Author
Waisman, Leonardo Julio
Restiffo, Marisa Gabriela
Balaguer, Claudio Rodrigo
Pedrotti, Clarisa Eugenia
Giron Sheridan, Luciana
Acebo Vietto, Raymi E.
Mansilla, Valentín
Vassallo, Jaqueline R.
Giomi, Andrea E.
Brunero, Sofía Y.
Green Canelo, Agustín T.
Rossa, Maximiliano
Taccone, Raúl
El Grupo de Musicología Histórica “Córdoba” (en adelante GMH), asentado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba viene trabajando en proyectos sobre la música en Córdoba, en el medio nacional y el continental desde 2010. Inicialmente enfocadas en el período colonial, sus investigaciones se han extendido posteriormente para abarcar el siglo XIX y los primeros decenios del XX. Para sus estudios, el GMH y sus participantes han obtenido subsidios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SeCyT-UNC), del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (FonCyT-MinCyT) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
De los seis integrantes originales ha crecido hasta los actuales quince: Investigadores y becarios del CONICET, docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, doctorandos en artes de la misma universidad, alumnos de grado de carreras musicales y consultores académicos extranjeros. Los temas de interés, dentro del marco general esbozado, son muy variados. Abarcan músicas coloniales en ciudades americanas, música religiosa en la Córdoba decimonónica, prácticas musicales en grupos indígenas misionados por jesuitas y franciscanos y los comienzos de la llamada "música académica" en nuestra ciudad entre los siglos XIX y XX.
Subject
archivo de partituras - Archivo Histórico Musical del Convento San Jorge (Córdoba, Argentina) - archivo musical - archivología - bibliotecología - catalogación - condiciones ambientales - conservación - conservación preventiva - contaminación atmosférica - contaminantes ambientales - control ambiental - control de humedad - control de temperatura - Convento de San Francisco (Córdoba, Argentina) - Convento San Jorge de la Orden de Frailes Menores (Córdoba, Argentina) - conventos franciscanos - copia - Desorción Láser Pulsada (DLP) - deterioro biológico - deterioro químico - digitalización - documentación - documentos musicales - Grupo de Musicología Histórica “Córdoba” (GMH) - historiografía musical - Inocente Cárcano - Juan Pedro Esnaola - limpieza de documentos - medidas de prevención - música cordobesa antigua - música religiosa - música sacra - musicología - órgano - orquesta - particella - patrimonio musical - práctica de la copia - prácticas musicales religiosas - preservación - Répertoire International des Sources Musicales (RISM) - repositorios digitales - salmo - sistema entidad-relación - Técnicas de Remoción Láser (TRL) - tercia - vísperas
View More
/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
3ras Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión
Peralta, Carolina; Di Marco, Alba Irene; Ambrosini, Alejandro; Perata, Cecilia; Ochoa, Alejandra; Bonetto, Silvia; Elorza, Ana Laura; Monayar, Virginia; Becerra, Luis; Paez, Juliana; Vicco, Silvana; Peralta, Carolina; Liborio, Miriam; Mayorga, Adriana; Bravo, Augusto; Senmartin, Pablo; Chiantore, Yanina; Gasparetti, Isabel; Budovski, Vilma; Novello, María Alejandra; Mas, Alberto; Castellán, Walter; Repiso, Luciana; Ferreyra, Marcelo; Avila, María Mercedes; Polo, Marta Raquel; Suárez, Darío; Balián, Marcelo; Eraso, Gabriela; Suez, Laura; Retarolli, José María; Fiorito, Marcelo; Firpo, Pablo; Blanco, Mario; Riera, Ana Belén; Monjo, Federico; Rainero, Liliana C.; Varas, Juan; Durando, Damián; Cornejo, Margarita; Cortegoso, Magdalena; Caporossi, Celina; Díaz Terreno, Fernando; Feretti, Carlos; Barbaresi, Carlo; Barrado, Carlos; Bertolino, Mónica; Casasnovas, Gabriela; Gutiérrez Crespo, Nora; Mondejar, Adolfo; Gentile, Lorena; Kahan, Débora; Pineda Caracciolo, Beatriz; Pranzoni, Evangelina; Peyloubet, Paula; Filippa, Stella; Arnoletto, Enrique; Duca, Claudio; Quagliotti, Carlos; O'Neill, Tomás; Gómez, María Celeste; Gómez, José Luis; Papalardo, Liliana; Gareca, Claudia del Carmen; Bonaiuti, Hugo; Elicabe, Alberto; Simonetti, Isolda; Adler, Alicia; Fabre, Raquel; González, Gustavo