andrés; Saunders, Francisco (2022)
      En 2015 las autoras Camila Murias, Paula Gabriela Salanova y María Aranzazú Salinero publicaron su Trabajo Final de Grado ‘El cuerpo extrañado como protagonista escénico: hacia un teatro de imágenes’ para la Licenciatura ...
    • La música poética en la ejecución historicista contemporánea : una propuesta de análisis retórico-musical con énfasis en el repertorio flautístico 

      Pérsico, Gabriel (2019)
      El proyecto de investigación propuso como hipótesis responder a las siguientes preguntas: ¿Es posible configurar un análisis retórico-musical suficientemente sistemático para abordar el repertorio anterior al clasicismo? Este ...
    • Música y algo más... : un aporte musical al currículum integrado en la educación secundaria 

      Kufner, Rocío (2018)
      Desde nuestra posición de habitantes en un mundo cuyos saberes se muestran integrados como parte de un todo, somos poseedores de una carga cultural implícita en nuestro inconsciente, que se manifiesta, a veces, de ...
    • El Nacionalismo en la música orquestal argentina entre 1880 y la primera mitad del siglo XX 

      Fusco, Andrea Gabriela (2021)
      En el presente trabajo de investigación reflexionamos acerca del nacionalismo en la música orquestal en Argentina y estudiamos los modos en que los compositores lo plasmaron en sus obras por medio de la incorporación de ...
    • Narrativa heredada 

      Canesini, Belén (2019)
      Recordar es traer al presente la imagen muerta de un pasado que ya no existe, devolverle la vida quienes ya no la tienen; en ese acto hay algo de resurrección y renacimiento. Por esa razón, los sentimientos que lo acompañan ...
    • Natalia Blanch y Erica Naito : la afirmación retórica en el arte contemporáneo 

      Gutnisky, Gabriel Francisco (2013-09)
      En Teoría de la vanguardia, Peter Bürger plantea el concepto de obra inorgánica oponiéndolo al de obra orgánica. Esta última es considerada como un artefacto autosuficiente, autónomo y cerrado en sí mismo y -por el ...
    • Nácar : retórica del tiempo 

      Vaccarini, Daniela. (2020-02)
      Este escrito es parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Pintura, perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. El presente trabajo es el primer trabajo ...
    • Noria : vínculo entre biodrama y las poéticas del clown como posible materialidad para la puesta en escena 

      Cabrera, Guillermina; Soria, Cecilia Micaela (2023)
      El presente trabajo de investigación denominado: "Vínculo entre biodrama y las poéticas del clown como posible materialidad para la puesta en escena” se enmarca como Trabajo Final de Grado con orientación actoral, dentro ...
    • Nos nos : curaduría para un proyecto colectivo 

      Albrecht, Micaela; Sandoval, Inés (2019-03)
      Cuando uno siente que algo le es propio, se enorgullece en sus logros, se entristece en sus faltas, se alegra en su simple existencia. Nosotras, estudiantes de Artes Visuales y participantes del proyecto colectivo Bordadoras ...
    • Nudo blando 

      Prados, Maica; Sciretta, Ayelén (2022)
      En el marco de las Licenciaturas de Pintura y Escultura de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), esta investigación persigue la iniciativa de configurar una práctica artística experimental ...
    • Nuevo Mundo Año 2021 III - Nº 8 : música en el Convento San Jorge (OFM) Córdoba - Argentina 

      Waisman, Leonardo Julio; Restiffo, Marisa Gabriela; Balaguer, Claudio Rodrigo; Pedrotti, Clarisa Eugenia; Giron Sheridan, Luciana; Acebo Vietto, Raymi E.; Mansilla, Valentín; Vassallo, Jaqueline R.; Giomi, Andrea E.; Brunero, Sofía Y.; Green Canelo, Agustín T.; Rossa, Maximiliano; Taccone, Raúl (2021)
      El Grupo de Musicología Histórica “Córdoba” (en adelante GMH), asentado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba viene trabajando en proyectos sobre la música en Córdoba, en el medio nacional y el ...
    • El nuevo teatro cordobés: Teatro Estable de la Universidad Nacional de Córdoba (TEUC) Libre Teatro Libre (LTL) La Chispa. 1969-1975 

      Musitano, Adriana; Zaga, Nora; Bressán, Lindor; Castañares, Eliana; Apezteguía, Eliana; Videla, Roberto; Heredia Regolini, Mariela; Marucco, Mariano; Palasí, Alberto; Fobbio, Laura; Gallardo, Yanina (2017)
      Este libro presenta trabajos producidos en el transcurso de nuestra investigación sobre Teatro, Política y Universidad, Córdoba, 1965-1965 desarrollada en el CEA, con aval y luego subsidios de SECyT, UNC, entre los años ...
    • Nuevos públicos y teatro itinerante 

      de Paco, Mayra Inés; Usseglio, Verónica Soledad; Bottor, Eduardo Ariel; Albrieu, Marcela Noemí; Peralta, Claudia Mercedes; Silbert, Ximena; Pedraza, Guadalupe; Morán, Franco; Altamirano, Ivana Verónica (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2023-05-05)
      Con hacedores del teatro itinerante cordobés que reflexiona acerca de su vínculo con los nuevos públicos; abordando la problemática de la creación y formación de nuevos públicos en artes escénicas, atendiendo a su valor ...
    • Ñande : el canto coral Mbyá-Guaraní como vehículo de reflexión para la práctica coral académica 

      Barrera Vázquez, Agustina (2021)
      Mi afecto e interés por mi descendencia Originaria y la voluntad de generar una propuesta coral que sea comprometida, social y culturalmente con los Pueblos Originarios, me llevó a encauzar el presente Trabajo Final. ...
    • Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material 

      Carranza, Sol (2018)
      Este escrito es parte del trabajo final de la Licenciatura en Artes visuales, con orientación en Escultura. Es, de algún modo, una cristalización de los conocimientos adquiridos en mi trayecto por esta carrera, y que, a ...
    • Obra "Ubú forever" 

      Arbach, Marcelo; Gianola, Tomás; Zader Rodríguez, Uriel; Charra, Carlos Isaías Emanuel; Ciraolo, Candela; Piumetti, Joaquín; Ruiz, Lautaro; Muñoz, Mailén (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2017-11-16)
      Adaptación libre de la trilogía Ubú de Alfred Jarry, un clásico atemporal que reflexiona sobre el poder déspota, la avaricia vil y la lujuria idiota. El Rey Padre Ubú, su mujer y un séquito de lacayos feroces, encaran un ...
    • Obra en proceso "Soliloquio a dos voces" 

      Calzetti, Antonella; Suarez, Paulo; Olivieri, Giselle; Gigena, Laura; Laguna, Matías; Toret, Micaela (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2017-03-31)
      Ésta es una puesta en escena del Proyecto de Producción CePIAbierto 2016 “Soliloquio a dos voces” (RHCD N°90/2016). El ciclo "Obra en proceso" busca promover reflexión sobre la dimensión procesual, los modos de producción ...
    • Obra Soliloquio a dos voces 

      Calzetti, Antonella; Suarez, Paulo; Olivieri, Giselle; Gigena, Laura; Laguna, Matías; Toret, Micaela (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2017-11-05)
      A veces el amor se rompe. A veces nosotros nos rompemos con él. A veces llegamos rotos al amor. Entonces, ¿Qué espacio ocupa el amor, en el desamor?