El Nacionalismo en la música orquestal argentina entre 1880 y la primera mitad del siglo XX

View/ Open
Date
2021Author
Fusco, Andrea Gabriela
Advisor
Grela, Dante
Solís Carnicier, María del Mar
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de investigación reflexionamos acerca del nacionalismo en la música orquestal en Argentina y estudiamos los modos en que los compositores lo plasmaron en sus obras por medio de la incorporación de elementos provenientes del folklore, la música indígena y el tango.
Para un estudio del corpus musical, realizamos una selección de obras representativas de diversos compositores del período y las analizamos en función del objeto de estudio. Establecimos vinculaciones entre los rasgos observados y las características propias de la música folklórica, indígena y popular urbana; focalizamos nuestra atención en las maneras en que los artistas elaboraron dichos elementos con herramientas europeas. Posteriormente, establecimos relaciones entre las obras, en búsqueda de rasgos que nos permitiesen agruparlas según la semejanza en el grado de integración de los elementos nacionalistas con los no nacionalistas.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Escuchando archivos musicales : esto no es una historia del Centro de Música Experimental (UNC)
Domínguez Pesce, Agustín (Centro de Arte Sonoro del Ministerio de Cultura de la Nación, 2021)Si nos situamos en los sesenta del siglo pasado y nos disponemos a pensar las expresiones de música de concierto avanzada que tuvieron lugar en nuestro país, es probable que aparezca en nuestra memoria la experiencia del ... -
Nuevo Mundo Año 2021 III - Nº 8 : música en el Convento San Jorge (OFM) Córdoba - Argentina
Waisman, Leonardo Julio; Restiffo, Marisa Gabriela; Balaguer, Claudio Rodrigo; Pedrotti, Clarisa Eugenia; Giron Sheridan, Luciana; Acebo Vietto, Raymi E.; Mansilla, Valentín; Vassallo, Jaqueline R.; Giomi, Andrea E.; Brunero, Sofía Y.; Green Canelo, Agustín T.; Rossa, Maximiliano; Taccone, Raúl (2021)El Grupo de Musicología Histórica “Córdoba” (en adelante GMH), asentado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba viene trabajando en proyectos sobre la música en Córdoba, en el medio nacional y el ... -
Dialéctonos : comportamientos sonoros del habla argentina. Emulaciones y Desarrollo Compositivo
Acosta, Mariano Gabriel (2021)Desde que ingresé a la universidad y habiendo transitado varios años por la misma, me he encontrado con una gran diversidad de estudiantes oriundos de diferentes partes del país, e incluso hasta fuera de él. Junto a esto, ...