G.; Vergara, Edgardo; Ponssa, Carolina; Ruata, María Edel; Salgado, Iván Edgardo; Fernández Saiz, María del Carmen; Fandiño, Lilians; Gasparetti, Isabel; Taberna, Jorge; Villarino, Marcela; Barraud, Silvina; Castellano, Lucía; Abraham, Moriana; Fuente, Federico de la; Giurdanella, Silvano; Hernández, Teresita; Scocco, Mónica; Baigorrí, Germán; Trettel, Paola; Piñero, Gustavo; Rivera Garat, Julio; Vilar, Nancy; Martín, María Cristina; Ochoa, José María; Chaile, Silvio A.; Lanzillotto, Clarisa; Faraci, Mariano; Giraudo, Juana; Guardiola, María A.; Solís, Victoria; Grifone, Silvia; Ceconato, Diego; Barrionuevo, Juan Ignacio; Tosello, Belén; Goldner, Diego; Soria, Matías; Calvo, Diego; Hernández, Silvia Patricia; Mengo, Gabriela; Verón, María José; Figueroa, María Elena; Volonté, Virginia; Incatasciato, Adriana; Mariconde, María Marta; Zucaría, Ana Victoria; Maffrand, Graciela; Romo, Claudia; Pulido, María Elisa; Ruiz, Jorge; Ferrero, Aurelio; Rosa, Sebastián; Martínez Carranza, Luis; Vélez, Luis; García, Damián; Duarte, Gustavo; Cuadrado, Lucas; Rúa, Berta de la; Civalero, Roxana; Rodríguez, Ana María; Medina, María Rebeca; Cuadrado, María Verónica; Polo Friz, Emilio; Llanos, Martín; Depetris, Adrián; Amarilla, Laura Ofelia; Bustamante, Juana Lidia; Paulinelli, Ana; Simes, Juan José; Ávila, María Cristina; Berni, Laura C.; Samar, Lidia; Halac, Raúl M.; Marchisio, Mariela A.; Buguña, Patricia; Cometta, Catalina; Malpassi, Rosa; Agusto, Fabiana; Barboza, Marcos; Canseco, María Fernanda; Mariño, Sebastián; Del Blanco, Cristian; Almandoz, Myriam; Caeiro, Florencia; Cohen, Diana; Romanutti, Alejandro; Zoppi, Carlos; Burón, Mabel; Márquez, Paula Pina; Ortíz Díaz, Pablo; Bergallo, Juan Manuel; Franchelo de Mariconde, María del Carmen; Costanzo, Silvia B.; Vidal, Jorge R.; Bettolli, Jorge; Patti, Patricia Elena; Marietti, Inés María; López, Martín Rafael; Cáceres, Silvina; Doning, Vanesa; Pereyra, Silvia; Carmignani, Mara Gabriela; Álvarez, Teresita Nidia; Asís Ferri, Gabriela; Ávila, Víctor Daniel; Asís, Alejandra Mónica; Bourdichon, María Paula; Marengo, María Cecilia; Colautti, Viviana Elizabeth; Ferrando Ubios, Guillermo; Forné, Mario O.; Gaete, Virginia A.; Girelli, María Inés; Goytía, Noemí; Guzzetti, Celia Susana; Heredia, Mirta Susana; Manavella, Atilio Aníbal; Martínez, Mónica Susana; Mendoza, Guillermo; Olguín, Guillermo; Oliva, Silvia Patricia; Ortíz Díaz, Pablo; Peschiutta, Hugo Daniel; Pérez, Hugo Ariel; Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz; Rebord, Germán Gustavo; Rubioli, José Rodolfo; Salgado, Iván Edgardo; Santiá, Silvia Mónica; Terreno, Cristian Gabriel; Venturini, Edgardo José; Lucero Antonietti, Paola (2009)Es indudable que la misión social que tiene la Universidad y en especial, en caso de las carreras que se dictan en la FAUD, implica trabajar para desmaterializar las barreras muchas veces existentes entre quienes hacen la ... -
Aportes de los espacios públicos en la construcción de la legibilidad urbana y la identidad orientados a las políticas públicas en el desarrollo local en ciudades medianas y pequeñas. Casos de estudio: Villa María, Bell Ville, Villa Nueva, Mendiolaza, Brinkmann, Canals, Noetinger y Embajador Martini.
Sánchez, Mónica; Moya, Adriana; Álvarez, Marcelo; Yáñez, Javier (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales., 2016)En esta ponencia se presentarán los principales resultados del Proyecto de Investigación 2014-2015, desarrollado en el marco del IAPCS de la UNVM, vinculados con el análisis comparativo del grado de legibilidad e imaginabilidad ... -
Plusvalía socio ambiental : reestructuración de asentamientos informales y recuperación de espacios públicos urbanos (Villa Los Galpones, Villa La Toma y predio Ex Cervecería Río Segundo, Córdoba, Argentina)
Ramos, Melina Noelí; Ciriacci, Milagros; Sánchez, Francisco (2022)El siguiente trabajo aborda de los asentamientos informales en las veras de las vías del ferrocarril y su impacto a nivel urbano en la ciudad de Córdoba, realizando una concisa reconstrucción histórica tanto de este medio ...