Now showing items 238-257 of 473

    • Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización del siglo XXI 

      Valdemarca, Laura; Gleser, Rosa; Bonavitta, Paola; Canalis, Silvina; Deangeli, Melina; Fonsfría, Laura; Gonano, Graciela; Maraschin, Carolina; Maritano, Ornella; Patiño, María José; Taborda, Carolina; Farsoni, Beatriz (2021)
      En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias ...
    • Inocente Cárcano : apuntes para una biografía musical del primer compositor cordobés 

      Giron Sheridan, Luciana; Pedrotti, Clarisa Eugenia (2014)
      Este trabajo consiste en la presentación de cuatro obras religiosas del compositor italiano Inocente Cárcano, activo en Córdoba entre 1850 y 1900. Hasta el momento se tenía referencia bibliográfica de la existencia de ...
    • inSets : hacia la esencia combinatoria de la composición 

      Saravia, Axel Ariel (2023)
      El trabajo final relacionado a este escrito tiene como objetivo principal el crear una obra musical que utilice las herramientas y tecnologías web. Con herramientas y tecnologías web nos referimos a internet, a software ...
    • Instalación y teatro : la búsqueda de un nuevo espacio 

      Perea, María Cecilia (2012-04-16)
      Se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio Cortázar. El punto ...
    • Instructivo Biblioteca de Artes - Catálogo Colectivo UNC Básico 

      Biblioteca de Artes (2018-05-29)
      El Catálogo Colectivo de la Universidad Nacional de Córdoba reúne los registros del material que posee cada biblioteca universitaria. Está disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes, egresados, ...
    • La intencionalidad de la acción y el aporte de las neuronas espejo 

      Isaía, Micaela Belén; Quarín, Maximiliano Nicolás (2018)
      En el presente trabajo, dentro del marco de Trabajo Final de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, damos cuenta de nuestra investigación sobre la intencionalidad de la ...
    • Intensificar la experiencia estética: el tiempo como mecanismo de creación 

      Ghersi, Iara Libel; Toret Bravo, Micaela Beatriz (2018)
      Trabajar en los límites de las posibilidades nos ha resultado siempre una decisión desafiante y motivadora. Es por ello que nuestro recorrido comienza con la admiración por el trabajo temporal que despliega la música, ...
    • La interactividad en el audiovisual narrativo digital y la diégesis 

      Fuentes, Emilio José (2007)
      En la narrativa tradicional el autor cuenta una historia y que sugiere un mundo en la cual transcurre y le da coherencia interna y propone el fenómeno de la identificación. En la narrativa cinematográfica (audiovisual ...
    • Interrelaciones 

      Zamar, Víctor Manuel Esteban (2019)
      La música académica de los últimos veinte años, en gran parte, ha asimilado -en un estilo propio en cada caso- las distintas técnicas instrumentales desarrolladas a lo largo de la segunda mitad del S. XX. El conocimiento ...
    • Introducción a la generación geométrica 

      Moisset de Espanés, Eduardo (1983)
      Trabajo sobre arte geométrico de Eduardo Moisset de Espanés. ¿Qué es generación geométrica ? ¿Existe una geometría generativa ? Estas y otras preguntas derivadas de ellas, nos servirán de guía para desarrollar este ...
    • Investigaciones topotésicas : entre lo real y lo aparente 

      Airaudo, Melina (2019)
      A lo largo de este texto he intentado explicar los conceptos y preguntas que contienen a mi producción artística a través de tres bloques: la topotesia, la escritura y el paisaje. Mediante ellos y desde las perspectivas ...
    • Investigación pictórica: sobre la materialidad de la pintura orgánica y sus dimensiones lingüística y social 

      Molina, Manuel (2012-10)
      Están ante el resultado –siempre provisorio y perfectible- de un Trabajo Final de la Licenciatura en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba. Es ante todo, una investigación que se ha sostenido durante dos años, ...
    • Investigación/producción de multimedias educativas. Problemática de la representación y la construcción de sentido en una obra multimedia interactiva elaborada con las estrategias de la creación artística contemporánea, como recurso para el aprendizaje, estableciendo diálogos entre el cine y las demás artes 

      Borio, Arturo; Fuentes, Emilio J.; de la Precilla, Fabiola; Marcó del Pont, Celia; Zalosnik, Manuel R.; Angonoa, Luciano; Chianello, Gladys Mabel; Ortiz Suárez, Emilio H.; Suárez, Victoria; Checchi, Pablo; Villena Jiménez, Andrés; Beltramino, Juan Pablo; Fernández, Juan Manuel; Yaya Aguilar, María Marcela (2013)
      Nuestro proyecto continúa con el abordaje de la investigación/producción de multimedia educativa orientado por la pregunta inicial: ¿las aplicaciones multimedia organizadas como hipertexto con intencionalidad educativa ...
    • Invitaciones : reseña del libro ¿Cómo nos contamos? Narraciones en la Argentina del Bicentenario 

      Cáceres, Alicia (2013)
      El texto refiere al libro "Cómo nos contamos. Narraciones audiovisuales en la Argentina del Bicentenario." en ocasión de su presentación. Cómo nos contamos es un libro que, ante todo, nos convida con dos invitaciones: ...
    • IV Cuadernillo de Extensión en Artes : la imaginación frente a la contingencia : andares colectivos 

      Cáceres, María Alicia (compiladora); Floriani, Leticia (compiladora); Rinero, Lucía (compiladora); Actis, Denis; Albrecht, Micaela; Alessio, Guillermo; Andrada, Daniel Nicolás; Arossa, Andrea; Barral, Marisol; Belén, Martina Emiliana; Beltramone, Fátima; Berger, Aldana; Burgos Sosa Mandrile, Lunar; Galletti Baldi, Clara; Cavanagh, Inés; Cornaglia, Sofía; Del Val, Mariana; De la Horra, Ana E.; Di Marco, Azul; Díaz, Julieta; Estarellas, Natalia; Flores, María Laura; Forné Pojomovsky, Isabella; García, Ana Lucía; Gazal Chalhub, Octavio Elías; Guidugli, Sabrina; González, Patricia Ana; González, Pablo; Grill, Judith B.; Ledesma Pellarín, Lorena; Lemme, Daniel; Molina Ferrer, Cinthya Valeria; Moyano Cortéz, Nehuén; Osorio, Griselda; Pillichody, Consuelo; Ramírez, Natalia Belen; Rapagnani, Luca; Sarmiento, Andrea; Villarreal Rivarola, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión, 2022)
      Como casi siempre, al asomarnos a una nueva lectura se nos ofrece la posibilidad de un viaje. Un viaje que nos invita a alimentar nuestros propios andares a partir de lo que nos cuentan de otros mundos, de otros encuentros, ...
    • IV Foro de Producción e Investigación en Artes 

      Siragusa, Cristina Andrea; Berti, Agustín; Comandú, Marcelo; Avila, Patricia; Restiffo, Marisa (coordinadores) (CePIA, SeIyP, Facultad de Artes UNC, 2015-10-28)
      Participación abierta de diversos proyectos de investigación y producción de la Facultad de Artes compartiendo en las diferentes mesas de trabajo sus dinámicas, procesos y metodologías . El propósito es indagar y re­flexionar ...
    • IV Foro de producción e investigación en artes 

      Rocca, María Cristina; Siragusa, Cristina Andrea; De la Precilla, Fabiola; Aguada Bertea, Verónica; Gudemos, Mónica Lucía; Siragusa, Cristina Andrea; Berti, Agustín; Comandú, Marcelo; Ávila, Patricia; Restiffo, Marisa (Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Secretaría de Investigación y Producción en Artes (SeIyP), Facultad de Artes UNC, 2015-10-28)
      El Foro de Producción e Investigación realizado regularmente en la Facultad de Artes se ha convertido en un enriquecedor espacio horizontal capaz de reunir colegas con diferentes trayectorias, expectativas y proyectos ...
    • Los jardines en la Exposición Nacional de 1871 en Córdoba 

      Nusenovich, Marcelo (2013)
      En este trabajo se presenta una caracterización de los jardines como espacios de naturaleza idealizada o domesticada que alguna vez fueron considerados artes sociales. El análisis se focaliza en los jardines que rodeaban ...
    • ¿Laura sos vos? : quién está detrás del barbijo en La Noche de los Museos 2020 

      Etchart Giachero, Valentina; Ramos, Alejandro (Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2020-11-20)
      Frente a la confusión que genera el uso repentino de barbijo, se hace evidente que identificarnos es identificar nuestros gestos faciales. ¿Qué está pasando con el resto del cuerpo?
    • Le Magnific : de lo técnico a lo expresivo : indagación en una dramaturgia de la voz 

      Brunner, Eugenia; Calvimonte, Valentina; Silva Franck, Tamara (2017-11)
      Ser estudiantes de una licenciatura en teatro en el siglo XXI es apostar a un arte ancestral que ha subsistido a incontables crisis y transformaciones a lo largo de la historia. Encontrarnos hoy desarrollando esta ...